ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Objetivos de mercado

Carlos NietoEnsayo1 de Febrero de 2021

924 Palabras (4 Páginas)398 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1][pic 2]

[pic 3][pic 4]


[pic 5]

Situación Problematizadora: Imagínese que su padre tiene una empresa, a la que le va muy bien, pero que no tiene una estrategia de mercadeo definida.  Elabore un ensayo en la que le explica a su padre los objetivos del mercadeo, para convencerlo de que le dé recursos para mejorar el mercadeo en la empresa.

CONTENIDO

En primer lugar, es importante que “mi padre” conozca que es el mercadeo, para que y como puede ayudar a la empresa. Por lo que explicaría lo siguiente, EL Mercadeo se basa en un conjunto de estrategias que sirven como ayuda a la empresa, de manera que logre sus objetivos. Los propósitos establecidos en la misma son responsabilidad de este sector, además de la planificación de las acciones para lograr estas metas. A pesar que esta empresa tenga una buena racha en un momento determinado o que le vaya muy bien, no quiere decir que será así para siempre, ya que tendrá en algún momento que expandirse para atraer mas clientes y mantener los actuales ofreciendo siempre la mejor calidad e innovación, para agilizar sus operaciones.

En este sentido el mercadeo acerca los productos a los consumidores, ofreciéndoles un mejor precio que la competencia, informando sobre los lugares o puntos de venta donde pueden adquirirlo y promocionándolo para que llegue al resto de los fututos consumidores. En la actualidad no es necesario invertir tanto dinero en el mercadeo, siempre y cuando el tiempo y dinero que se asigne se haga de la forma correcta, ya que los medios digitales ofrecen una gran ventaja, además que la mayoría dan la posibilidad de ofrecer un producto a los consumidores de manera gratuita. Por otro lado, si se quiere realizar un mercadeo mucho mas intenso entonces en necesario que se invierta un poco mas de capital, pero nunca como se hacia en la década pasada.

Pero. ¿en relialidad se pierde mucho por no relizar mercadeo?, la empresa a pesar de no tenerlo le esta hiendo muy bien.

Muchas PYMES son muy buenas en lo que hacen y puede que inicie con el pie derecho, pero no garantiza que sus consumidores le serán fieles para siempre, al menos no la gran mayoría y al aumentar la competencia tanto en marcas como en opciones, calidad y tecnología, esta desparecerá por obsoleta. Como comenté anteriormente, esta década esta permitiendo que pequeñas cosas le den la vuelta al mundo en menos de una hora, por lo que un producto o empresa puede aprovecharlo. La creación de paginas web o blogs es totalmente gratuito, asumiendo que dicha empresa sea un restaurante, se puede integrar en la misma el quienes somos, que hacemos, realizar pedidos a través de este medio, ver el menú, recetas etc. Según un estudio realizado por el Banco Mundial en 2011, en Panamá el 42.7% de la población tenía acceso a internet, por lo que actualmente esta cifra debe estar por encima del 50%. [pic 6]

Fuente: Banco Mundial, 2011

Al menos 1000 personas al mes están realizando búsquedas de restaurantes, lo que representa igual cantidad de consumidores. Tal vez la digitalización de la marca o producto no resuelva todo el problema, ya que la mayoría de las empresas competencia también tendrán u optaran por esta opción, pero si duda abre una ventana más para atraer consumidores. Muchos recomiendan que a pesar que las estrategias de mercadeo son un poco complejas, la formula básica utilizada debe incluir atracción a usuarios, conversión, fidelización igual a alta cuota de mercadeo.

Respecto a los objetivos que tiene la aplicación del mercadeo dentro de la empresa esta el incrementar las ventas, si bien es cierto la empresa tiene buena aceptación, quiere decir que si el producto o la marca se promociona un poco la cantidad ventas aumentaran considerablemente respecto a las actuales. Otro objetivo es el de mejorar la conciencia del producto, considerando que la empresa no tenga mucho tiempo de estar operando o en el caso de que si, es importante que los consumidores se sientan atraídos además por necesitar algo si no porque se identifican con un mensaje, el cual es fresco, llamativo y actual. Esto garantiza además de no perderse en el tiempo, crear cierto agrado en los consumidores los cuales terminarán atrayendo a otros. También garantiza el establecimiento en la industria, de esta forma se crea una imagen ante la competencia, saber de este producto pertenece a una empresa muy competitiva o que ofreces los productos más cotizados del mercado. Esto garantiza que el producto y la empresa tengan una reputación sobre otras empresas ya que están en el mercado y serán la competencia más fuerte. Por último, se trata de administrar la marca, se basa en la utilización de la publicidad de forma concreta y directa, en donde los consumidores la identifiquen aun sin ser necesario colocar mucha información, que los mismos se sientan identificados con el producto y cumpla sus necesidades.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (514 Kb) docx (547 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com