ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Oferta Y Demanda

luifrapp28 de Abril de 2014

657 Palabras (3 Páginas)326 Visitas

Página 1 de 3

LUISA FERNANDA PINEDA CADAVID

ECONOMIA

La Macroeconomía

Estudia el comportamiento de la economía en su conjunto a partir del examen de la evolución de variables

económicas agregadas, como el producto, el consumo, la inversión, el nivel general de precios, el empleo ,etc. Y de sus relaciones, así como los efectos de las políticas gubernamentales sobre esta variable.

La macroeconomía es el estudio del comportamiento agregado de una economía, siendo su enfoque básico, observar las tendencias globales de la economía, más que las tendencias que afectan a determinadas empresas comerciales, trabajadores o regiones de la economía.

La macroeconomía se ocupa:

-tanto de la evolución a corto plazo de la producción, del empleo y de los precios, esto es, los ciclos económicos

-como de las tendencias a largo plazo de la producción y el nivel de vida, es decir, el crecimiento económico.

Macroeconomía política: Las autoridades económicas disponen de herramientas para alcanzar los objetivos económicos, las principales son la política monetaria que consiste en la variación de oferta monetaria, gestionando el dinero, el crédito y el sistema bancario, que pueden incidir en la producción, los precios y el empleo. La otra gran herramienta de la política económica es la política fiscal, que consiste en la utilización de los ingresos públicos, básicamente los impuestos, y los gastos públicos para alcanzar los objetivos marcados. Políticas de rentas que son el instrumento de limitación de precios y salarios.

Variables de Flujo:

Son aquellas cuyas magnitudes son medidas como una tasa por unidad de tiempo. Tienen dimensión temporal. Ejemplos: la inversión por año, los cambios en la cantidad de dinero por semana, el producto por trimestre, el ingreso nacional generado

el año 1998, el gasto anual del gobierno, etc.

Variables de Stock:

Son aquellas cuyas magnitudes son medidas en un momento dado del tiempo. Carecen de dimensión temporal. Ejemplos: el stock de capital de la economía en el año 1998, el número de hoteles de Lima en 1997, el total de las tenencias de oro del Banco

Central de Reserva, la cantidad de dinero en diciembre de 1990, etc.

MACROECONOMIA POLITICA

POLITICAS INSTRUMENTALES OBJETIVOS MACROECONOMICOS

politica monetaria crecimiento del PIB

-oferta de dinero

- tipos de interes

politica fiscal empleo

impuestos MACROECONOMIA

gastos publicos

politica cambiaria inflacion

tipo de cambio

politicas de oferta deficit publico

politicas de empleo deficit exterior

mejora de productividad tipo de cambio

PIB (Producto Interior Bruto): Es el valor de mercado de todos los bienes y servicios finales producidos en un país durante un periodo determinado de tiempo.

El modelo de oferta y demanda agregada es un modelo que trata de explicar la realidad económica, analizando la producción de un periodo y el nivel de precios existente a través de la funciones de oferta y demanda agregada y proporciona el esquema necesario para comprender la evolución de las magnitudes agregadas básicas. Los componentes básico de este análisis son la demanda agregada y la oferta agregada,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com