Organismos Bursatiles
yez949 de Febrero de 2014
2.895 Palabras (12 Páginas)297 Visitas
ORGANISMOS BURSATILES.
Estas instituciones son mercados organizados de intermediarios que representan los intereses de particulares, sociedades mercantiles y del sector público en libre intercambio de valores, de acuerdo con reglas establecidas por el estado.
Los organismos bursátiles que emiten valores (que a su vez conforman el mercado de valores) tienen como funciones principales:
Ofrecer públicamente valores bursátiles (acciones, títulos, obligaciones y documentos mobiliarios).
Actuar como intermediario en este mercado
Emitir y colocar valores y documentos bursátiles
Administrar y guardar valores
Invertir en sociedades que complementen su actividad
Existen tres tipos de intermediarios bursátiles:
Casas de bolsa
Sociedades de inversión
Especialistas bursátiles
Otros participantes del mercado:
Oferentes o emisores de valores: Son aquellas entidades o unidades económicas que requieren financiamiento y acuden al mercado de valores para obtenerlo
Demandantes o inversionistas: Persona natural o jurídica que invierte sus recursos en la adquisición de acciones, obligaciones u otro valor mobiliario, con el fin de lograr rentabilidad y liquidez, además de obtener ganancias por medio de las transferencias de valores y especulaciones generadas con las alzas y bajas de las cotizaciones.
Con ambos participantes se forma el mercado primario y secundario.
MERCADO SECUNDARIO: Se refiere a la compra y venta de valores ya emitidos y en circulación. Proporciona liquidez a los propietarios de títulos. Se realiza entre inversionistas.
MERCADO PRIMARIO: Se habla de mercado primario para referirse a la colocación de títulos que se emiten o salen por primera vez al mercado. A éste recurren las empresas y los inversionistas, para obtener recursos y para realizar sus inversiones, respectivamente
En ambos tipos de mercados se pueden encontrar valores:
Valores de renta variable: condicionados a los resultados de la emisor (acciones, obligaciones).
Valores de deuda: crédito colectivo a favor de la emisora y ofrecen un rendimiento constante, así como la amortización a valor nominal del plazo a que se emitieron. (Bonos, hipotecas del gobierno, certificados de inversión, préstamos...)
En el transcurso de los últimos 56 años, no obstante que se han presentado periodos de crisis, nuestra economía se ha modernizado, logrando ubicarse en la posición número 10 por la importancia del tamaño de su producción y en la posición número 22 por su competitividad. Cambio en buena media su carácter especialmente rural por otro urbano y moderno; y hace poco más de una de cada adopto el nuevo modelo de desarrollo radicalmente diferente al que había prevalecido entre 1940 y 1970. En este proceso el sistema financiero también ha cambiado, aun que es preciso mencionar que su evolución no ha sido un modelo de cambio gradual, sino acelerado y hasta dramático, como ha sido la inserción de México en la globalización. Se hace necesario hacer una revisión de varias de las etapas por las que ha transitado México, con el objeto de distinguir los rasgos más importantes de cada una de ellas e identificar aquellos aspectos que han enmarcado la modernización de nuestro sistema financiero y que sin duda ha incidido en el progreso del país.
S.D INDEVAL
Es una empresa privada cuyos socios son las casas de bolsa, especialistas bursátiles, bolsa de valores, instituciones de crédito y compañías de seguros y fianzas, cuyo objetivo principal es el de prestar servicios de guarda y custodia, administración, compensación, liquidación y transferencia de valores.
AGENTE DE BOLSA
Los Agentes de Bolsa son personas físicas inscritas en el Registro Nacional de Valores e Intermediarios que como tal puede realizar las actividades siguientes:
Actuar como intermediario en operaciones de valores
Recibir fondos para realizar operaciones con valor.
Brindar asesoría en materia de valores.
Existen dos tipos de agente de bolsa:
Brokers: Quienes realizan por cuenta propia el manejo de sus inversiones
Dealers: Quienes manejan las inversiones de terceros o sea de clientes
Los agentes por tus actividades y servicios que prestan se pueden dividir en:
Los agentes de bolsa de servicio completo ofrecen a los clientes una amplia gama de servicios, incluyendo la investigación sobre las oportunidades de inversión, y ayudan a los clientes a desarrollar metas de inversión, así como también a comprar y vender acciones para las carteras de sus clientes.
Los agentes de bolsa por encargo (discount brokers) ejecutan la compra y venta de órdenes por encargo de sus clientes, pero no ofrecen la variedad de servicios que proporcionan los agentes de servicio completo.
Los agentes de bolsa de grandes volúmenes por encargo (deep-discount brokers) generalmente operan para inversionistas que compran y venden grandes volúmenes de acciones.
Las compañías de operación de bolsa de Internet (online brokerange companies) ofrecen servicios completos y por encargo para inversionistas que prefieren efectuar sus operaciones a través de Internet.
CASAS DE BOLSA
Son sociedades anónimas autorizadas por la Ley de Mercado de Valores, inscritas en la sección de intermediarios del Registro Nacional de Valores e Intermediarios que realizan operaciones de intermediación y asesoría en materia de valores, estos se ocupan de las siguientes funciones:
Realizar operaciones de compraventa de valores
Brindar asesoría a las empresas en la colocación de valores y a los inversionistas en la constitución de sus carteras
Recibir fondos por concepto de operaciones con valores
realizar transacciones con valores a través de los sistemas electrónicos de la BMV
Otorgar préstamos para la adquisición de valores con garantía de la propia casa.
Realizar operaciones por cuenta propia
Administrar y guardar valores depositados en el INDEVAL.
Los participantes en la operación de las bolsas son básicamente los demandantes de capital (empresas, organismos públicos o privados y otros entes), los oferentes de capital (ahorradores e inversionistas), y los intermediarios.
Estas sociedades ofrecen tres tipos de órdenes para la compraventa como son:
Orden limitada: cliente fija el precio máximo o mínimo de la venta de un valor
Orden mercado: el cliente deja a criterio del agente el precio de compra venta
Orden condicional: el cliente da instrucciones a la casa de bolsa para que esta realice una operación.
En las operaciones de liquidación de las operaciones de compraventa se encuentran:
Al contado: Liquidan a mas tardar en dos días.
A plazo: se fija una fecha para pagar y esta no puede exceder de los 365 días
En firme: en este tipo de liquidación en el mismo día que se lleva acabo la operación al término de la sesión se hace entrega del bien adquirido.
Cruzadas o de cruce: en este tipo de liquidación se fija una fecha de pago del bien adquirido, pero si en dado caso se paga antes de la fecha fijada no se hará entrega del bien hasta el día fijado.
BOLSA MEXICANA DE VALORES
La bolsa mexicana de valores (BMV) es una institución privada constituida legalmente como sociedad anónima de capital variable, que opera por concesión de la secretaría de hacienda y crédito público con apego a la ley de mercado de valores.
OBJETIVO
Proporcionar infraestructura y servicios, para la colocación e intercambio de valores y títulos inscritos en el registro nacional de valores e intermediarios.
Es decir facilitar las transacciones con valores y procurar el desarrollo del mercado, fomentar su expansión y competitividad, a través de las siguientes funciones.
FUNCIONES DE LA BOLSA MEXICANA DE VALORES.
• Establecer los locales, instalaciones y mecanismos que faciliten las relaciones operaciones entre la oferta y demanda de valores, títulos de crédito y demás documentos inscritos en el Registro Nacional de Valores (RNV), así como prestar los servicios necesarios para la realización de los procesos de emisión, colocación en intercambio de los referidos valores
• Proporcionar, mantener a disposición del público y hacer publicaciones sobre la información relativa a los valores inscritos en la BMV y los listados en el Sistema Internacional de Cotizaciones de la propia Bolsa, sobre sus emisores y las operaciones que en ella se realicen
• Establecer las medidas necesarias para que las operaciones que se realicen en la BMV por las casas de bolsa, se sujeten a las disposiciones que les sean aplicables
• Expedir normas que establezcan estándares y esquemas operativos y de conducta que promuevan prácticas justas y equitativas en el mercado de valores, así como vigilar su observancia e imponer medidas disciplinarias y correctivas por su incumplimiento, obligatorias para las casas de bolsa y emisoras con valores inscritos en la BMV.
REQUISITOS PARA INGRESAR A LA BOLSA DE VALORES.
La empresa que requiere recursos monetarios para financiar su operación o sus proyectos puede obtenerlos mediante el mercado de valores, el cual emite acciones (acciones, papel comercial, etc.) que son colocados e intercambiados (comprados vendidos) en la BMV en un mercado libre de competencias y con igualdad de oportunidades para
...