Organismos Bursatiles
13 de Septiembre de 2014
4.309 Palabras (18 Páginas)437 Visitas
ORGANISMOS BURSÁTILES
Estas instituciones son mercados organizados de intermediarios que representan los intereses de particulares, sociedades mercantiles y del sector público en libre intercambio de valores, de acuerdo con las reglas establecidas por el estado.
Los organismos bursátiles que emiten valores (que a su vez conforman el mercado de valores).
La actividad consiste en la intermediación de valores (inscritos en el registro nacional de valores e intermediarios y realizados en mercados organizados o bolsas) entre instituciones públicas y privadas con el público inversionista, mediante un conjunto de actos orientados a financiar y capitalizar a las primeras, para brindar a los inversionistas una expectativa de ganancia patrimonial o pecuniaria. Al igual que la actividad bancaria, se trata de un servicio de interés público o general y su prestación constituye un derecho de los particulares que el estado autoriza y condiciona. Los intermediarios bursátiles están integrados por casas de bolsa, sociedad de inversión y especialistas bursátiles (especula con acciones que pueden subir o bajar su valor de acuerdo al mercado).
Otros participantes del mercado son los oferentes o emisores de valores, entidades gubernamentales o privadas que requieren financiamiento de corto o largo plazo o que se encuentra interesadas en atraer socios inversionistas, por lo que en la práctica son demandantes de recursos líquidos. Los demandantes o inversionistas son quienes muestran excedentes de liquidez y tratan de colocar sus recursos en carteras integradas con el fin de recibir rendimientos atractivos. Con ambos participantes se forman el mercado primario y el secundario. El primero está constituido por el flujo de recursos entre la empresa emisora y el público inversionista, mientras que el segundo tiene como función asegurar liquidez a través de la compra- venta constante de valores entre inversionistas, que pueden ser personas físicas o morales.
Los valores objeto de las transacciones bursátiles son aquellos que provienen de emisión de títulos producidos en serie y en masa, con las mismas cualidades, que brindan los mismos derechos a sus tenedores y se ofrecen al público en general. Una primera clasificación los divide en valores de renta variable y de deuda.
El rendimiento de los primeros está condicionado a los resultados de la emisora y el ejemplo clásico son las acciones, definidas como títulos y valores que representan la propiedad de una parte proporcional al capital social de una empresa. Los segundos representan en realidad un crédito colectivo a favor de la emisora y ofrecen un rendimiento, constante o flotante, así como la amortización a valor nominal al término del plazo a que se emitieron.
Los valores de deuda más conocidos son el papel comercial, los pagarés y las obligaciones, cuyas características se marcan en el prospecto de emisión.
1. OBJETIVOS
• Ofrecer públicamente valores bursátiles (acciones, títulos, obligaciones y documentos mobiliarios).
• Actuar como intermediario en este mercado.
• Emitir y colocar valores y documentos bursátiles.
• Administrar y guardar valores.
• Invertir en sociedades que complementen su actividad.
• Canaliza los recursos de inversionistas directamente con los demandantes de crédito, empresas privadas o de gobierno.
• El individuo que cuenta con recursos conoce que se hace con su dinero y a quien se está canalizando, pues las operaciones se realizan con títulos de crédito a quien le entrega recursos en préstamo.
• El sector bursátil es mejor conocido por el sitio donde se realizan todas estas operaciones, como mercado de valores.
2. Estructura
INDEVAL (INSTITUTO PARA EL DEPÓSITO DE VALORES).
Organismo público descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonios propios (artículo 54, ley de mercado de valores, LMV), el INDEVAL fue creado por decreto de 28 de abril del 1978, al reformarse la LMV.
El INDEVAL como su nombre bien lo indica es el instituto donde los empresarios pueden depositar sus valores, como si fuera un banco pero, en lugar de depositar dinero en efectivo en este se depositan valores. Al instaurarse en nuestro país el indeval, se tuvo muy presente la experiencia en dos sentidos:
.- objetivos:
Incrementar la seguridad física y jurídica del mercado bursátil, agilizar el ejercicio de los derechos patrimoniales de los inversionistas y obtener exactitud en las transacciones del mercado especulativo, representan las metas primordiales que fundamentan la implantación INDEVAL (artículo 55, LMV).
.- SERVICIOS QUE PRESENTA EL S.D INDEVAL
El S.D INDEVAL de acuerdo al artículo 57 de la ley del mercado de valores proporciona los servicios de depósito de valores, pero los ha dividido en servicios básicos y servicios con valor agregado.
a) BÁSICOS: Dentro de los servicios básicos del S.D indeval se encuentran:
Depósito y custodia
Este servicio consiste en la guarda física y/o el registro electrónico de los valores en el s.d indeval, quien se hace responsable de dichos valores depositados. He aquí como la responsabilidad del dirigente recae en gran medida sobre él.
Las características de este servicio son:
- Utilizar el endoso en administración como figura legal, para el depósito y retiro físico de documentos de las bóvedas.
- Inmovilización de documentos.
- Custodia centralizada de todos los valores inscritos en el registro nacional de valores e intermediarios, que son negociados en mercados financieros, ya sea dentro o fuera de la B.M.V.
- Se utilizan dos bóvedas ya sea en el D.F o en Monterrey, N.L.
Administración
Este servicio consiste en el pago de los ejercicios de derechos que se devenguen sobre los valores que se tienen en depósito. Cada de los gastos referentes a la administración es de gran importancia ya que esto sirve como utilidad del instituto. Los tipos de ejercicios de derechos que se pueden generar son:
- En efectivo: dividendos, pago de intereses y amortizaciones.
- En especie: capitalizaciones, canjes, conversiones y splits.
- Mixtos: suscripciones.
Transferencia
Este servicio consiste en hacer el cambio de propiedad de valores por el procedimiento de giro o transferencia de cuenta a cuenta “ book entry”, a través de los asientos en los registros que se llevan por cuenta de los depositantes.
CASA DE BOLSA Y AGENTES DE BOLSA
Fungen como agentes de valores. Algunas de sus funciones son:
º Actuar como intermediarios directos en el mercado de valores.
º Recibir fondos por concepto de las operaciones con valores que se le encomienden.
º Prestar asesoría en materia de valores.
Son sociedades anónimas autorizadas por la ley de Mercado de valores, inscritas en la sección de intermediarios del registro nacional de valores e intermediarios que realizan operaciones de intermediación y asesoría en materia de valores, estos se ocupan de las siguientes funciones:
- Realizar operaciones de compraventa de valores.
- Brindar asesoría a as empresas en la colocación de valores y a los inversionistas en la constitución de sus carteras.
- Recibir fondos por concepto de operaciones con valores.
- Realizar transacciones con valores a través de los sistemas electrónicos de la BMV.
- Otorga préstamos para la adquisición de valores con garantía de la propia casa.
- Realizar operaciones por cuenta propia.
- Administrar y guardar valores depositados en el INDEVAL.
Los participantes en la operación de las bolsas son básicamente los demandantes de capital (empresas, organismos públicos o privados y otros entes), los oferentes de capital (ahorradores e inversionistas), y los intermediarios.
Estas sociedades ofrecen tres tipos de órdenes para la compraventa como son:
- Orden limitada: cliente fija el precio máximo o mínimo de la venta de un valor.
- Orden mercado: el cliente da instrucciones a la casa de bolsa para que esta realice una operación.
En las operaciones de liquidación de las operaciones de compraventa se encuentran:
- Al contado: liquidan a más tardar en dos días.
- A plazo: se fija una fecha para pagar y esta no puede exceder de los 365 días.
- En firme: en este tipo de liquidación en el mismo día que lleva a cabo la operación al término de la sesión se hace entrega del bien adquirido.
- Cruzadas o de cruce: en este tipo de liquidación se fija una fecha de pago del bien adquirido, pero si en dado caso se paga antes de la fecha fijada no se hará entrega del bien hasta el día fijado.
Actualmente, están en operación las siguientes casas de bolsas:
- ABN AMOR SECURITIES (MEXICO), S.A. DE C.V, CASA DE BOLSA.
- ACCIONES Y VALORES BANAMEX, S.A. DE C.V., CASA DE BOLSA INTEGRANRE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX.
- ACTINVER CASA DE BOLSA, S.A DE C.V.
- BANK OF AMERICA SECURITIES, CASA DE BOLSA, S.A. DE C.V., GRUPO FINANCIERO BANK OF AMERICA.
- BARCLAYS CAPITAL CASA DE BOLSA, S.A. DE C.V.
- BASE INTERNACIONAL CASA DE BOLSA, S.A. DE C.V.
- BULLITICK CASA ARKA, S.A. DE C.V.
- CASA DE BOLSA ARKA, S.A DE C.V.
- CASA DE BOLSA BBVA-BANCOMER, S.A DE C.V.
AGENTE DE
...