ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Organizaciones de turismo

fernandolesEnsayo18 de Agosto de 2021

3.679 Palabras (15 Páginas)71 Visitas

Página 1 de 15

[pic 1]

Resumen

El análisis de las organizaciones turísticas, remite al conjunto de órganos y personas revestidas de poder para expresar la voluntad del Estado y hacerla cumplir a través de los mecanismos de la administración tanto pública y privada, siendo ésta quien da vida a las estructuras e instituciones que conforman el Estado, a través de los procedimientos y los procesos sistematizados que ponen en acción al gobierno y a las personas jurídicas que lo integran. Es posible encontrar gobiernos y personas a favor del desarrollo turístico con una actividad real y fuertemente vigorizada sustentada por una política turística explícita y una planificación acorde o bien una postura intermedia donde la actividad se presenta en forma embrionaria o débil con potencial desarrollo.

El modelo de gestión vigente aspira el crecimiento y desarrollo económico del país y del mundo, asignando al Turismo un rol fundamental y concibiendo el desarrollo turístico como una política del Estado, tendiente a impulsar y preservar la actividad turística como una herramienta para generar ingresos y crear nuevos puestos de trabajo en el mercado laboral.

Presentación

En este trabajo se presentará diferentes organizaciones publicas y privadas del Perú y el mundo del turismo, organizaciones que tienen misiones, objetivo y funciones diferentes acerca del turismo. Cada una de estas organizaciones se enfoca en diferentes aspectos por lo que tratamos de explicar nuestro punto de vista acerca de sus funciones para poder mejorar el entendimiento de la labor de cada una de ellas.

Esperamos que el presente trabajo sea de su agrado, pues esta hecho con la mejor de las intenciones y con nuestro mejor esfuerzo.

Desarrollo

  1. Mundial privado:
  1. Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA):

Es una organización conformada por 230 compañías aéreas. Es considerada como un instrumento, para la cooperación entre aerolíneas, que promueve la seguridad, fiabilidad, confianza y economía del transporte aéreo en beneficio económico de sus accionistas privados. Otras de sus funciones son establecer mecanismos de cooperación entre compañías en cuanto a servicios, liquidación de billetes, interviene y regula el tráfico aéreo, la conectividad, aeropuertos, actúa en el campo de la seguridad y participa en negociaciones entre gobiernos de diversos países del mundo. Sus miembros pueden ser, cualquier compañía aérea que tenga la posibilidad de operar un servicio aéreo regular internacional de un país que pertenezca a la OACI. (IATA, 2021).

El turismo desempeña un papel importante en el comercio internacional y el trasporte aéreo internacional esto ha hecho una enorme contribución al desarrollo. La mejora de los servicios aéreos para los viajeros han sido factores importantes en este desarrollo. Con una gama de aeronaves más grandes y eficientes en consumo de combustible, esto permite también viajes más largos y en corto tiempo. (IATA, 2021).

“Al fomentar el turismo, las líneas aéreas pueden hacer una importante contribución a la balanza de pagos e ingreso en divisas. La internacionalización de monedas y la existencia de nuevos servicios turísticos” (IATA, 2021).

Su misión principal de dicha organización es regular el tráfico de aéreo y promueve seguridad, vuelos fiables y velocidad para el cliente con comodidad económica. Sus objetivos y funciones de la organización, buscan que el transporte aéreo llegue a todo el mundo, también estimula y estudia el comercio de la vía aérea, es el encargado de coordinar y reducir las tarifas a nivel nacional e internacional.

  1. Asociación Mundial de Agencias de Viajes (WATA):

Se conformo en 1949 por agentes de viajes profesionales de Francia, Italia, Bélgica y Suiza con la finalidad de crear un organismo internacional para mejorar y racionalizar la organización del turismo internacional, Actualmente la WATA representa a diversos países del mundo.

Su objetivo es ser una red mundial de agencias de que la calidad. Su misión es ser una organización mundial de agencias de viajes seleccionadas dedicadas a mejorar la profesionalidad y la rentabilidad de los agentes mediante la cooperación mutua y la creación de redes mundiales. (WATA, 2014).

Esta asociación es la encargada de mejora de la profesionalidad y de la rentabilidad de sus miembros que integran la sociedad, mediante la cooperación y la creación de redes mundiales o tratos para una mejor comodidad al momento de viajar. También trabaja con la organización INRA, dedicada al hotelería mundial.

  1. Federación Unida de Asociaciones de Agencias de Viajes (UFTAA):

Surge a partir de la necesidad de unificar las agencias de viaje y tour en una federación internacional. Es considerada como una confederación sin fin de lucro de ámbito internacional que comprenden aproximadamente 100 asociaciones nacionales relacionadas con agencia de viajes y tours. También representa a profesionales, agencias de viajes y tour operadores a través del diálogo y la consulta continua con otras organizaciones internacionales.

La UFTAA goza de un estatuto consultivo en las Naciones Unidas y trabaja estrechamente con otros organismos mundiales como la UNESCO, la Organización Mundial de la Salud (OMS), otras que se encuentran a favor de un turismo durable y responsable. También es miembro afiliado de la OMT. (UFTAA, 2014).

Esta organización trata de ser un foro internacional en donde se traten cuestiones que afectan a la industria mundial, representando y defendiendo los intereses de las agencias de viajes. Su función es guiar a los profesionales encargados de guiar a las personas que desconocen los pasos a seguir para tener sus viajes los más cómoda posible como el trámite de documentos para un viaje familiar.

  1. Consejo Mundial de Turismo y Viajes (WTTC):

Conformado por empresas privadas y líderes a nivel mundial de todos los sectores de la industria (agentes de viajes línea de cruceros, compañía de inversión, industrias

tecnológicas, otros). Se considera como una organización empresarial de carácter internacional que integra a los presidentes de más de 100 grandes empresas líderes mundiales en cada uno de sus sectores, correspondientes a más de 30 países. (WTTC,2014).

La WTTC e el encargado de ver como es la industria de los cine, casinos y empresas encargadas a la tecnología que generan turismo a nivel local e internacional. También calcula, compara y predice la inversión y egreso de dichas empresas privadas dedicadas al turismo. Esto hace que la economía circule y que las personas visiten lugares de entretenimiento. Globalizando todo, esta organización es el encargado que las personas viajen o salgan a entretenerse como un des estresante del trabajo de las personas.

  1. Asociación de Investigación y Viajes y Turismo (TTRA):

Es una asociación sin fines de lucro que fue fundada en 1970 con la finalidad de mejorar la calidad, el valor, la eficacia y el uso de la investigación en la comercialización de viajes, planificación y desarrollo.

Sus principales propósitos es ser un líder para la comunidad global de profesionales y educadores dedicados a la investigación la gestión de la información y la comercialización en las industrias de viajes, turismo y hostelería.

Sus funciones son, facilitar el acceso a numerosas fuentes de información para apoyar sus esfuerzos de investigación, educar a los miembros en la investigación, comercialización y planificación de habilidades a través de publicaciones y conferencias, alienta el desarrollo profesional y reconoce la investigación y la excelencia del mercadeo a través de su programa de premios, fomentan el desarrollo de los viajes y el turismo de investigación y programas de estudio relacionado en los institutos de educación superior, promover el desarrollo y aplicación de la investigación profesional en el sector de los viajes y el turismo. (TTRA, 2 (MINCETUR, s.f.)014).

Su visión, es ser la organización líder en el apoyo a la comunidad global de profesionales, educadores y usuarios de la investigación dedicada a la transformación, compartir y aplicar conocimiento de la investigación y la práctica del turismo en todo el mundo.

Su misión se basa en:

  • Actuar como la principal organización profesional de los proveedores y usuarios de la investigación de viajes y turismo.
  • Servir como recurso principal para la industria.
  • Normas aboga por la investigación y el análisis.
  • Promover la formación y la educación de los profesionales.
  • Promover viaje de calidad y la investigación del turismo y de información de marketing.

La organización busca que el turismo, él mercado y la investigación mundial, debe ser prioridad para el avance de la humanidad. Esta organización en el ámbito del turismo busca que los viajes sean más cómodos tanto económica y placentera, esto dará un placer de querer viajar más.

  1. Mundial publica:

  1. Organización Mundial del Turismo (OMT):

Es la organización más importante alrededor del turismo que acoge a todas aquellas asociaciones, organizaciones, negocios y profesionales que se dedican a promover y desarrollar el turismo. Organismo adscrito a las Naciones Unidas. Creada en 1975. Integrada por 159 miembros. (Entorno Turistico, 2020).

“Esta organización promueve el desarrollo del ambiente, patrimonio y cultural del mundo. Fomenta el cumplimiento del código de ética mundial del turismo y busca que el turismo se realiza de una forma ordenada, cuidando la biodiversidad y la cultura del mundo.”

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb) pdf (148 Kb) docx (23 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com