Organizaciones que se dedican al turismo
chenWATrabajo10 de Diciembre de 2017
2.255 Palabras (10 Páginas)241 Visitas
1. Organizaciones que se dedican al turismo
1.Ministerio de energia, turismo y agencia digital
[pic 1]
El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio de la IX Legislatura era el departamento de la Administración General del Estado encargado de la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de desarrollo industrial, política comercial, energética, de la pequeña y mediana empresa, de turismo, de telecomunicaciones y de la sociedad de la información.
Es una parte integral del gobierno de españa, que es más específica del sector turismo es el departamento de secretaría de estado de turismo.
La ORGANIGRAMA de Secretaría de Estado de Turismo
Gabinete
Dª. Irene Lage López
Subdirección General de Cooperación y Competitividad Turística
D. Antonio Nieto Magro
Subdirección General de Desarrollo y Sostenibilidad Turística
Dª Tatiana María Martínez Ramos
División Análisis de la Información y Evaluación de las Políticas Turísticas
D.José Díaz García
Y los ORGANISMOS de Secretaría de Estado de Turismo
Organismos autónomos : |
|
Entidades públicas : |
|
A.Turespña ( Instituto de Turismo de España )
[pic 2][pic 3]
Turespaña es un organismo muy importante de España para la promoción de España como destino turístico.
TURESPAÑA es el organismo público, adscrito al Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital a través de la Secretaría de Estado de Turismo, responsable del marketing de España como destino de viajes en el mundo.
----------http://www.tourspain.es
Como sabemos ,el sector turismo es uno de los sectores que tienen la gran potencial, con el objetivo de equilibrar la relación entre la sociedad económica y la sostenibilidad ambiental , al mismo crear los valores y beneficios por españa con el técnico marketing y los conocimientos turísticos entre el market internacional.
Para realizarlo , normalmente deben combinar la situación real en España para crear la estrategia de desarrollo adecuada y combinarla con el análisis moderno de grandes datos para optimizar el ajuste de la estrategia de marketing correspondiente, como turespaña tiene una red de 33 Consejerías de Turismo en el exterior , al último con la búsqueda de la máxima eficiencia y el desarrollo , y Marca turística España, Marketing y Conocimiento son los tres pilares importante del Turespaña.
La Organigrama de la Turespaña
[pic 4]
* El objetivo del Consejo Asesor de Turespaña es la cooperación público-privada en la gestión del sector turístico, las funciones del Consejo Asesor de Turespaña :
Colaboración activa en los objetivos y estructura de Turespaña, así como en la planificación estratégica de la actividad de marketing y comunicación del organismo, y la participación de las empresas turísticas en la financiación de la promoción exterior del turismo español. Así mismo, asesorará al Consejo Español de Turismo y de la Conferencia Sectorial de Turismo.
*Oficinas Españolas de Turismo en el Exterior
Las funciones de las Oficinas Españolas de Turismo en el Exterior son: Ejecutar los planes para la promoción del turismo español y de apoyo a la comercialización de productos turísticos españoles en los mercados internacionales; El desarrollo de la colaboración con Comunidades Autónomas, entes locales y sector privado y el análisis de los mercados turísticos de los países asignados .
B.La Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, S.A. (SEGITTUR)
[pic 5]
La Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, S.A.M.P (SEGITTUR), dependiente del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, y adscrita a la Secretaría de Estado de Turismo, es la responsable de impulsar la innovación (I+D+i) en el sector turístico español, tanto en el sector público (nuevos modelos y canales de promoción, gestión y creación de destinos inteligentes, etc.) como en el sector privado (apoyo a emprendedores, nuevos modelos de gestión sostenible y más competitivo, exportación de tecnología española).Es un potente y eficaz operador capaz de contribuir al desarrollo, modernización y mantenimiento de una industria turística líder, mediante la innovación tecnológica.
Su organigrama
·CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
·COMISIÓN DE AUDITORIA Y CONTROL
·COMITÉ DE DIRECCIÓN
-Director de Relaciones Institucionales
Gerencia Comercial
Gerencia de Contenidos
Gerencia de Estrategia Tecnológica
Gerencia de Comunicación y Medios
- Director de Investigación, Desarrollo e Innovación Turística:
Gerencia de I+D+i
-Director de Administración y Finanzas
Gerencia de Administración
C. Paradores de Turismo
[pic 6]
Y otra entidades públicas es el paradores de turismo, Paradores, desde sus inicios, ha pretendido mostrarse como un escaparate de las tradiciones, la riqueza arquitectónica y el arte de país, fomentando el turismo y la difusión cultural.Sus orígenes se remontan a 1910, cuando el Gobierno de España presidido por José Canalejas decidió encargar al marqués de la Vega Inclán el proyecto de crear una estructura hotelera, inexistente entonces en el país, en cuyos establecimientos se diera hospedaje a los excursionistas y viajeros, al tiempo que se mejorará la imagen internacional de España. En la actualidad en Paradores trabajan más de 4.000 profesionales. Los establecimientos tienen una media de 65 habitaciones, unas dimensiones que permiten un trato más personalizado y una mayor calidad en las prestaciones a los clientes.
Su estructura de la empresa , los 4 principales directivos de la Paradores de Turismo de España son:
- Ángeles Alarcó Canosa, Presidenta-Consejera Delegada
- Rafael Lemes Khrabcha, Director General
- Marta Ferández Estellés, Directora Económica-Financiera
- Susana Ortega, Directora de Recursos Humanos y Gestión del Talento
2 .ICTE ( Instituto para la Calidad Turística Española)
[pic 7]
El ICTE se constituyó el 14 de abril del año 2000 fruto de la fusión de los antiguos institutos turísticos creados por seis subsectores turísticos con el fin de difundir los sistemas de aseguramiento de la calidad en las empresas de sus respectivos ámbitos.
La institución se creó con los siguientes objetivos:
Ø Normalización. Creación, desarrollo y revisión de las normas de calidad turística
Ø Certificación. Reconocimiento al esfuerzo realizado por las empresas turísticas en la implantación de un sistema de calidad mediante el sello de la "Q de Calidad Turística Española"
Ø Promoción de la Marca “Q de Calidad Turística Española” y de las empresas que la posean en campañas publicitarias, publicaciones, ferias, notas de prensa, etc.
Ø Formación. El ICTE ha desarrollado un Plan de Formación especializada en Turismo con cursos presenciales y on line
3.SICTED
[pic 8]
Es un proyecto de mejora de la calidad de los destinos turísticos promovido por la Secretaría de Estado de Turismo (SET), con el apoyo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que trabaja con empresas/servicios turísticos de hasta 33 oficios diferentes, con el objetivo último de mejorar la experiencia y satisfacción del turista.
...