ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Organizaciones

Idaber27 de Octubre de 2013

780 Palabras (4 Páginas)303 Visitas

Página 1 de 4

Las organizaciones son el fenómeno clave de nuestro tiempo, convirtiendo a la política, las clases sociales, la economía, la tecnología, la religión y la familia en variables dependientes, ya que las organizaciones son la clave de la sociedad porque las grandes organizaciones han absorbido a la sociedad, han convertido a las organizaciones en sustitutos de la sociedad..

Durante toda nuestra vida; formamos parte de organizaciones y nos servimos de ellas: desde el nacimiento en una maternidad u hospital, pasando por escuelas, clubes, iglesia hasta los lugares en que trabajamos. Todas son organizaciones.

contexto económico: posibilidad de obtener los bienes y /o los fondos

para poder actuar.

•contexto jurídico: qué se puede y qué no se puede dentro de lo que

permiten las leyes.

•contexto social: cultura y valores del medio en que se desenvuelve la organización

La cultura organizacional es la personalidad de la organización. El

concepto de cultura organizativa puede ser definido como un “modelo de supuestos básicos que un grupo aprende, ya que le ayuda a resolver los problemas de adaptación externos y de integración interna

La cultura organizacional esta integrada por dos conjuntos de elementos:

los visibles y los menos visibles. Nos centraremos en aquellos indicadores y manifestaciones de la cultura que son observables. En primer lugar tenemos los ritos, rituales y ceremonias que son manifestaciones sociales de los valores que predominan en la organización, luego podemos

mencionar, como señala Cardozo los símbolos y metáforas, que son

maneras rápidas de identificar, reconocer a la organización y sus productos

13

Otro elemento integrador de la cultura es el lenguaje que es la propia

lengua o jerga que se emplea en la organización, y que a veces actúa como barrera para otras personas que no son parte de la misma Por

ejemplo una empresa de sistemas que tiene sus propios códigos, por tratarse de una disciplina que utiliza un vocabulario muy técnico, utiliza un lenguaje poco comprensible para quienes no forman parte de la organización. La estructura física es otro de los elementos de la cultura organizacional, comprende el diseño, el sistema de distribución, tamaño de las oficinas,

localización de las mismas, espacios; por ejemplo las áreas integradas facilitan la comunicación

HHHHHHHHHHHHHH

Condiciones políticas:

Las leyes se crean por órganos políticos, por ejemplo el aumento o reducción de impuestos, las franquicias a determinados productos, la simple o doble indemnización por desempleo para evitar la desocupación o por el contrario los 3 ó 6 meses a prueba en los cuales no se paga indemnización por despido paraincentivar el empleo.

La política afecta las relaciones internas y también la internacional en el caso de venta de productos al exterior.

4) Condiciones económicas:

El estado de la economía en la que opera la organización es una condición ambiental fundamental y variable determinante. La inflación o estabilidad, las recesiones, la depresión o la mera disposición de recursos financieros son condiciones básicas para el nacimiento, el funcionamiento o la extinción de las organizaciones. También si la estructura de mercados es estable o cambiante.

Pero los cambios económicos no afectan por igual a todas las partes de la organización.

En períodos de dificultad económica se pueden recortar o eliminar programas que son menos importantes, o suprimir puestos de trabajo (por ejemplo en la crisis del 2.001 se suprimieron los estratos medios de la organización). El cambio en las condiciones económicas es un excelente indicador

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com