Origen y desarrollo de Fornite
Luis Eduardo M MartinezEnsayo18 de Julio de 2025
1.017 Palabras (5 Páginas)32 Visitas
ORIGEN y DESARROLLO DE FORNITE
- Fortnite es un videojuego desarrollado por Epic Games, una empresa fundada en 1991 por Tim Sweeney. Fortnite fue anunciado en 2011 durante los Spike Video Game Awards, pero su desarrollo tomó varios años antes de su lanzamiento oficial. En 2017, Epic Games lanzó Fortnite: Save the World, un juego cooperativo donde los jugadores luchaban contra criaturas parecidas a zombis. Sin embargo, el verdadero éxito llegó con Fortnite: Battle Royale, un modo de juego gratuito donde hasta 100 jugadores compiten en una isla hasta que solo queda uno en pie.A lo largo de los años, Fortnite ha evolucionado con la incorporación de nuevos modos de juego, como Fortnite Creative (2018), que permite a los jugadores diseñar sus propios mapas y experiencias. Además, Epic Games ha realizado colaboraciones con franquicias como Marvel, Star Wars y DC Comics, integrando contenido exclusivo dentro del juego. Fortnite se convirtió en un fenómeno global, redefiniendo el modelo de negocio de los videojuegos con su enfoque free-to-play y la venta de contenido digital. También ha sido pionero en la realización de eventos en vivo, como conciertos virtuales y narrativas interactivas que han mantenido a los jugadores comprometidos.
SUS 4 MOMENTOS CLAVES FUERON:
- Lanzamiento de Fortnite
El lanzamiento de Fortnite en 2017 marcó un punto de inflexión en la industria de los videojuegos. Epic Games había estado desarrollando el juego desde 2011, cuando lo anunció en los Spike Video Game Awards. Inicialmente, Fortnite estaba diseñado como un juego de supervivencia cooperativo llamado Fortnite: Save the World, donde los jugadores luchaban contra hordas de criaturas en un mundo abierto. Sin embargo, en septiembre de 2017, Epic Games introdujo Fortnite: Battle Royale, un modo de juego gratuito inspirado en el éxito de PlayerUnknown’s Battlegrounds (PUBG). Este nuevo modo permitía que 100 jugadores compitieran en una isla hasta que solo quedara uno en pie. La combinación de mecánicas de disparo, construcción y supervivencia lo hizo único en el género.
- Expansión y crecimiento masivo
Entre 2018 y 2019, Fortnite experimentó un crecimiento masivo, consolidándose como uno de los videojuegos más rentables y populares del mundo. Durante este período, el juego generó más de 9.200 millones de dólares en ingresos, convirtiéndose en la principal fuente de ganancias para Epic Games.
Factores clave del crecimiento de Fortnite en 2018-2019
- Expansión de la base de jugadores
- En 2018, Fortnite alcanzó más de 125 millones de jugadores en todo el mundo.
- Su modelo free-to-play permitió que millones de usuarios accedieran al juego sin costo, aumentando su popularidad.
- La disponibilidad en PC, consolas y dispositivos móviles facilitó su expansión global.
- Impacto en la industria de los videojuegos
- Fortnite revolucionó el mercado con su enfoque en microtransacciones, generando 2.400 millones de dólares en 2018 solo por ventas digitales.
- La industria de los videojuegos experimentó un aumento del 13% en ingresos globales, impulsado en gran parte por Fortnite.
- Epic Games cerró una ronda de inversión de 1.250 millones de dólares, elevando su valoración a 15.000 millones de dólares.
- Conflicto con Apple y Google
El conflicto entre Fortnite y Apple/Google en 2020 fue un evento clave en la industria de los videojuegos y la tecnología, marcando un debate sobre las políticas de las tiendas de aplicaciones y el control de los gigantes tecnológicos sobre los desarrolladores. El 13 de agosto de 2020, Epic Games implementó un sistema de pago directo dentro de Fortnite, permitiendo a los jugadores comprar V-Bucks sin pasar por los sistemas de pago de Apple y Google. Esto evitaba la comisión del 30% que ambas compañías cobraban por cada transacción realizada dentro de sus tiendas de aplicaciones. Apple y Google consideraron que esta acción violaba sus políticas y, en respuesta, eliminaron Fortnite de la App Store y Google Play Store. Asimismo, Epic Games estaba preparado para esta reacción y, minutos después de la eliminación del juego, presentó demandas federales antimonopolio contra Apple y Google, argumentando que ambas compañías imponían restricciones injustas y mantenían un monopolio sobre la distribución de aplicaciones.
...