PLAN DE SEGURIDAD PARA REDUCCIÓN DE RIESGOS Y PERDIDAS
cristopharriag8818 de Mayo de 2013
670 Palabras (3 Páginas)505 Visitas
El local debe contar con:
- Circuito cerrado de Televisión CCTV en Sectores estratégicos.
- Detectores de Humo.
- Sensores de Movimiento.
- Extintores en ingreso del Local y en Pasillos.
- Redes Húmedas en áreas de fácil acceso.
- Cortinas metálicas en sus ingresos y bodegas.
- Instalación de paletas en ingresos del local.
- Botones de pánico en cada caja conectada con central de monitoreo.
- Sala de Detención con CCTV.
- Bóveda del local con sistema biométrico.
- Lockers o casilleros para clientes y personal interno.
- Seguro.
- Fumigaciones y desratizaciones al dia.
Señalización de zonas tales como:
- Uso obligatorio de EPP
- Prohibido el ingreso solo personal autorizado.
- Transitar por línea Amarilla.
- Zona de Seguridad.
- Vías de evacuación, etc.
Personal de Seguridad.
- Todo el personal será debidamente instruido en el uso de extintores y redes húmedas.
- Planes de evacuación ante desastres naturales y artefactos explosivos.
- Charla de 5 minutos al inicio de cada turno tratando temas como:
a. Procedimientos y detención ante un delito flagrante.
b. Accidentes en el interior del local (caídas, desmayos, ataques, etc).
c. Utilización correcta de los equipos de radio.
- Mantener personal exclusivo para el monitoreo de cámaras del local con sus respectivas capacitaciones, el cual deberá ser contratado como asistente de seguridad internamente por Jumbo quien tendrá como función:
a. El detectar situaciones sospechosas por parte de clientes y trabajadores del local, y hacerles el respectivo seguimiento, manteniendo una comunicación fluida con el personal de guardia.
b. Dar aviso sobre los puntos ciegos producidos por mercaderías mal ubicadas o muy altas sobre estanterías.
- Colocación de sensores en productos de alto costo o de mayor pérdida para ser detectados en las paletas de los ingresos del local.
- Retiro de mermas de sala.
- Prohibir ingreso de alimentos, mochilas, mascotas, personas en estado de ebriedad y vagabundos.
- Cintas de seguridad de distintos colores para el cambio diario o antes sospechas cuando se encuentre necesario durante el turno.
- Evitar que un solo GG.SS tome el procedimiento ante una detención por delito flagrante de hurto para evitar agresiones.
- Designar nombres y colores a los sectores del supermercado para la implementación de tarjetas colgantes, las que deberán usar todo personal para evitar ingreso a áreas no correspondientes.
Ejemplo: electro – tarjeta color blanco.
Perfumería – tarjeta color negro.
Frutas y verduras – tarjeta de color verde.
Estas últimas deberán llevar un número designado para el respectivo control por nombre del trabajador.
- Evitar dar información clasificada como claves de alarmas o sistemas de seguridad, solo al personal de confianza conforme a su cargo y responsabilidad con el mismo.
- Mantener vías expeditas en estacionamiento respetando los debidos espacios designados para vehículos de emergencia.
- El movimiento de dinero o retiro de cajas será realizado por la o el encargado de caja en compañía de un guardia, los que serán monitoreados hasta el ingreso de bóveda. Mientras el personal de guardia en sala mantiene la marcación de sospechosos en función de móvil.
- El control de proveedores será controlado será controlado por seguridad para evitar sustracciones y entregas falsas de productos. (RECEPCION)
- Se coordinara con la empresa de transporte de valores el retiro de dinero en distintos horarios.
Control de personal interno y externo del supermercado.
- Ingreso y salida del personal por un solo
...