ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

POLITICAS CONTRACICLICAS


Enviado por   •  19 de Marzo de 2013  •  283 Palabras (2 Páginas)  •  435 Visitas

Página 1 de 2

ENSAYO DE POLITICAS CONTRACICLICAS

Según la política keynesiana, en periodos de crisis el gobierno debe impulsar el gasto público para con esto generar o mantener empleos y a su vez reducir los impuestos. A esto se le llama políticas contracíclicas, ya que usan políticas expansivas en periodos de recesión y políticas restrictivas en periodos de expansión para así controlar la inflación.

Analizando el artículo de las políticas contracíclicas en México podemos darnos cuenta de que, en caso concreto del país, el reducir impuestos en periodo de crisis o de recesión no afecta en gran medida al crecimiento del PIB, eso da a entender de que el gobierno mexicano lo tenía contemplado y es por eso que en esta crisis que paso no se bajaron los impuestos sino lo contrario algunos de ellos se incrementaron y se implementaron nuevos.

En el caso del gasto gubernamental se pudo comprobar que el aumento en periodo de crisis o recesión ayuda al crecimiento del PIB. Esto se debe aprovechar ya que al no bajar impuestos el gobierno puede seguir obteniendo buenos ingresos con las personas que si los pagan y le ayuda para desarrollar programas de infraestructura para apoyar a la economía de las familias generando empleo.

En conclusión si México administra de buena manera sus ingresos y los aplica en gasto gubernamental, en periodos de crisis o recesión no se vería tan afectada la economía del país y se podría mantener más estable el ciclo económico.

En este periodo de crisis se puede observar que no le afecto tanto la crisis a la economía del país, puede entenderse que es porque está implementando este tipo de políticas, solo faltaría un poco más de programas que generen mayor número de empleos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com