ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PREMIO NACIONAL A LA CALIDAD.


Enviado por   •  18 de Octubre de 2016  •  Documentos de Investigación  •  807 Palabras (4 Páginas)  •  251 Visitas

Página 1 de 4

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TAMAZULA DE GORDIANO

CARRERA: INGENIERIA EN ADMINISTRACIÓN

SEMESTRE Y GRUPO: 7° “D”

MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD  

ACTIVIDAD Y NOMBRE: ACT.  2.2

ESTUDIANTE: CESAR GUADALUPE LUNA GUERRA

NO. DE CONTROL: 13091347

PROFESOR: TALÍA CASTILLO  

FECHA DE ENTREGA: 07/10/2016

 INTRODUCCION

El Premio Nacional de Calidad lo administra el Instituto Para el Fomento a la Calidad Total, con apoyo y colaboración voluntaria de muchas organizaciones y empresarios, líderes del gobierno, agentes, especialistas se ha desarrollado herramientas para tener una guía estratégica y el rumbo de las empresas.

El precio nacional a la calidad nació un 1989 por el fideicomiso privado, y en el 2006 se creó el IFC, que esto fue para administrar al PNC.

CONTENIDO

Este modelo promueve principios que aportar y contribuyen para dar como una cultura de alto desempeño, esto quiere decir que caracterizan las acciones de las organizaciones más señaladas por sus resultados.

Los principios para la competitividad son:

  1. Liderazgo transformador: aquí los lideres reflejan conductas y compromisos para alcanzar la misión de la empresa.
  2. Generación del valor al cliente: se conoce bien a los clientes, lo que se genera de valor a esto se responde con propuestas que aseguran una buena experiencia.
  3. Enfoque estratégico: la organización se asegura de que todo el cumplimiento de su visión y misión, y aquí se analiza todo, se definen, dando un seguimiento para poder así evaluar resultados esperados.
  4. Agilidad: en este principio la organización presentan cambios en su entorno tanto interno y externo.

La evaluación esta a cargo de expertos evaluadores de los que represntan sectores privados, que estos integran un grupo colegiado y multidisciplinario de especialistas en dirección para el alto desempeño  y con la capacidad de analizar a las organizaciones aspirantes al premio nacional de la calidad.

Se dice que durante los primeros meses del año. La secretaria de economía publica una convocatoria de participación. Esto quiere decir que hay muchos participantes en el año, el premio nacional de la calidad es uno de los más reconocidos a nivel mundial.

Los ganadores del premio son orgullo de nuestro país, ya  que han logrado tener la mayor administración  todo esto por medio de una disciplina que conlleva un talento de sus trabajadores.

Este premio lo obtienen las organizaciones que son ejemplares.

Beneficios del premio nacional de la calidad

  • Estar conscientes de los cambios en el entorno y saber responder de manera agil a las nuevas oportunidades
  • Definir estrategias que los llevan a la dirección correcta
  • Contar con los recursos y capacidades requeridas para ejecutar su estrategia
  • Competir con productos
  • Contar con un modelo de negocios que se caracterice por su propuesta de valor

Ganadoras en los últimos 10 años (Premio Nacional de la Calidad)

2007

  • Categoría: Empresa Industrial Grande, Grupo Bimbo, S.A. de C.V., Plantas Bimbo México
  • Categoría: Empresa Industrial Grande, Grupo Cementos de Chihuahua, S.A. de C.V. División México
  • Categoría: Empresa Servicios Mediana, Yakult Puebla S.A. de C.V
  • Categoría: Empresa de Servicios Grande, Hotel Royal Playacar, S.A. de C.V
  • Categoría: Empresa de Salud Grande, Clínica Vitro
  • Categoría: Gobierno, Gerencia de Centrales Nucleoeléctricas, CFE

2008 Biomédica de Referencia Grupo Bafar Grupo Textil Providencia Administración Portuaria Integral de Lázaro Cardenas Moon Palace Golf & SPA Resort Cancún Universidad Tecnológica de San Juan del Río, Qro. Hospital General de Zona No, 17, IMSS Laboratorio de Pruebas de Equipos y Materiales Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional, Gob. del Estado de Aguascalientes

2009

  • Excelencia en Logística Aduanal
  • Industrias Jupar
  • Certus Laboratorio Clínico
  • Tequila Sauza
  • Trizalet
  • Escuela Primaria "Profr. Pablo Livas", SENL

2011

  • Laboratorios Licon
  • Cristal Laminado o Templado
  • Agrana Fruit México
  • Barcel
  • Turbo Tecnología de Reparaciones
  • Kidzania
  • Escuela Primaria Chapultepec
  • PEMEX Petroquímica
  • Subdirección de Generación CFE
  • Centro de Retina Médica y Quirúrgica
  • UMAE, Hospital de Cardiología No. 34, IMSS
  • The American British Cowdray Medical Center

2013

  • Marinela México
  • Skyworks
  • Motorola Solutions
  • Opticas Ver de Verdad

2014

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (190 Kb) docx (213 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com