ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Premio Nacional De Calidad

packo68774 de Septiembre de 2011

814 Palabras (4 Páginas)2.032 Visitas

Página 1 de 4

Premio Nacional de Calidad

El Premio Nacional de Calidad es un reconocimiento otorgado en México que se entrega anualmente a las organizaciones que se distinguen por contar con las mejores prácticas de dirección para la Calidad Total y que por ello representan un modelo a seguir. Es el máximo reconocimiento a las organizaciones mexicanas que se distinguen por la calidad de su estrategia, su excelencia operativa y sus resultados de competitividad sustentabilidad.

Estructura del premio

La estructura del Premio Nacional de Calidad (PNC), cuenta con un esquema en el que la sociedad civil y el Gobierno Federal conjuntan esfuerzos en favor de la promoción de la cultura de la Calidad Total en el país.

• Instituto para el Fomento a la Calidad, A.C.

• Consejo Consultivo.

• Consejo Operativo

• Comité de Premiación

• Consejo Técnico

• Consejo Ejecutivo

• Consejo Evaluador

El Instituto para el Fomento a la Calidad Total A.C., es la encargada de la promoción y difusión del premio entre las empresas e instituciones mexicanas. Además de esto el instituto coordina el proceso de evaluación de los candidatos.

El Consejo Técnico está constituido por especialistas en el área de Calidad. Su responsabilidad es el diseño y mejora de los instrumentos de evaluación.

El Consejo Consultivo de Planificación y el Comité de Premiación son dos órganos que igualmente participan de forma estrecha en la organización del premio.

Proceso de Evaluación

La convocatoria para participar por el PNC es publicada por la Secretaría de Economía en el Diario Oficial de la Federación y en dos periódicos de mayor circulación en la República Mexicana. En ella se detallan los lineamientos, los plazos y las etapas del proceso de evaluación y selección de ganadoras vigentes para cada edición.

El proceso de evaluación se desarrolla en tres etapas durante las cuales el Grupo Evaluador, basado en el MNC, evalúa el nivel de desempeño de las organizaciones participantes.

Este Grupo es un equipo colegiado y multidisciplinario de 180 especialistas en competitividad organizacional de los ámbitos privado y público, con la responsabilidad de analizar imparcialmente los méritos de las organizaciones aspirantes y someter a la consideración del Comité de Premiación su propuesta consensuada.

Primera Etapa: Resumen Ejecutivo

Análisis de los resultados de competitividad, el potencial de sustentabilidad y la forma en que se define el rumbo de la organización para aprovechar y responder a las condiciones cambiantes de su entorno.

Segunda Etapa: Caso Organizacional

Evaluación de la forma en que la organización alinea su estructura, recursos y capacidades clave para lograr una excelente ejecución de las estrategias definidas.

Tercera Etapa: Visita de Campo

El equipo evaluador visitará las instalaciones de la organización con el fin de entrevistarse con la alta dirección para identificar los retos de competitividad que enfrenta la organización y conocer su visión para hacer frente a dichos retos.

Las postulantes del PNC reciben como beneficios:

Un diagnóstico externo del progreso y hacer de la evaluación del desempeño una cultura organizacional;

Retroalimentación de valor estratégico desarrollada por profesionales con visión de negocios;

Acelerar los proceso de cambio al unificar el talento en un objetivo común;

Impulsar la innovación en los elementos que inciden en la generación de valor hacia los grupos de interés, y

Enfocar el pensamiento de la alta dirección hacia los aspectos que impactan la competitividad.

Comité de Premiación y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com