PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIÓN
Christian Leonardo Gonzalez HincapieTrabajo7 de Marzo de 2019
538 Palabras (3 Páginas)124 Visitas
PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIÓN
Señora Paula Sofía le presento el plan de inversión que en mi criterio es la mejor opción para elegir por usted la del 27 % anual trimestre vencido ya que esta es la que representa la tasa de interés efectiva más alta comparándola con las demás opciones.
CONVERSIÓN ALTERNATIVAS A INTERES EFECTIVO ANUAL.
- El 27 % anual trimestre vencido. Ip: 0.27/4 = 0.0675
4
I efectivo: (1+0.0675) -1 = 29.85 %
- El 25 % anual trimestre anticipado. Ip : 0.25/4 = 0.0625
-4
I efectivo: (1-0.0625) -1 = 29.45 %
- El 27.5 % anual semestre vencido. Ip: 0.275/2 = 0.1375
2
I efectivo: (1+0.1375) -1 = 29.39 %
- El 29 % efectivo anual. I efectivo : 29.00 %
MODALIDAD PROPUESTA | INTERES EFECTIVO |
27 % anual trimestre vencido | 29.85 % |
25 % anual trimestre anticipado. | 29.45 % |
27.5 % anual semestre vencido. | 29.39 % |
29 % efectivo anual. | 29.00 % |
Explicación:
Un plan de inversiones es un modelo acoplado a un sistema el cual tiene unos pasos establecidos a seguir con fines muy específicos como lo son el guiar la inversión por la mejor senda que sea segura.
En este caso se escogio la mejor opción después de realizar una conversión de las alternativas a interés efectivo anual, que es el que permite realizar una comparación.
Debe tener en cuenta que para iniciar el plan debe:
DEFINIR UNOS OBJETIVOS.
Se busca es definir para que se quiere realizar la inversión y realizar unos objetivos de que pretendemos con ella.
RECURSOS DE INVERSION.
Debe definir cuantos recursos posee en el momento y cuanto quiere invertir teniendo en cuenta el riesgo que se va a tomar, teniendo en cuenta que se debe calcular la relación entre gastos e ingresos para definir un número determinado de recursos que se pretenden invertir . Esta etapa es definir que recursos o activos dispongo para invertirlos.
ELEGIR UNA ESTRATEGIA.
En esta etapa se debe buscar una estrategia que permite minimizar el riesgo de la inversión y permita que paula recupere lo invertido más una ganancia, el hecho que la inversión sea bancaria no implica que no existan otras inversiones como las mobiliarias, en las cuales también se debe realizar una estrategia.
TIEMPO:
Se debe determinar la duración total de la inversión y su retribución en ese periodo, para comprarla con otras inversiones y poder evidenciar su beneficio; como también, cuando se debe empezar a tomar acciones para recuperar el dinero, es uno de los factores más importantes.
EJECUCIÓN LA ESTRATEGIA.
En este proceso, una vez elegida la estrategia se debe ejecutar las acciones correspondientes para que se ponga en marcha y lograr el objetivo de la inversión. Pueden ser en fondos de inversión, planes de pensiones, inversión en bolsa.
ANALIZAR LOS RESULTADOS O MONITOREO CONSTANTE.
Se debe estar pendiente y monitoreando constantemente la evolución de la inversión, existen momentos en los cuales el mercado de inversión es fluctuante y cambiante, lo que quiere decir que existen momentos en que se debe tomar decisiones respecto de la inversión para evitar la pérdida, esto es en algunas ocasiones la inversión debe permanecer en el mismo lugar o mutar a otro sector.
Después de esta información señora paula sofia espero que invierta en lo aconsejado.
...