ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROYECTO DE INVERSIÓN. CURSO: NEGOCIACIÓN.

LUIS NT BELTRAN BERROCALApuntes25 de Junio de 2020

765 Palabras (4 Páginas)171 Visitas

Página 1 de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

Facultad de Ciencias de la Administración

Carrera Profesional de Administración de Empresas

[pic 1]

PROYECTO DE INVERSIÓN[pic 2]

CURSO: NEGOCIACIÓN.

SEMESTRE: X

DOCENTE: Mg. HECTOR FELICES ARANA.

ESTUDIANTE:

•        BELTRAN BERROCAL, Luis Junior.

Huancayo – Perú

2019

ELEMENTOS PREVIOS

  1. Establecer qué y cómo se va a negociar

El proceso de la negociación son una serie de requerimientos que hace los trabajadores sindicalizados en un Municipio

La forma como vamos a negociar es de una manera directa, realizando reuniones y llegar a un acuerdo punto por punto  

  1. Definición de objetivos, intereses y prioridades

El objetivo de los sindicalistas es hacer cumplir todos sus pedidos, los cuales se muestran en la Tabla Intereses.

El objetivo de parte de la Entidad municipal es disminuir costos, y negociar aceptar lo menos posible de los pedidos

Los puntos prioritarios de toda la lista de pedidos considerados por la parte de la Municipalidad son los uniformes de los personales de serenazgo y el personal de limpieza

INTERESES

1.- Aumento de sueldo por trabajador de 100 soles

2.- Aumento de la canasta básica navideña de 60 a 100 soles

3.- 2 telas de terno valorizado en 120

4.- Monto de 400 soles por el día del servidor Publico

5.- Uniforme de personal de limpieza y Serenazgo

  • Serenazgo 60 personas
  • Limpieza 80 personas

        PRIORIDADES

  • Compra de tela para el terno de los trabajadores
  • Uniforme para el personal de limpieza y serenazgo.

  1. Organización y preparación del equipo de negociación

Primero         : tendremos la organización de los sindicatos y ellos nombraran a quienes los representaran en la próxima asamblea

Segundo         : la comisión de sindicatos procederá a presentar su lista de requerimientos por mesa de partes

Tercero         : una vez revisadas, la entidad se fijará una fecha para la reunión

Cuarto         : la entidad también tendrá representantes y estos serán: El gerente, el jefe de personal, el jefe de presupuestos y una secretaria

Quinto        : llegada la fecha pactada, en una sala de audiencia pública se procederá a negociar.

  1. Propuesta y definición de una posible cartera de oferta

La propuesta y los intereses de los sindicalistas son los siguientes:

  • Aumento del sueldo por trabajador S/. 100.00
  • Aumento de la canasta navideña de S/. 60.00 a S/. 100.00
  • 2 telas de terno valorizado en S/. 120.00
  • Monto de S/. 400.00 por el día del Servidor Público
  • Uniforme de personal de limpieza y serenazgo
  • Serenazgo                 60 personas
  • Personal Limpieza         80 personas

  1. Estudio relacionado con la contraparte

Se necesita tener una información acerca de la contraparte: Los representantes de los sindicalistas evalúan los pedidos y consideran a todos los ítems como importantes debido a que según ellos les corresponde por Ley y es su derecho; y que estos ayudaran a desenvolver con eficiencia en sus labores.

  1. Estudio relacionado con la competencia

La entidad, en este caso la municipalidad evalúa todos los pedidos y solo considera algunos como prioritarios y razonables de todos los pedidos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (119 Kb) docx (473 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com