PROYECTO DE INVERSION
oscargalan17 de Octubre de 2012
4.740 Palabras (19 Páginas)350 Visitas
PLAN DE NEGOCIO DE COMIDA SALUDABLE “RICO Y NUTRITIVO”
Profr.
PRESENTA:
Wendy Patricia Andrade Góngora
FECHA
INDICE
1. RESUMEN EJECUTIVO 3
1.1 Datos Generales del Proyecto 4
a) Nombre de la empresa 4
b) Tamaño de la empresa 4
c) Giro 4
d) Ubicación 4
e) Domicilio 5
f) Capacidad Instalada 5
g) Número de empleados 5
h) Nombre del representante legal 5
1.2 Breve historia del empresario 5
1.3 Justificación del Proyecto 5
a) Oportunidad de Negocio 5
b) Impacto Social 5
c) Necesidades a Satisfacer 6
2. ADMINISTRACION 6
2.1 Características del Negocio 6
2.2 Análisis FODA 6
2.3 Ventaja Competitiva 6
2.4 Misión 7
2.5 Visión 7
2.6 Objetivos y Estrategias 7
2.7 Organigrama 7
2.8 Descripción de Puestos 8
3. RECURSOS HUMANOS 9
3.1 Sueldos y Prestaciones 9
3.2 Reglamento Interno de Trabajo 10
3.3 Reclutamiento y Selección del personal 10
3.4 Condiciones del área de trabajo 10
3.5 Parámetros para medir la productividad 10
4. PRODUCCIÓN 11
4.1 Descripción técnica del producto 11
4.2 Determinación de materia prima 11
4.3 Costo Unitario del producto 11
4.4 Presupuesto de Inversión en el área de producción 12
4.5 Diagrama de operaciones 13
4.6 Establecer ventajas y desventajas de la ubicación geográfica de la empresa 13
4.7 Características físicas de las instalaciones 14
4.8 Diagrama de recorrido 14
4.9 Punto de Equilibrio en volumen de producción 15
4.10 Posibles Proveedores 15
5. DISEÑO 15
5.1 Análisis Técnico del Producto 15
5.2 Tipo de Imagen Corporativa 15
5.3 Plan de Imagen del Producto y Diseño 16
6. MERCADO 16
6.1 Producto 16
a) Descripción del Producto 16
b) Ventajas del Producto sobre la Competencia 16
c) Análisis FODA del producto 16
d) Crecimiento a otros Nichos de Mercado 17
6.2 Investigación de Mercados 17
a) Resultados de la Investigación 17
b) Conocimiento del Mercado sobre el Producto 17
c) Expectativas de los Clientes sobre el Producto 17
d) Canales de Distribución 18
e) Posibles Competidores 18
6.4 Promoción 18
a) Publicidad 18
b) Promoción de Ventas 18
c) Ventas Personales 18
6.5 Precio 18
a) Margen de Utilidad Esperado 18
b) Estimado de Ventas para el primer año 18
c) Precios de los Competidores 18
d) Precio de Venta del Producto 19
6.6 Servicio Post Venta 19
7. PROYECCIONES FINANCIERAS 19
7.1 Estados Financieros 19
a) Balance General 19
b) Estado de Resultados 19
c) Flujo de Efectivo 19
7.2 Necesidades Totales de Capital 20
7.3 Capital de Trabajo 20
8. ASPECTOS LEGALES 20
8.1 Constitución Legal del Negocio 20
8.2 Restricciones Gubernamentales para Implementar el Negocio 20
8.3 Socios (aportaciones) 21
8.4 Régimen Fiscal 21
8.5 Obligaciones 21
9. CONCLUSIONES 22
10. BIBLIOGRAFIA 23
11. ANEXOS 24
12. ENCUESTA 26
1. RESUMEN EJECUTIVO
Debido a una creciente demanda por parte de un sector de la población de acceder a nuevas alternativas de alimentarse, se ha visto la necesidad de elaborar un plan de negocios enfocado en la creación y posicionamiento de un restaurante de comida nutritiva y a la vez sana “Rico y Nutritivo”, cuyo objetivo principal es el de ofrecer alimentos sanos y ricos en proteínas y nutrientes, a precios razonables, y en un ambiente agradable, para un segmento de la población que demanda un tipo de comida con una preparación diferente a la usual pero sobre todo nutritiva.
La creación del presente Plan de Negocios se basa precisamente en la organización de la empresa “Rico y Nutritivo”, de esta manera, se explica la necesidad de implementar un negocio acerca del desarrollo de un restaurante de comida sana y nutritiva en la zona de Delicias, Chihuahua, que es una zona cuya población carece de opciones alimenticias agradables y nutritivas que brinden el equilibrio necesario para mantener el cuerpo saludable y libre de enfermedades.
Para realizar el plan de negocio se pretende obtener la información acerca de la oferta, demanda, precios, necesidades técnicas y de mano de obra para el desarrollo de las actividades diarias en el restaurante, la influencia en el medio ambiente de las áreas emprendidas en las diferentes áreas del local y los montos de inversión requeridos. El plan de negocios está estructurado de la siguiente manera:
1. Datos generales del Proyecto
2. Administración
3. Recursos Humanos
4. Producción
5. Diseño
6. Mercado
7. Precio
8. Proyecciones Financieras
9. Aspectos Legales
10. Conclusiones
Esto nos permitirá tener una guía de lo que será nuestro próximo negocio.
1.1 Datos Generales del Proyecto
a) Nombre de la empresa
La empresa lleva por nombre “Rico y Nutritivo”
b) Tamaño de la empresa
En una microempresa que contará con seis empleados
c) Giro
Dedicada a la industria de los alimentos
d) Ubicación
Se encuentra ubicado en un local del centro comercial de Delicias, Chihuahua.
e) Domicilio
El restaurant “Rico y Nutritivo” se encontrará ubicado en la Ave. 3 Pte. No. 208 B. En la ciudad de Delicias, Chihuahua.
f) Número de empleados
Por ser una microempresa, se generará empleo a 6 personas más una que estará a cargo de la administración, en su caso será el dueño.
g) Capacidad instalada
La capacidad instalada del negocio “Rico y Nutritivo”, estará definida por el número de mesas y sillas disponibles, es decir 8 y 4 respectivamente. Se tiene considerado un índice de rotación de 2.5 y un año y medio.
h) Nombre del representante legal o propietario
Wendy Patricia Andrade Góngora
1.2 Breve historia del empresario (estudios, vida profesional, logros)
Nací en Oxkutzcab Yucatán
Estudie la Licenciatura en Economía en la Universidad Autónoma de Yucatán.
Participe en la Asociación Nacional de Estudiantes de Economía (ANNE) y en el Instituto Mexicano de Finanzas (IMEF)
Actualmente terminando la maestría en Agronegocios por la Universidad Autónoma de Chihuahua.
1.3 Justificación del Proyecto
a) Oportunidad de negocio (nicho de mercado)
Es un mercado casi nuevo que no ha sido aprovechado, debido a que la mayoría de los restaurantes ofrecen productos que a la larga te crea una enfermedad. Entonces es cuando hay una oportunidad de negocio, debido a que en la cd. de Delicias no existe un restaurante de éste tipo que ofrezca alimentos frescos y nutritivos que resulten benéficos a la salud ya que existe una parte de la población preocupada por su salud y apariencia física
b) Impacto Social (beneficio, ecológico, fuentes de financiamiento, fuentes de empleo generadas, comunidad beneficiada)
Comunidad beneficiada, la población con problemas de salud y personas que cuidan su alimentación, ya que se ofrecerá productos alimenticios de buena calidad, alimentos frescos que estén preparados con productos frescos, con esto se pretende beneficiar a la población de enfermedades y del consumo de comida chatarra.
Fuentes de empleo: al principio por ser una microempresa se beneficiará a una pequeña parte de la población, ofreciendo seis vacantes en la empresa, más adelante se pretende crecer y expandirse beneficiado a más gente.
Beneficio ecológico: pienso que el beneficio al medio ambiente o ecológico se encontrará en la preparación de los alimentos, en el cuidado del agua, en los desechos que pueden ser utilizados como composta y abono para los productos que se utilizan. Los cuidados de higiene, un impacto en la salud.
c) Necesidades a satisfacer del mercado
Debido al incremento en los últimos años en las enfermedades como diabetes, colesterol, obesidad entre otras, se vio la necesidad de atacar a la población que busca cuidar su salud y alimentación, ya que en años recientes se ha incrementado el porcentaje de la población interesada en el cuidado de su salud, bienestar y su apariencia física o en su lugar consumiendo productos orgánicos (aunque estos resulten caros y no toda la población pueda adquirirlos).
2 ADMINISTRACIÓN
2.1 Características del Negocio
El restaurante “Rico y Nutritivo” ofrecerá alimentos
...