PROYECTO FACTIBILIDAD DE INVERSION EMPRESA DE JABONES PARA NIÑOS
danna2214Documentos de Investigación26 de Febrero de 2020
14.464 Palabras (58 Páginas)293 Visitas
PROYECTO FACTIBILIDAD DE INVERSION EMPRESA DE JABONES PARA NIÑOS
JUDITH ALEJANDRA BECERRA RODRIGUEZ
INGRID TATIANA DUARTE QUITIAN
RUDDY MILET VALLEJO GALEANO
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLOGÍCA DE COLOMBIA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
TUNJA
2018
PROYECTO FACTIBILIDAD DE INVERSION EMPRESA DE JABONES PARA NIÑOS
JUDITH ALEJANDRA BECERRA RODRIGUEZ
INGRID TATIANA DUARTE QUITIAN
RUDDY MILET VALLEJO GALEANO
PRESENTADO A: PROF. JORGE E. ROMERO
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLOGÍCA DE COLOMBIA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
TUNJA
2018
TABLA DE CONTENIDO
- Generalidades ……………………………………………………….………………5
- Planteamiento del Problema……………………………………………………..5
- Formulación del Problema…………………………………………..6
- Sistematización del Problema……………………………………….6
- Objetivos………………………………………………………………………...7
- Objetivo General……………………………………………………7
- Objetivos Específicos…………….…………………………………7
- Justificación……………………………………………………………………...8
- Marco Referencial………………………………………………………………….……9
- Marco Teórico………..………………………………………………………….9
- Antecedentes……………………………………………………….10
- Definición de Jabón………………………………………………...11
- Como Hacer Jabón ………………………………………………...11
- Esencia Para Niños…………………………………………………11
- Marco Conceptual………………………..…………………………………….12
- Marco Legal……………………………………………………………………14
- Diseño Metodológico…………………………………………………………………..16
- Fuentes de Información ………………………………………………………..16
- Cronograma…...………………………………………………………………………..17
- Gatos……......…………………………………………………………………….........17
- Producto………………………………………………………………………………..17
6.1 ¿Qué es un producto…………………………………………………………..18
6.2 reseña del producto……………………………………………………………18
7. Demanda………………………………………………………………………………..19
7.1 Población………………………………………………………………………19
7.2 Muestra Población……………………………………………………………..19
7.3 Prueba Piloto…………………………………………………………………..20
7.4 Proyecciones…………………………………………………………………...21
7.5Proyecciones de venta…………………………………………………………..23
8. Oferta…………………………………………………………………………………….24
9.Precio…………………………………………………………………………………….24
9.1.Presupuestos..……………….…………………………………………………………24
10.Distribución…………………………………………………………………………….32
11.Estrategias………………………………………………………………………….…..33
12.Bibliografía……………………………………………………………………………..34
- GENERALIDADES
1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La ciudad de Tunja, tiene un entorno urbano donde se centra en actividades económicas como lo son: industria, comercio, servicios y otras actividades; el entorno rural con actividades productivas como la agricultura. En cuanto a la actividad del comercio representa un 51,9 % comparados con los otros sectores económicos ya mencionados, por tal razón el sector terciario en la ciudad de Tunja muestra gran influencia en su comportamiento comercial. (Desarrollo, 2016)
Realizando una observación panorámica en Tunja, se evidencia que no existe en el sector comercial, una empresa propia de la ciudad, dedicada a la producción y comercialización de jabones enfocados en la población infantil. En los grandes almacenes de cadenas y supermercados, distribuyen distintas marcas de jabones como Johson´s Baby, Dove, Arrurrú, empresas que no pertenecen al departamento de Boyacá.
Considerando que en Boyacá hay una población infantil aproximada de 329.955 niños en los rangos de edades entre cero a catorce (0 – 14) años para el año 2018, de los cuales 47.887 niños pertenecen a la ciudad de Tunja. (Tunja, 2011).
Por lo tanto, tomando en consideración la usencia de una empresa dedicada a la elaboración y comercialización de jabones para niños en la ciudad y contando que es un nicho de mercado inexplorado, se contribuiría a la economía con la formulación de un proyecto dirigido especialmente a la población infantil de esta ciudad, ¿es una inversión viable?
- FORMULACION DEL PROBLEMA
¿Es factible la creación de una empresa comercializadora de jabones para niños en distintas formas en los estratos 3, 4,5 en la ciudad de Tunja Boyacá?
- SISTEMATIZACION DEL PROBLEMA
- ¿Es factible financieramente el proyecto?
- ¿Qué impacto económico, social y cultural tendrá la generación de esta nueva forma de jabón en la ciudad de Tunja?
- ¿Qué aceptación tendrán los niños respecto a esta nueva manera de realizar su aseo personal?
- ¿Este análisis de estudio de mercado permitirá observar la recepción que tendrá este producto en los clientes?
- ¿Cuáles deben ser los componentes adecuados (esencias, aromas, colores) para que este jabón sea beneficioso con las propiedades de la piel de los niños?
- ¿Qué oportunidades y amenazas encontrara la organización en el sector?
- OBJETIVOS
- OBJETIVO GENERAL
Determinar si la inversión financiera de la creación de una empresa de jabones es viable para la ciudad de Tunja.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Definir las cuatro P (promoción, precio, producto, plaza) para la empresa de jabones enfocada en línea infantil en Tunja.
- Elaborar un estudio administrativo enfocado en la estructura organizacional que permita el buen desarrollo de la empresa.
- Determinar el estudio financiero para estimar los costos de operaciones, las inversiones y los gastos requeridos, necesarios para el buen funcionamiento de la empresa.
- Describir los requerimientos legales de los procedimientos necesarios para la puesta en marcha de la empresa, normas de salubridad e higiene, e impuestos que la ley exija.
- Establecer por medio de un estudio técnico, los aspectos físicos y tecnológicos necesarios para la adecuación y adaptación de la empresa.
- JUSTIFICACION
El desarrollo y aplicación de una gestión empresarial son factores determinantes para el crecimiento del entorno, la innovación y la aplicación de estudios da oportunidad a la región de un crecimiento económico, toda nueva idea que se genere ayuda al mejoramiento del comercio en la ciudad.
Este estudio está orientado analizar la factibilidad de inversión, al crear una empresa de jabones enfocado a la línea infantil en los rangos de edades de 0 a 12 años de la ciudad de Tunja, con la originalidad de sus distintas formas, colores, aromas y diseños que este producto ofrece.
...