PROYECTO: “GEL ANTIBACTERIAL DE EUCALIPTO”
MORALES BRIGIDO EDWARD JOELMonografía28 de Abril de 2022
3.280 Palabras (14 Páginas)178 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL, SISTEMAS E INFORMÁTICA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL[pic 1]
CURSO:
INNOVACIÓN
TEMA:
PROYECTO: “GEL ANTIBACTERIAL DE EUCALIPTO”
DOCENTE:
MG. SILVA TOLEDO, Víctor Luis
PRESENTADO POR:
CARHUANCHI AGUILAR, Edwin Jhanpier
MARENGO CHANG, Angelo Steven
MORALES BRIGIDO, Edward Joel
CARLOS COLLANTES, Pieert Anthony
CICLO: VI
HUACHO – PERÚ
2021
TABLA DE CONTENIDO
PRESENTACIÓN 4
INTRODUCCIÓN 5
1. FUNDAMENTOS BÁSICOS 6
1.1. ¿Dónde y cuándo ocurre el problema? 6
1.2. ¿Qué pasos realiza para resolverlos? 6
1.3. ¿Por qué a ellos los deja insatisfechos? 7
2. ANÁLISIS DEL MERCADO 7
2.1. ¿Qué quiere el cliente? 7
2.2. ¿Qué ve, y piensa el cliente? 8
2.3. ¿Qué oye, dice y hace el cliente? 8
3. ANÁLISIS DE LA OFERTA INTERNA 8
3.1. ¿Qué recursos existen en el entorno para satisfacer al cliente? 8
3.2. ¿Cuáles son sus condiciones físicas? 9
3.3. ¿Cuáles son sus condiciones químicas? 9
4. DISEÑO DEL PRODUCTO/SERVICIO 10
4.1. Características 10
4.1.1. Características físicas 10
4.1.2. Características Funcionales 10
4.2. El proceso operativo 11
4.3. Tendencia del consumo del producto 12
4.4. Selección del mercado 12
4.5. Medición del mercado 13
5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 13
5.1. Conclusiones 13
5.2. Recomendaciones 14
6. BIBLIOGRAFÍA 15
7. ANEXOS 16
PRESENTACIÓN
Una de los más grandes retos a lo que nos enfrentamos hoy en día es el hecho de innovar, crear nuevas soluciones para los nuevos problemas que se nos presentan, y así poder subsistir en este mundo en cual somos bombardeados por diariamente con las nuevas tecnologías. Es por ello que imponer un nuevo producto con el fin de ayudar en estos problemas debe ser un nuevo objetivo de nosotros.
Con la finalidad de lograr el punto antes mencionado, nosotros hemos planteado esto dentro de un proyecto con el cual nos proponemos como principal objetivo contribuir con la batalla que se vive en estos tiempos en contra el COVID-19.
En pro de esta batalla los alumnos de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión hemos creado este producto antiviral con la esperanza de poder ser de ayuda a la región, todo gracias a los conocimientos adquiridos en el curso de innovación.
INTRODUCCIÓN
Hoy en la actualidad pasamos por una etapa muy preocupante, a pesar de que de las personas lo tomen a la ligera y no tomen todos los cuidados completos y adecuados, como bien sabemos los virus cambian constantemente con la mutación, cuando un virus tiene una o más mutaciones nuevas se conoce como una variante del virus original. Hoy en día una variante del virus (SARS-CoV-2) que causa la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) está causando preocupación en todo el mundo. La Delta (B.1.617.2) en el momento es casi el doble de contagiosa que las variantes anteriores y puede causar una enfermedad más grave por ello a pesar de las vacunas tenemos que tomar mucha conciencia y ciertas medidas para cuidarnos porque de todo esto hemos aprendido que la salud es lo más importante que tenemos por ende deberíamos poner en práctica y sobre todo preguntarnos ¿Qué debemos utilizar para cuidarnos todos los días y mantenernos siempre protegidos?
FUNDAMENTOS BÁSICOS
¿Dónde y cuándo ocurre el problema?
Para poder saber dónde ocurrió el problema que en este caso es la pandemia causada por la COVID 19, debemos observar y analizar los acontecimientos que se han venido dando en estos dos últimos años en nuestro país. Observamos que el virus se originó en Wuhan (China) y se desarrolló a nivel mundial, pero nos vamos a centrar en Perú siendo más específicos en la región Lima – provincias en el cual hemos presenciado miles de decesos, negocios que han quebrado, inestabilidad económica, colapsos en los hospitales y muchas personas desempleadas todo esto a causa de la COVID 19.
El gobierno a través de infopandemia trato de promover información sobre cómo evitar el virus con el fin de reducir la cantidad de contagios que se dan en la región a través del uso de doble mascarilla, el uso de guantes, la desinfección de los zapatos al ingresar a un centro comercial, entre otros. Sin embargo, no se ha logrado disminuir los contagios que se dan día a día esto adicionando que hay muchas personas que no se quieren vacunar lo que hace más difícil que se logre este objetivo.
¿Qué pasos realiza para resolverlos?
Para resolver estos problemas debemos recopilar información del porque los contagios que se proporcionan en la región Lima – provincias no disminuyen, luego pasaremos a realizar un estudio sobre cómo se va desarrollando el problema y su estado actual. Al realizar el respectivo análisis de estudio, tomamos la decisión de crear un producto que pueda ayudar a las personas a evitar contraer el virus y sea una solución para disminuir los contagios.
Como sabemos existe una gran aglomeración de personas al entrar a un supermercado, centro comercial y otros lugares por lo cual las personas se exponen demasiado y esto provoca que las probabilidades de contraer el contagio sean demasiados altas. Ahora con esta observación podemos concluir que nuestro producto será de mucha ayuda para la población y será estructurado con todo lo necesario para llegar a satisfacer al cliente.
¿Por qué a ellos los deja insatisfechos?
El producto que ofrecemos a la población es llamativo e innovador para el mercado, adicionándole a que ayuda a prevenir que se contagien de la COVID 19 y que traes beneficios secundarios para el tratamiento de la piel. Para prevenir que los clientes queden insatisfechos elaboramos un estudio de mercado a través de encuestas acoplándonos a sus necesidades y sus estados económicos, teniendo como resultados que la demanda pueda estar indecisas al momento de comprar nuestro producto pero que esto pueda variar debido a que pueda tener una aprobación en el mercado.
ANÁLISIS DEL MERCADO
¿Qué quiere el cliente?
Durante el año 2020 se vio una emergencia mundial sanitaria, con respecto al COVID – 19, actualmente las personas buscan protección, ante este virus y otras enfermedades, por esta razón es el fundamento para crear un nuevo producto, para contrarrestar la COVID – 19, de manera que el público este seguro de llegar a casa sin encontrar la preocupación de haberse contagiado durante ese tiempo que estuvo fuera de casa, con el contacto directo de algún contagiado de la COVID -19.
¿Qué ve, y piensa el cliente?
La gran parte de la población de huacho y alrededores compran geles desinfectantes sin saber las características químicas que estas posean poniendo en riesgo su propia salud, y muchas veces no optan por otras alternativas. Es por esta razón que creamos nuestro producto con la esperanza de poder demostrar los beneficios que presenta y a su vez las ventajas que conlleva usar nuestro gel.
...