PROYECTO: INSTALACIÓN DE MAQUILADORA
erikitamrPráctica o problema12 de Febrero de 2016
1.878 Palabras (8 Páginas)1.056 Visitas
[pic 1][pic 2]
ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS.
ASESOR: LAE. ANGEL MANLIO JIMÉNEZ MARTÍNEZ.
PROYECTO: INSTALACIÓN DE MAQUILADORA.[pic 3][pic 4][pic 5]
SEGUNDO SEMESTRE
GRUPO II[pic 6]
ALUMNA: Erika Maciel Ramírez
EMAIL: Erikamr36@hotmail.com
FIRMA_________________________ FECHA DE ENTREGA: 14-FEB-15
ÍNDICE.
INTRODUCCIÓN.
OBJETIVO.
JUSTIFICACIÓN.
Información Empresarial.
Planeación del Proyecto
ORGANIGRAMA.
Plan de Producción:
Matriz de Responsabilidad:
Gráfica de Gantt.
Programa de Actividades.
Costo de Recursos Humanos.
Organización del Proyecto.
4. Dirección del Proyecto
Supervisión del Proyecto.
Equipos de Trabajo (Líderes del Proyecto).
Liderazgo.
Identificación de Riesgos.
5. Control del Proyecto.
6. CONCLUCIONES.
Bibliografia.
INTRODUCCIÓN.
El presente proyecto pretende hacer una descripción de los procesos que lleva a cabo el proyecto de instalar una maquiladora a través de la aplicación de técnicas y metodologías proporcionadas, con el fin de proponer soluciones específicas o mejoras a posibles problemáticas que tenga la empresa en relación con sus clientes o proveedores.
La micro empresa es un sistema complejo que integra recursos físicos, humanos y económicos para lograr productos de calidad que le generen rentabilidad; por tal motivo siempre debe estar en la búsqueda de nuevos enfoques e ideas que le permitan mejorar sus procedimientos y formas de operar, a través de la innovación y perfeccionamiento de sus sistemas productivos, lo cual se verá reflejado en la satisfacción total del cliente.
Con el siguiente proyecto se puede apreciar la importancia de las prácticas en la empresa que facilita la adquisición y aplicación de conocimientos y que se convierten en experiencias enriquecedoras como futuros ingenieros industriales al podernos enfrentar con problemáticas reales.
OBJETIVO.
Determinar la factibilidad y viabilidad técnica, operativa y económica del proyecto dedicada a la elaboración de playeras con o sin serigrafía (a futuro) y otras prendas, a través de factores que permitan tomar decisiones sobre la oportunidad de convertirse en una empresa que genere utilidades, logrando satisfacer las necesidades del mercado.
JUSTIFICACIÓN.
Debido a la gran demanda en el mercado de playeras para todas las edades, los comerciantes se han visto en la necesidad de sacar novedosos diseños, acorde a las diferentes edades de las personas, y gracias a esto, han tenido que apoyarse en maquiladoras externas para sacar sus ventas.
Información Empresarial.
Nombre de la Empresa o Razón Social: Maquilado en General.
Domicilio: Calle Potrerito S/N
San Nicolás Tolentino
Municipio de San Mateo Otzacatipan.
Toluca Edo. De México
Tamaño de la empresa: Micro
Número de empleados: Iniciando seis empleados.
Actividad Económica: Comercio.
Tipo de Empresa (Criterio Económico): Nueva
Principales productos: Maquila de playera y cortes en general.
Precios de productos: No aplica costos de venta de los productos maquilados ya que solo se somete a maquila los cortes proporcionados. En el caso particular, se pretende maquilar playera para caballero, a un costo promedio de $7.00 por pieza.
Ventas mensuales: 30,000 piezas hablando de playera, pero depende también del producto.
Principales áreas de mercado: No aplica, solo se maquilan los cortes recibidos y se entregan semanalmente a la empresa que provee los cortes.
Principales competidores: Talleres familiares de los pueblos vecinos.
Principales clientes: No aplica
Tipo de inversión: nacional
Departamento de Investigación y Desarrollo de Proyectos
Planeación del Proyecto
Idea: Impulsar y consolidar la operación de la maquiladora mediante el talento, experiencia y recursos propios para lograr el objetivo de creación o consolidación de empleos señalados en el Subprograma de Fomento al Autoempleo.
Idea de Negocios (Requisitos del Clientes): El cliente suministrará los cortes que él requiere y se estará entregando cierta cantidad (dependiendo de la prenda), cada semana.
Nombre del proyecto: Instalación de maquiladora.
Tipo de proyecto: Comercial y de Servicios.
Objetivo del Proyecto: Suministrar una fuente de empleo, así como de ingreso de capital a diferentes familias de la comunidad.
Tiempo del Proyecto: Es un proyecto a largo plazo.
Tipo de Plan: Se instalará en el domicilio antes mencionado y estará integrado por seis personas y posteriormente contratar otras tres, de las cuales. Una para el manejo de la máquina overlook, collareta y recta, otra, Operaria de máquinas overlook y recta, otra persona para las cuestiones Administrativas y gestión de negocios; por último deshebrado, revisado y empacado, recepción de cortes y entrega de producto terminado.
ORGANIGRAMA.
[pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15]
Plan de Producción: Se pretende maquilar 7,500 piezas a la semana, (hablando de playeras de cuello redondo).
Plan de Ventas: No aplica, solo se maquilan los cortes recibidos y se entregan semanalmente a la empresa que provee los cortes.
Plan Financiero: Los integrantes, aportan la infraestructura descrita como recursos propios para la operación de la misma y un fondo de $15,000.00 (quince mil pesos 00/100 M.N.) para gastos de operación iniciales. Además del apoyo que se solicitará al Gobierno del Estado.
Matriz de Responsabilidad:
[pic 16]
Gráfica de Gantt.
Tarea 1: preparación de proyecto.
Tarea 2: desarrollo del proyecto.
Tarea 3: Actualización de Información Interna (compras).
Tarea 4: Entrega de avance.
Tarea 5: desarrollo del proyecto (correcciones)
Tarea 6: Producto terminado
Gráfica de Gantt.
[pic 17]
Programa de Actividades.
Preparación de proyecto: En este paso se revisaran y repartirán los cortes, así como las pruebas de inicio.
[pic 18]
Desarrollo del proyecto: Aquí se maquilara cierta cantidad de playera y se mandara al cliente, para que la saque a la venta y cheque como se vende.
...