ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Palabras De Contabilidad

joy090916 de Mayo de 2015

517 Palabras (3 Páginas)292 Visitas

Página 1 de 3

1- Balance General: El balance general, balance de situación o estado de situación patrimonial es un informe financiero contable que refleja la situación económica y financiera de una empresa en un momento determinado.

2- Débito: El débito se refiere al dinero que ya es de la propiedad del cliente, quien dispone de él en una cuenta corriente bancaria.

3- Crédito: Crédito o contrato de crédito es una operación financiera donde una persona presta una cantidad determinada de dinero a otra persona llamada "deudor", en la cual, este último se compromete a devolver la cantidad solicitada en el tiempo o plazo definido según las condiciones establecidas para dicho préstamo más los intereses devengados, seguros y costos asociados si los hubiera.

4- Activos no circulantes: también llamados activos no corrientes son los activos que corresponden a bienes y derechos que no son convertidos en efectivo por una empresa en el año, y permanecen en ella durante más de un ejercicio.

5- Activos circulantes: también llamados activos corrientes son aquellos activos líquidos a la fecha de cierre del ejercicio, o convertible en dinero dentro de los doce meses. Además, se consideran corrientes a aquellos activos aplicados para la cancelación de un pasivo corriente, o que evitan erogaciones durante el ejercicio.

6- Utilidades retenidas: Las utilidades retenidas hacen referencia a la parte de los dividendos no distribuidos entre socios o accionistas.

7- Capital: dinero, considerado como instrumento de producción y, más propiamente, potencia económica en dinero, crédito, influencia moral, etc., capaz de proporcionar los elementos necesarios para el establecimiento y marcha de una industria u otro negocio.

8- Ingreso: las cantidades que recibe una empresa por la venta de sus productos o servicios.

9- Gastos: El gasto se define como expiración de elementos del activo en la que se han incurrido voluntariamente para producir ingresos. También podemos definir el gasto como la inversión necesaria para administrar la empresa o negocio, ya que sin eso sería imposible que funcione cualquier ente económico.

10- Depreciación: Se refiere, en el ámbito de la contabilidad y economía, a una disminución periódica del valor de un bien material o inmaterial.

11- Cuentas por cobrar: es un concepto de contabilidad donde se registran los aumentos y las disminuciones derivados de la venta de conceptos distintos a mercancías o prestación de servicios, única y exclusivamente a crédito documentado (títulos de crédito, letras de cambio y pagarés) a favor de la empresa.

12- Cuentas por pagar: es cualquier aporte de una parte deudora, que aparece como resultado de una compra de bienes o servicios en términos de crédito, a una parte acreedora.

13- Inventario: es una relación detallada, ordenada y valorada de los elementos que componen el patrimonio de una empresa o persona en un momento determinado.

14- Asientos: se denomina asientos o apunte contable a cada una de las anotaciones o registros que se hacen en el Libro diario de contabilidad, que se realizan con la finalidad de registrar un hecho económico que provoca una modificación cuantitativa o cualitativa en la composición del patrimonio de una empresa y por tanto un movimiento en las cuentas de una empresa.

15- Pasivo no circulante: el pasivo circulante o pasivo exigible a corto plazo es la parte del pasivo que contiene las obligaciones a corto plazo de la empresa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com