ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan de actividades y riesgos . Yisgin

XcarabuzX sainInforme4 de Octubre de 2022

2.589 Palabras (11 Páginas)237 Visitas

Página 1 de 11

[pic 1]

        

[pic 2][pic 3]


Contenido

I.        Introducción        3

II.        Plan de Implementación (ITIL)        3

1.        Gestión de Demanda        3

2.        Gestión de Capacidad        3

3.        Gestión de Disponibilidad        3

4.        Gestión de Continuidad        3

III.        Plan de Mantención (ITIL)        3

1.        Gestión de Configuración        3

2.        Gestión de Operaciones        3

3.        Gestión de Instalaciones        4

4.        Gestión de Cambios        4

5.        Gestión de Eventos        4

6.        Gestión de Incidentes        4

7.        Mejora Continua        4

IV.        Plan de Riesgos        4

1.        Análisis de Riesgos de Infraestructura        4

2.        Matriz de Riesgos Infraestructura        4

V.        Informes de Servicio        5

1.        Informes para Responsables del Negocio        5

2.        Informes para Gestores de procesos TI        5

3.        Informes para Personal Técnico        5

VI.        Conclusiones        5

VII.        Bibliografía        5

ANEXOS        5


  1. Introducción

En el desarrollo del informe trabajado por el equipo, se buscará definir o establecer los distintos ámbitos de implementación de ITIL, considerando las gestiones necesarias y los informes de los servicios detallados en el informe entregado con anterioridad.

  1. Plan de Implementación (ITIL)

  1. Gestión de Demanda

El establecimiento cuenta con una gran variedad de zonas en las que se pueden llevar a cabo diferentes actividades, esto será gestionado con la reserva de horas para el uso de diferentes áreas que se arrendarán. Lo mismo para las zonas en las que se llevarán a cabo tours, para los cuales se generarán diferentes horarios junto a tickets de entrada, especificando el horario según la compra del cliente.

El arriendo a comerciantes será gestionado según las leyes de arriendo comúnmente utilizadas, lo que quiere decir que se deberá generar un monto dijo según la capacidad de la zona arrendada. Además, la distribución dentro de las zonas arrendadas quedará a cargo de los propios comerciantes arrendatarios.

Para ahondar un poco más en lo anteriormente mencionado, a continuación, se indicarán estimados respecto de los cálculos realizados.

-        Se posee una capacidad de servicio de arriendos para aproximadamente 30 personas en 2 áreas, en las cuales se pueden llevar a cabo las actividades mencionadas anteriormente.

-        Para los arrendatarios, se pueden proporcionar alrededor de 7 áreas distintas en las cuales puedan vender sus materias primas.

-        Finalmente, para los tours, habrá de 5 a 6 diferentes horarios, dependiendo del día y de las condiciones, contando con aproximadamente 15 personas por recorrido.

Teniendo en cuenta lo anterior, se procederá a analizar lo que la aplicación debe proporcionar para que su función sea continua, en base a la cantidad de procesos que se llevan a cabo.

-        El servidor funcionará como contenedor de toda la información de la compañía y de sus diferentes áreas, proporcionando respuesta inmediata a las peticiones de información solicitadas por los trabajadores.

-        Los switch y el router, en conjunto con sus respectivas conexiones por cable, proporcionarán una conexión directa entre los trabajadores y el servidor, con la cual se trabajarán las reservas realizadas por los clientes.

-        Los equipos de trabajo (All-in-One) contarán con la capacidad suficiente para poder realizar los diferentes procesos.

  1. Gestión de Capacidad

Para la implementación de la aplicación, se requiere que la empresa YISGIN adquiera diferentes artículos para que así se produzca el correcto funcionamiento de esta, los cuales son:

  • Al menos 4 All-in-One para las áreas dentro del establecimiento.

  • 1 router para la conexión a internet.

  • Un switch por piso, para así poder interconectar los equipos con el servidor.

  • Cables de red para la conexión entre los dispositivos.

  • Licencias de Windows 10 Pro para los All-in-One.

  • Licencias de Microsoft Office 365 para el trabajo de ofimática.

  • Servidor en la nube para el guardado de la información.

  1. Gestión de Disponibilidad

Para la máxima disponibilidad de los servicios especificados, se ha tomado en consideración la adquisición de un servidor posado en la nube, con la finalidad de que la continuidad de esta sea confiable a un tercero, ahorrando así tiempo en la mantención y disminuyendo los riesgos que podrían ocurrir al contar con un servidor físico. Además, esto mantendrá segura la información en casos fortuitos que pudieran ocurrir.

El edificio contará con dos baterías de corriente para casos en que ocurriera algún apagón o choque eléctrico. Si bien, no están especificados anteriormente, se indica como una sugerencia que debe ser tomada en consideración por los encargados del edificio.

Teniendo en cuenta lo mencionado anteriormente, también se deberá poseer un equipo especializado de profesionales en el área técnica para la mantención y soporte de toda la infraestructura presentada.

  1. Gestión de Continuidad

Todo lo que tenga que ver con el cuidado del servidor, será puesto a disposición del proveedor de este servicio, ya sean las copias de seguridad, la gestión de la seguridad ante ataques externos, protección contra malware, etc.

La adquisición de equipos de respaldo, tanto de los switch o de los All-in-One, será necesaria en caso de haber algún dispositivo quede fuera de servicio, para que este pueda ser reemplazado lo antes posible.

El equipo técnico, anteriormente mencionado, debe estar siempre disponible y listo para la ocurrencia de alguno de estos casos. Además, se debe de hacer una mantención preventiva a los dispositivos y conexiones para no haya inconvenientes.

  1. Plan de Mantención (ITIL)

PROCESO BPMN HASTA EL PUNTO 4

  1. Gestión de Configuración

La configuración de los equipos de trabajo (All-in-One) será resguardada dentro de los mismos equipos, bajo la responsabilidad de cada operador. Además, se guardarán las configuraciones dentro del servidor para casos puntuales (filtración, manipulación, etc.), lo mismo ocurrirá con la configuración de los dispositivos dentro de la empresa. En caso de que estas configuraciones cambien o estén en plan de ser reemplazadas, se debe hacer un punto de restauración para, en un caso poco probable, puedan ser recuperadas.

  1. Gestión de Operaciones

Día a día, se realizarán respaldos automáticos de toda la información de los procesos llevados a cabo en cada uno de los equipos de trabajo. Esta información se guardará en el servidor de la empresa, con tal de que sirva a modo de tener un registro de todo lo que los usuarios hacen mientras se está trabajando, lo que permitirá resguardar la seguridad de la información tratada.

El control de la información resguardada estará a cargo del área informática, quienes deberán informar a la mesa directiva cualquier irregularidad o inconsistencia que se encuentre en los datos trabajados.

Todo esto ayudará a YISGIN a estar mejor preparados en caso de que ocurra algún evento que conlleve a la pérdida de la información sensible.

  1. Gestión de Instalaciones

Los equipos All-in-One serán instalados en los propios lugares de trabajo ya existentes, puesto que solo son parte de una renovación.

La instalación del router y los switch correspondientes, estarán a cargo del área de informática en conjunto con el proveedor de servicio de internet (ISP), quienes deberán resguardar el orden y la seguridad de las conexiones y el cableado respectivo, el cual en ningún caso podrá interferir con el ambiente físico establecido en los lugares de trabajo de los empleados.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (252 Kb) docx (218 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com