ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan de medios promocionales. Monster energy

Susana SilvaDocumentos de Investigación9 de Mayo de 2018

2.367 Palabras (10 Páginas)1.652 Visitas

Página 1 de 10

4.1 ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN (EMPRESA Y PRODUCTO)

Antecedentes

En los últimos años el consumo de las bebidas energizantes ha presentado un crecimiento notable, experimentando un gran impulso entre la población joven, quienes utilizan estas bebidas de forma frecuente para ganar vitalidad, obtener un mejor rendimiento en las actividades deportivas y en los estudios.

A pesar de que el mercado de estas bebidas no es tan grande como el de otros productos como las azucaradas y alcohólicas, se han caracterizado por ser un nicho que se mantiene en el tiempo, es decir que quienes la consumen se mantiene fiel a su marca.

El crecimiento del mercado de las bebidas energizantes se debe a los cambios en el estilo de vida de las personas, ya que la mayor exigencia de las actividades diarias así como el constante estrés que trae como consecuencia la falta de energía y cansancio, han obligado a los individuos a buscar una dosis extra de energía que les proporcione más vitalidad para enfrentar el día a día.

La compañía monster tiene su origen en california estados unidos en 1935, la empresa tuvo varios nombre originalmente su nombre fue hansen's natural sodas, pasando por otros como hansen's juices, the fresh Juice Of California y hansen's beverage company, hasta que en enero del 2012 sus accionistas acordaron utilizar la denominación actual de Monster Beverage Corporation.

Desde el año 2002 Hansen Natural (ahora Monster Beverage Corporation) comienza a comercializar la bebida energética Monster Energy, a partir de allí empieza el inicio de una marca que ha crecido con tanta fuerza que actualmente compite en la participación de mercado con el gigante del sector Red Bull.

Misión: " Proveer el mejor suplemento energético nuestros a consumidores y llenarlos de la energía monster, con nuestros atletas liderar siempre los deporte extremos."

Visión: " Liderar el mercado de las bebidas energéticas ofreciendo sus consumidores un estilo de vida en una lata para ello se hace énfasis en el área de los deportes extremos a través de acciones de patrocinio. "

Posicionamiento y ventaja competitiva

El contexto y los problemas sociales de la época han dado lugar al surgimiento de monster energy creando una gran variedad de sabores y tamaños, para satisfacer la necesidad emergente de cada consumidor. Los márgenes de utilidad lo han colocado en un lugar muy importante dentro de las principales marcas del sector de bebidas energéticas.

Consta de casi la misma fórmula que red bull, solo que supera en tamaño a la competencia, monster además de mayor cantidad ofrece una amplia gama de sabores que otras marcas no elaboran. Se distribuye a mayor escala que el 90% de las otras bebidas, es la única compañía de bebidas energéticas en realizar festivales de música y eventos de deportes extremos alrededor del mundo.

En cuanto a su promoción Monster apoya la escena, sus grupos, atletas y fans. Respaldando atletas para que puedan hacer una carrera de su pasión. Se han encargado de promover giras de conciertos y festivales de los grupos favoritos de sus consumidores para que puedan visitar su ciudad. De esta forma han revolucionado la forma de publicitar sus productos de una manera divertida y extrema, celebrando a sus fans y riders lanzando fiestas e innovando con los mejores eventos.

Producto

Es una bebida energética lanzada por Hansen Co. en el 2002, una mezcla de varias sustancias y un estimulante qué pretende aumentar los niveles de energía y mejorar el rendimiento en la velocidad de reacción y la capacidad mental de las personas que la ingieran, monster es una bebida sin alcohol y con algunas virtudes, simultaneamente está compuesta principalmente por cafeína, vitaminas entre otras sustancias naturales orgánicas que elimina la sensación de agotamiento de las personas que la consumen.

Monster Beverage Corporation ha desarrollado una estrategia de comercialización que ha estado basada en una “estrategia de branding”, con un fuerte concepto de marca principalmente con fuerza visual en su logo que se ha convertido en un símbolo de un estilo de vida para el consumidor y ha logrado posicionarse en la mente del consumidor como Xtreme (extremo) haciendo alusión a los deportes de alto impacto llevados a un plano de consumo superior, constituyendo todo un estilo de vida reconocido en la sociedad.[pic 1]

Monster energy a pesar de ser una marca introducida en el 2002 y que solo ha transcendido unos pocos años, ha crecido de forma exitosa pasando a ser un producto novedoso, pop y en crecimiento.

Monster Energy 473 ml,

bebida carbonatada con taurina más ginsen.

Precio $31.50

Matriz FODA

Fortalezas

  • Posee gran variedad de beneficios al consumidor. -Se encuentra entre las bebidas más valoradas del mercado.
  • Es un producto con diversas presentaciones y sabores para cada personalidad. -Es la bebida energética más grande del mercado.
  • Es un producto de consumo apoyado a excelentes acciones promocionales permitiendo ventas a gran escala. A través de distintas acciones promocionales que reflejan en Monter energy una actitud y actual tendencia del publico objetivo hacia un estilo de vida extremo, arriesgado, basado en las emociones fuertes.

Oportunidades:

  • Se distribuye a más de 52 países a nivel mundial.
  • Incremento de reconocimiento en el mercado por patrocinar eventos deportivos.
  • Numerosos atletas reconocidos en el mundo de los deportes patrocinan esta bebida aumentando su demanda en la cultura deportiva.

Debilidades

  • No cuenta con gran presencia en los medios de comunicación

Amenazas

  • Abarca un mínimo mercado en America latina.
  • Centra únicamente su publicidad a la cultura extrema y radical.
  • Compite contra red bull la principal marca del mercado de bebidas energéticas.

Es atraído por edades jóvenes dejando un gran margen adulto atrás.

Presupuesto asignado

$700,000.

4.1.1 EL PERFIL DEL PÚBLICO OBJETIVO

¿A quién van dirigidas las promociones?

El público al que va dirigido son aquellas personas con edades comprendidas entre 18 y 45 años, un público joven atletas y dinámicas que se caracteriza por realizar diversas actividades físicas, deportes al aire libre, salidas nocturnas en las que se requiere un extra de energía y se caracterizan por ser fieles a la marca. Este producto fue creado para personas que requieran, en ocasiones, aumentar su nivel de atención, concentración o reacción. Esto a causa de la facilidad regeneradora y de otras virtudes que ofrece la bebida.

Estas promociones serán dirigidas a los consumidores que compran con un grado de frecuencia medio/alto a través de un minorista distinguiéndose por ser personas con las siguientes características:

Target

Demográficos

Ciudad/Población

México, CDMX.

Edad

18-45 años

Nivel socioeconómico

AB, C+ y C

Nivel de estudios

No específico.

Género

Indistinto

Psicográficos

Personalidad

Dinámica, extrovertida, positiva, aventureros.

Influencia

Figuras de la escena musical (bandas y artistas), atletas líderes en deportes extremos (motocross, skateboarding, entre otros), medios de comunicación, amigos de su círculos más cercanos, influencers.

Generación X, Z, Y, Milennials y BabyBoomers

Hábitos y costumbres

  • Disfrutan de la convivencia con amigos
  • Suelen ser muy creativos y rápidos en sus actividades
  • Tienen iniciativa propia
  • En general están en constante búsqueda de actividades extraordinarias en su vida
  • Son personas activas y que buscan diversión

Económicos

Posición en el hogar

Hijos

Trabajo

Atletas profesionales y amateur, estudiantes, trabajos indistintos que requieran de actividades de tiempo completo.

Sensibilidad al precio

Baja

Grado de fidelidad

Media

4.1.2 OBJETIVOS DE LA CAMPAÑA

  • Estimular la demanda del producto “Monster energy”, específicamente en la CDMX. Consiguiendo que el público objetivo se exponga al mensaje mínimo 20 veces durante la campaña, para así lograr la recordación.

4.2 EL AMBIENTE PROMOCIONAL (CONCEPTO O PERSONALIDAD DE MARCA A MANEJAR).

  • Monster Energy es una bebida energizante que fue lanzada por Hansen Natural en el año2002. Durante el ambiente promocional se tiene planeado realizar actividades promocionales en zonas transitadas, pero de igual manera llevar con nosotros una escenografía bastante colorida, donde se muestre el producto en grande y siempre esté al alcance de nuestro mercado. De igual manera con realización de actividades que sean dirigidas al público target, actividades que llamarán la atención dando un toque divertido e interesante, en todo momento con ayuda de agencias de promoción edecanes estarán regalando el producto.
  • Nuestro ambiente debe ser con una intención que es la del llamar atención y la de agradar al público. El público es quien determinara el ambiente de la campaña promocional.

 4.2.1 DETALLES DE EJECUCIÓN (MECÁNICA PROMOCIONAL)

El plan monster energy "Energiza tus sentidos" consiste en la realización de actividades promocionales (juegos, actividades dinámicas) y regalos sorpresa. En los cuales además se darán degustaciones de producto para generar la prueba de producto y así dar a conocer sus beneficios "Monster Energy", y lugares donde se pueden conseguir.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (601 Kb) docx (2 Mb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com