ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planeamiento estrategico

Andrés SQREnsayo10 de Mayo de 2023

701 Palabras (3 Páginas)62 Visitas

Página 1 de 3

1. Planeamiento estratégico

1.1. Definición: Documento donde se plasma toda la información conseguida referente a un negocio o empresa, que sirve para una toma de decisiones referente a las estrategias a seguir, Colque (2018) según Fayol se buscaba aumentar la eficiencia mediante los órganos que lo componen y sus relaciones estructurales (pág. 22)

1.2. Planeamiento como parte de la administración: Es el primer paso dentro del proceso administrativo para Rebeca (2012) es el punto donde se define el plan de acción a seguir, los principios que guían el plan y la secuencia de pasos para lograr a cumplir con el plan (pág. 57), la planeación estratégica cuenta como base a grandes rasgos con la definición de planear en el proceso administrativo, pero siendo más especifico para Colque (2018) la diferencia esta en que se analiza información tanto interna como externa de la empresa para resaltar Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas con las cuales se plantean estratégicas que luego se tomará como decisión la de mayor eficiencia para la empresa (pág. 22-23).

1.3. Etapas: Según Hernández (2009) las etapas de la planeación estratégica (pág. 6—11)

1.3.1. Propuesta de temas: Altas gerencias proponen temas para el plan.

1.3.2. Estudios previos sobre dichos temas: Se recopila información que apoyen en la toma de decisiones

1.3.3. Desarrollo de sesiones de trabajo: Donde se definen los temas

1.3.4. Identificación de iniciativas que requieran continuidad: Del plan anterior se identifican los pasos que se deben de continuar para alcanzar el objetivo

1.3.5. Mejores prácticas: Investigación de mejores técnicas para el desarrollo del plan

1.3.6. Definición de medidas de desempeño: Se definen mediciones relevantes que ayuden hacer seguimiento del avance.

1.3.7. Administración de riesgos: Se identifica y evalúan todo factor que impida alcanzar los objetivos propuestos.

1.3.8. Elaboración de plan estratégico por función: El área encargada elabora el plan estratégico donde debe contener todo lo ya mencionado anteriormente.

1.3.9. Plan de divulgación y comunicaciones: Comunicación por todo medio disponible con fin que todos los trabajadores conozcan el plan estratégico.

1.3.10. Documento de avances y logros: Informe periódico donde se indica la gestión, avances y logros obtenidos acorde a las funciones definidas.

1.3.11. Presentación de avances y logros: Cada área presenta sus avances a la administración y trabajadores con fin de resolver inquietudes y ajustar el plan con ideas de los empleados.

1.3.12. Actualización de plan estratégico: Se agregan las mejores ideas y luego se vuelve a comunicar a todos el plan actualizado.

2. Misión y Visión

2.1. Concepto de Misión y Visión, según Iván Thompson (2006) (PromonegocioS.net)

• Misión: Explica el porque de la existencia de la organización, establece el propósito por el cual actúa en cierta área geográfica. Situada en el presente también indica que actividades se hacen para alcanzar una meta.

• Visión: Es lo que la organización desea alcanzar en el largo plazo, a diferencia de la misión este se ubica en el futuro, ya que las actividades que haga en el presente no mostrarán un resultado definido si no sé a dónde dirigirme.

La misión y visión son Tambo (https://www.tambo.pe/quienes-somos)

2.1.1. Misión de Tambo: Mejorar la vida de nuestros clientes y colaboradores.

2.1.2. Visión de Tambo: Ser la practi-tienda con más establecimientos en el país.

2.2. Opinión critica: La misión de Tambo cumple con la característica de ser breve y esta se encuentra relacionada a sus clientes y colaboradores, mientras su visión que, aunque no especifique el tiempo para conseguirlo se sobreentiende que es una meta a largo plazo que además

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (45 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com