Planificación estratégica de una empresa
Adam SmithMonografía10 de Octubre de 2015
2.877 Palabras (12 Páginas)309 Visitas
[pic 1]
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE LA EMPRESA “SABORES”
DESAROLLADO POR:
Campos Zapata Llaquiline.
Custodio Balcázar Alex.
Morante Muro Mónica.
Núñez Pérez Karl.
Salazar Rivera Karen.
DOCENTE: MARTHA PORTARO
CHICLAYO, NOVIEMBRE DE 2014
RESUMEN EJECUTIVO
Nuestro trabajo de investigación se basa en el Plan estratégico de la “Jugueria Sabores”, nuestro documento consiste en analizar ciertos puntos en el cual nosotros podamos apreciar cuáles son sus fuertes y bajas de nuestra empresa. Así mismo dar a conocer ciertas soluciones y brindar a la empresa información en el cual podemos ayudar para que mejore los criterios que necesiten.
Además nuestro planeamiento estratégico se basa en aplicar toda la teoría a la organización y así con el tiempo ponerla en práctica en la Jugueria Sabores, así mismo esta cuenta con un proceso estratégico en el cual veremos distintos factores en que se realizará un analices de su entorno, interno y externo; el cual nos dará a conocer ciertos resultados de cómo es su operalización de nuestra empresa.
Por consiguiente también analizaremos los objetivos que tiene tanto a corto, mediano y a largo plazo, cuáles son sus metas a llegar y que medios utilizará para poder lograrlos.
INDICE
RESUMEN EJECUTIVO
INDICE
INTRODUCCIÓN
CAPITULO I – LA EMPRESA SABORES
- Historia de la Empresa Sabores
- Descripción de la Empresa
- Misión
- Valores
- Estructura Organizativa
CAPITULO II – DIAGNÓSTICO DE LA EMPRESA SABORES
- Análisis del Entorno
- Entorno Económico
- Entorno Ecológico y Ambiental
- Entorno Social, Cultural y Demográfico
- Entorno Tecnológico
- Entorno Político, Gubernamentales y Legales
- Análisis Externo
- Stakeholders
CAPITULO III – PROCESO ESTRATÉGICO
- Análisis FODA
- Matriz de evaluación de Factores Externos
- Matriz de evaluación de factores internos
- Matriz Interna - Externa
- Matriz del Perfil Competitivo
- Matriz FODA
- Matriz de Posición Estratégica y Evaluación Acción
- Matriz de la estrategia principal
- Matriz de Cuantitativa de Planeamiento Estratégico.
CAPITULO IV. PROPUESTA DEL PLAN ESTRATÉGICO DE LA EMPRESA SABORES CON BSC
- Declaración de la Misión
- Declaración de la Visión
- Valores
- Mapa estratégico
- Cuadro de Mando Integral
- Semaforización
- Propuesta para la evaluación y control
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
BIBLIOGRAFÍA
ANEXOS
INTRODUCCIÓN
En la actualidad las empresas utilizan el diagnóstico empresarial como una manera de planear procesos y estrategias que llevan al logro de los objetivos de la empresa de una forma más precisa; ya que se analiza el estado de la empresa y sus factores externos.
Así mismo esta empresa está dedicada a la venta de jugos, la cual se encuentra en mercado muy competitivo. Con ellos se busca plantear estrategias que le permitan continuar y aumentar su participación en el mercado local.
CAPITULO I – LA EMPRESA SABORES
- Historia de la Empresa Sabores
Juguería Sabores se inició con la idea de un grupo de 5 estudiantes del 4 ciclo de Administración de Empresas de la USAT. Contó con el apoyo y asesoramiento de la profesora del Curso de Planificación y Control.
Jugueria Sabores inicia sus actividades el 9 de Setiembre del 2014, con la debida licencia de la municipalidad distrital de Chiclayo y con la autorización de la DIGESA (Dirección General de Salud Ambiental). Está ubicada Urb. Santa Victoria – Chiclayo. Para ello el administrador realizó un estudio de mercado por la zona en donde se ubica la empresa.
Gracias a la buena atención y el carisma de los trabajadores que laboran en la Juguería Sabores, se espera posicionarse como una Jugueria reconocida en el distrito de la Chiclayo, ya sea por sus bajos costos y por la variedad de sus jugos.
- Descripción de la Empresa
La empresa Sabores, se dedica a la comercialización de bebidas a base de fruta.
- Misión
Nos dedicamos a la venta de productos bebibles, contribuyendo así con la salud y el bienestar de nuestros clientes, comercializando productos de calidad a precios competitivos logrando cumplir nuestro compromiso con estos.
- Valores
- Trabajo en equipo
- Ética
- Innovación
- Compromiso
- Estructura Organizativa[pic 2]
CAPITULO II – DIAGNÓSTICO DE LA EMPRESA SABORES
2.1. Análisis del Entorno
2.1.1. Entorno Económico
En el primer trimestre de 2013, el Indicador de Actividad Económica Regional mostró un aporte al crecimiento regional interanual del 7,0 por ciento por parte de los sectores que lo conforman.
2.1.2. Entorno Ecológico y Ambiental
Debido a los constantes cambios climáticos la población sufre de distintas enfermedades así aumenta la demanda de bebidas.
2.1.3. Entorno Social, Cultural y Demográfico
Su población ha crecido cinco veces en casi 70 años y está en pleno bono demográfico, pues su población adulta pasó del 28.8% del total en 1981 a representar el 42.3% en el 2013.
Actitudes hacia el servicio al cliente es un factor preponderante ya que en la actualidad la calidad total se basa en la satisfacción del cliente, siendo estos la principal fuente de ingresos de la industria.
2.1.4. Entorno Tecnológico
Lambayeque ha sido considerada por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica-CONCYTEC, como un eje estratégico para la implementación de un parque tecnológico y científico, que impulse la investigación y la transferencia de tecnología y conocimiento para que sea más competitiva y promover su desarrollo.
2.1.5. Entorno Político, Gubernamentales y Legales
La industria de bebidas es el sector que está abarcando gran cantidad de consumidores.
2.2. Análisis Externo
2.2.1. Stakeholders
- Empleados: La Juguería Sabores cuenta con 3 trabajadores.
Cajera, Atención al cliente, Preparación
- Propietarios: son los 5 socios.
- Proveedores: Mayoristas de fruta seleccionada, Queques, Sándwiches, Yogurt, Leche, Milo, Nesquick, Maca, Miel de abeja y sus derivados, Algarrobina, Verduras: apio, yacon, etc.
- Sociedad: Establecido y dirigido hacía el sector urbano, en este caso el Departamento Lambayeque.
- Gobierno: Interviene organismos como MINSA, y MPCH.
- Clientes: Basados en necesidades, gustos y preferencias.
CAPITULO III – PROCESO ESTRATÉGICO
3.1. Análisis FODA
FORTALEZAS
- Producto y servicio de calidad
- Personal con experiencia
- Buena atención al cliente
- Ubicación estratégica
- Buen clima organizacional
- Instalaciones ordenadas y limpios
- Variedad de jugos
OPORTUNIDADES
- Mercado en crecimiento
- Desarrollo organizacional
- Incrementar más sucursales
- Preferencia por productos dietéticos
DEBILIDADES
- Baja experiencia en el mercado
- Falta de reconocimiento
- Poca inversión
- Incapacidad de controlar los precios
- Escazes de cartera de clientes
AMENAZAS
- Aparición de nuevos competidores
- Productos sustitutos
- Escazes de materia prima
- Mercado informal
3.2. Matriz de evaluación de Factores Externos
Factores críticos para el éxito | PESO | CALIFICACIÓN | TOTAL PONDERADO |
OPORTUNIDADES | |||
| 0.20 | 4 | 0.8 |
| 0.15 | 3 | 0.45 |
| 0.10 | 2 | 0.20 |
| 0.09 | 3 | 0.27 |
AMENAZAS | |||
| 0.15 | 2 | 0.3 |
| 0.10 | 3 | 0.3 |
| 0.08 | 2 | 0.16 |
| 0.13 | 3 | 0.39 |
TOTAL | 1 | 2.87 |
- INTERPRETACIÓN:
La matriz EFE, nos indica que la Jugueria “Sabores” cuenta con 8 factores determinantes del éxito 4 oportunidades y 5 amenazas. El valor ponderado es de 2.87 está aprovechando sus oportunidades y contrarrestando sus amenazas.
...