Planteamiento del proyecto economia
Gerardo XZTrabajo23 de Noviembre de 2016
2.180 Palabras (9 Páginas)1.141 Visitas
Nombre: Ing. Ind. Gerardo López Garcia | Matrícula: 2814585 |
Nombre del curso: Economía | Nombre del profesor(a): Fabiola Ponce Durán |
Módulo 1: Teoría microeconómica. | Actividad 2: Planteamiento del proyecto |
Fecha: 12 de septiembre de 2016 | |
Bibliografía:
|
Titulo:
Análisis microeconómico aplicado a la toma de decisiones en la empresa “Eléctrica del Pacífico de Juchitán S.A. de C.V.”.
Introducción:
La economía es definida como la ciencia social que estudia las elecciones que los individuos, las empresas, los gobiernos y las sociedades enteras hacen para enfrentar la escasez, así como los incentivos que influyen en esas elecciones y las concilian[1]. Tomado de la mano viene un par de conceptos no menos importantes que se derivan de la economía: macroeconomía y microeconomía, para el caso del presente proyecto se puede comenzar a enunciar que el segundo es el estudio de las elecciones que hacen los individuos y las empresas, la manera en que dichas elecciones interactúan en los mercados y la influencia que los gobiernos ejercen sobre ellas[2], es con esta definición con la que nace el interés por realizar un análisis microeconómico a la empresa “Eléctrica del Pacífico de Juchitán S.A. de C.V.”, puesto que es una empresa líder dedicada a la distribución de material eléctrico en el Istmo de Tehuantepec; por otro lado, la toma de decisiones referente a cómo repartir sus gastos y la obtención de productos que tienen una mayor demanda a actualmente en esta empresa ha sido un tema de interés para su propietario ya que frente a la reciente devaluación de la moneda frente al dólar, siendo un tema de macroeconomía esta parte, la situación de social que se vive en el Istmo (los recientes movimiento de la CNTE y a SNTE) y las obras para mejorar la infraestructura lo han puesto a pensar si esta en capacidades de continuar con el negocio, que aunque no presenta perdidas ha presentado dudas acerca de la estabilidad del negocio y que aunque ya lleva poco más e veinte años funcionando sin ningún problema que le haya hecho cerrar sus puertas este análisis puede resultar interesante para quien lo lea así como lo es para el autor del mismo.
- OBJETIVO DEL PROYECTO.
- Objetivo general:
Mostrar e identificar el panorama del análisis microeconómico que rodean la toma de decisiones al interior de la empresa “Eléctrica del Pacífico de Juchitán S.A. de C.V.”.
- Objetivos particulares:
- Deducir la elasticidad de la demanda que enfrenta la empresa.
- Deducir la estructura de mercado en la cual incursiona con el producto que tiene mayores ventas, así como su distribución.
- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
Uno de los principales insumos que se necesitan cuando se tiene planeado hacer una mejora de infraestructura ya sea publica o privada es que para la construcción de instalaciones o su remodelación se necesitara un tipo de energía muy importante y útil ya desde hace un par de siglos, la energía eléctrica; por lo anterior, se requieren materiales que hagan el papel de transportar y suministrar de citada energía a las instalaciones. Para cubrir estas necesidades se recurre a proveedores de material eléctrico ya sean casa comerciales como ferreterías o meramente comercios que se dediquen exclusivamente al manejo de material eléctrico. Para el caso del Istmo de Tehuantepec existen solo un par de los mencionados negocios, en el área una de las empresas más antiguas en ese negocio y que puntea el suministro del citado tipo de material es Eléctrica del Pacífico de Juchitán S.A. de C.V la cual se ha mantenido en su posición desde su creación en el año de 1984 enfrentando diversas adversidades económicas, y en especial por la situación socio-económica de los últimos años debido a las movilizaciones de los maestros de la Sección XXII de la CNTE.[3]
- Antecedentes de la empresa.
- Historia de su creación.
La creación de la comercializadora de Eléctrica del Pacífico de Juchitán S.A. de C.V se remonta al año de 1984 por su actual dueño el Ingeniero Electricista Gilberto Prado cuando recién egresaba de la carrera en el Instituto Politécnico Nacional, la empresa surge como la necesidad de no poder ejercer su carrera debido a motivos personales y ubicándose en el mismo sitio que se encuentra actualmente 16 de septiembre 76, primera sección, Juchitán de Zaragoza, Oaxaca; en la época en la que se creo era un local de no más de 25 metros cuadrados, siendo actualmente un local de 125 metros cuadrados con almacenes de material ubicados a una calle.
- Objetivo.
Ofrecer material eléctrico de calidad y de manera oportuna al cliente para que pueda realizar trabajos de mantenimiento, instalación o construcción.
- Misión.
Crecer como competidor regional en el mercado de material eléctrico inspirando calidad, pasión y compromiso.
- Visión
Lograr que más de la mitad de los empresarios que requieren algún insumo de material eléctrico sea nuestro cliente para así poder establecer una sucursal fuera del Istmo de Tehuantepec.
- Características del producto o servicio comercializado.
Dentro de los materiales que encabezan la lista de comercialización están los siguientes :
- Cable eléctrico, de todo tipos de calibre siendo los que más se consumen los cables calibre 10 y 12 para instalaciones domésticas; calibre 2 y 0 para instalaciones de alumbrado publico, suministro de energía y acometidas.
- Protecciones, que pueden ir de pastillas termomagnéticas de 10 A por 1hasta de 200 A por 4, fusibles de silicio de 25 A para subestación y pedidos especiales.
- Centros de carga de capacidades domesticas e industriales.
- Tubos conductores de PVC, poli Flex y manguera negra en medidas de ½” hasta 3”, en caso de pedidos especiales que superen las 4” se ha tenido una preferencia por esta casa comercial debido a la rapidez con la que surte el producto.
- Capacitores de diversos tipos para motores eléctricos.
- Desempeño de ventas y ganancias en los últimos años.
Para esta sección hay que aclarar que la siguiente información fue la única que el dueños de la empresa estuvo dispuesto a compartir para efectos del presente análisis solicitando solo se utilicen con fines educativos.
CONCEPTO | 2013 | 2014 | 2015 |
Ventas en millones de pesos | |||
Ventas de material eléctrico en la región del Istmo de Tehuantepec | 1.328 | 1.289 | 1.546 |
Ventas de material eléctrico fuera de la región del Istmo de Tehuantepec | 0.82 | 0.84 | 1.1 |
Total | 2.148 | 2.129 | 2.646 |
*Se desconoce si la información esta auditada. |
Tabla 1. Desempeño de las ventas de material eléctrico en Eléctrica del Pacífico de Juchitán.
...