Plataformas Comerciales
janpool27 de Agosto de 2013
687 Palabras (3 Páginas)779 Visitas
PLATAFORMAS COMERCIALES
La plataforma Comercial es el punto de encuentro entre las Empresas Asociativas e Individuales Campesinas de la IX Región y los mercados. En ella se encuentran profesionales calificados en las áreas productivas y de gestión empresarial y comercial.
Son herramientas que han evolucionado rápidamente en su complejidad ante el creciente mercado de actividades formativas a través de internet. En general, todas han mejorado en operatividad y han generado sucesivas versiones que incorporan herramientas y aplicaciones cada vez más versátiles, completas y complejas que permiten una mayor facilidad en el seguimiento de un curso virtual y en la consecución de los objetivos que pretende, tanto académicos como administradores y de comunicación.
Plataforma e-learning:
Se ha convertido en una herramienta y opción útil en la constante capacitación que el mercado exige, conocer de ella y cómo funciona su plataforma es el objetivo del siguiente artículo.
Con el nombre de “Plataforma” es como genéricamente se conoce a la herramienta tecnológica usada para distribuir el conocimiento.
FUNCIONALIDADES
• Autenticación al sistema
• Generación de contenidos
• Visualización de contenidos
• Diferentes medios de comunicación con el profesor/tutor
• Realización de actividades como tareas, trabajos en grupo
• Reporte de las actividades realizadas por el alumno, etc.
• Herramientas de evaluación
La plataforma tiene varias funcionalidades y mucho dependerá del tipo que pueden ser tres:
CMS: CONTENT MANAGEMENT SYSTEM Ó SISTEMA GESTOR DE CONTENIDOS
El sistema CMS es de uso más básico, es usado para proyectos pequeños en los que se necesite generar el contenido dentro del sistema. Dentro de las herramientas de comunicación se pueden encontrar los foros, correo electrónico y chats.
Como ejemplo podemos mencionar: PHPNuke, Drupal, Mambo, Content Management Server, CoreMedia CMS, etc.
LMS: LEARNING MANAGEMENT SYSTEM O SISTEMA GESTOR DEL APRENDIZAJE
El LMS es un sistema que está enfocado precisamente al área educativa, permite llevar un control tanto sobre los contenidos como de los distintos usuarios que interactúan dentro de el. Los contenidos cargados son creados de manera externa con alguna herramienta de autoría como FrontPage, Golive o Dreamweaver.
Cuenta con la mayoría de las herramientas de comunicación y seguimiento de actividades de los usuarios. Por ejemplo: WebCT, Moodle, A Tutor, etc.
LCMS: LEARNING CONTENT MANAGEMENT SYSTEM
Integra las utilidades de los anteriores sistemas, lo que le proporciona una mayor robustez. Generalmente es un LMS al que se agregado el módulo o funcionalidad de crear contenido dentro del. Marcas comerciales como: Blackboard, Saba, lo integran de esta manera.
Plataforma Blackboard Learning System CE8
Blackboard es un software para la creación de un entorno de enseñanza-aprendizaje en red. El software Blackboard Learning System permite a las instituciones educativas crear y alojar cursos en Internet, tanto como cursos on-line como de apoyo a la docencia presencial tradicional.
En 2006 Blackboard adquirió la plataforma comercial WebCT (la primera sobre la que se construyó el Anillo Digital Docente, campus virtual, de la Universidad de Zaragoza desde el año 2002), por lo que actualmente Blackboard es nuestro proveedor de servicios.
Para utilizar el software de Blackboard Learning System sólo se necesita una conexión a Internet y conocimientos básicos sobre navegación web, procesamiento de textos, y gestión de archivos en el ordenador. No se requiere conocimientos de programación o lenguaje HTML, aunque para los usuarios expertos es posible utilizarlo.
Este sistema incluye cuatro áreas
...