ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pntroduccion A La Teoria De La Admin Istracion

ross459711 de Octubre de 2012

8.879 Palabras (36 Páginas)631 Visitas

Página 1 de 36

INDICE

1.1. INTRODUCCION A LA TEORIA DE LA ADMINISTRACiÓN

1.1.1. ESTADO ACTUAL DE LA TEORIA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN ………………………… 4

1.1.2. PERSPECTIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN ……………………………………………………………. 4

1.1.3. METODO DE CASOS ………………………………………………………………………………………….. 6

1.2. LOS ORIGENES DE LA ADMINISTRACIÓN

1.2.1. INFLUENCIA DE LOS FILOSOFOS ………………………………………………………………….…….. 7

1.2.2. INFLUENCIA EN LA ORGANIZACIÓN DE LA IGLESIA CATOLICA ……………………………. 8

1.2.3. LA ORGANIZACIÓN MILITAR …………………………………………………………………………….. 8

1.2.4. LOS ECONOMISTAS LIBERALES …………………………………………………………………………. 9

1.3. ENFOQUE NEOCLASICO DE LA ADMINISTRACIÓN

1.3.1. LA OBRA DE TAYLOR Y LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO …………………………………..12

1.4. TEORIA CLASICA DE LA ADMINISTRACIÓN …………………………………………………………….14

1.4.1. LA OBRA DE FAYOL ……………………………………………………………………………………………15

1.4.2. TEORIA DE LA ORGANIZACIÓN

1-5. LAS ORGANIZACIONES Y LA NECESIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN …………………16

1.5.1. EL PROCESO ADMINISTRATIVO …………………………………………………………………………..16

1.5.2. TIPOS DE DIRECTORES ………………………………………………………………………………………25

1.6. FUNCIONES Y DESTREZAS ADMINISTRATIVAS …………………………………………….26

1.6.1. ROLES ADMINISTRATIVOS ……………………………………………………………………………….27

1.6.2. LA NECESIDAD DE LA ETICA …………………………………………………………………………….28

1.7. EL AMBIENTE EXTERNO …………………………………………………………………………… .29

1.7.1. LA DIMENSIÓN INTERNACIONAL …………………………………………………………………….31

1.7.2. ADMINISTRACIONDEL ENTORNO TOTAL …………………………………………………………31

1.8. LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ETICA

1.8.1. EL CONCEPTO CAMBIANTE DE RESPONSABILIDAD SOCIAL ………………………………32

1.8.2. ETICA ………………………………………………………………………………………………………………32

1.9. LA DIMENSIÓN INTERNACIONAL ………………………………………………………………..31

1.9.1. LA GLOBALIZACIÓN DE LOS NEGOCIOS ……………………………………………………………33

1.9.2. VARIABLES POLITICAS, ECONOMICAS Y TECNOLÓGICAS …………………………………..34

1.10. EL ESPIRITU EMPRESARIAL

1.10.1. SIGNIFICADO E IMPORTANCIA DEL ESPIRITU EMPRESARIAL……………………………..35

BIBLIOGRAFIA …………………………………………………………………………………………………..36

TEMA: INTRODUCCION A LA TEORIA GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN.

ESTADO ACTUAL DE LA TEORIA GENERAL DE LA ADMINISTRACION

A pesar de que la administración es una disciplina relativamente nueva, su desarrollo fue muy rápido. Es un fenómeno universal en el mundo moderno. Cada organización y cada empresa requieren tomar decisiones, coordinar múltiples actividades, dirigir personas, evaluar el desempeño con base en objetivos, previamente determinados, conseguir y asignar diferentes recursos, etc. Toda organización o empresa necesita que los administradores realicen numerosas actividades administrativas orientadas hacia áreas o problemas específicos.

El profesional sea ingeniero, economista, contador, médico, etc. Necesita conocer profundamente su especialidad, y cuando es promovido en su empresa a supervisor, jefe, gerente o director, a partir de ese momento debe ser administrador. Entonces debe cumplir con una serie de responsabilidades que le exigirán conocimientos y adoptar posiciones completamente nuevas y diferentes que su especialidad en ningún momento le enseño.

La administración se volvió tan importante como el mismo trabajo por ejecutar, a medida que éste fue especializándose y que la magnitud de las operaciones fue creciendo de modo alarmante. La administración no es el fin en sí misma, pero si un medio de lograr que las cosas se realice de la mejor manera posible, al menor costo y con la mayor eficacia.

PERSPECTIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN

Bennis predijo que en los próximos 25 a 50 años el mundo vería el fin de la forma organizacional de hoy (la organización burocrática) y el surgimiento de sistemas nuevos más adecuados a las exigencias de la pos industrialización. Tal predicción se basa en el principio evolutivo según el cual cada época desarrolla un tipo de organización característica.

Bennis destaca que las habilidades de la organización burocrática serán los gérmenes de los futuros sistemas organizacionales: esto se refiere a:

- Cambios rápidos e inesperados, principalmente en el campo del conocimiento y de la explosión demográfica, que imponen nuevas y crecientes necesidades que las actuales organizaciones no están en posición de atender.

- El crecimiento de las organizaciones, que se vuelven más complejas e internacionales.

- Las actividades actuales que exigen personas con competencias diversas y altamente especializadas, lo cual implica problemas de coordinación y principalmente el seguimiento de los cambios acelerados.

En las próximas décadas la tarea administrativa será incierta y desafiante, pues se verá afectada por un sinnúmero de variantes, cambios y transformaciones llenos de ambigüedad e incertidumbre.

En las próximas décadas, los principales desafíos de la administración serán los siguientes:

- Crecimiento de las organizaciones. Las organizaciones exitosas tienden al crecimiento y a la ampliación de sus actividades, bien sea en términos de tamaño y recursos de la expansión de sus mercados o del volumen de sus operaciones.

- Competencia más aguda: A medida que aumentan los mercados y los negocios, crecen también los riesgos en la actividad empresarial. El producto o servicio que demuestre ser superior o mejor será el que tenga mayor demanda.

- Sofisticación de la tecnología. Con el proceso de las comunicaciones, la computadora, el transporte y el internet las organizaciones y las empresas han internacionalizado sus operaciones y actividades.

- Tasas elevadas de inflación. Los costos de la energía, de las materias primas, de la fuerza laboral y del dinero se elevan continuamente. La inflación exigirá cada vez mayor eficiencia en la administraciones de la organizaciones y empresas para que estas puedan obtener mejores resultados con los recursos disponibles y los programas de reducción de costos de operación.

EL METODO DE CASOS

Es una técnica de simulación. Puesto que el estudioso de la administración no puede manipular experimente una empresa como un estudiante de medicina que aprende cirugía en cadáveres o el estudiante de ingeniería que maneja reacciones químicas o físicas en el laboratorio. El método del caos busca simular una realidad donde el alumno pueda aplicar sus conocimientos en la práctica.

Como el administrador nunca trabaja solo sino en contacto con otros administradores encargados de otras áreas o tareas de la empresa, el método de caos es una técnica que puede aplicarse individualmente o en grupos.

Cuando se aplica individualmente, es una técnica de resolución de problemas y de toma personal de decisiones; cuando se aplica en grupos, se convierte en una técnica social que requiere la comprensión total del problema, y más que eso el conocimiento necesario y la argumentación suficiente para convencer a los compañeros de grupo, de que los puntos de vista deben ser aceptados. Además este método no sólo exige a la persona la habilidad de argumentar sino también la capacidad de aceptar también las buenas ideas que expongan otros. Este método es un aprendizaje que será útil para el profesional pues le ayudará a desarrollar habilidades sociales que le proporcionaran un provechoso bagaje para convivir en el futuro con los problemas y los colegas de la empresa.

El método de casos, cuando se aplica en grupo escoja un coordinador que deberá ser el elemento capaz de poner a trabajar al grupo en conjunto. El coordinador debe equilibrar la contribución de los miembros de su grupo, de modo que todos ayuden por igual con sus ideas y puntos de vista, e impedir que algún miembro tenga exclusividad o predomine sobre los demás, también se debe escoger a un secretario o secretaria para que anote las conclusiones del grupo. Terminado el trabajo, el coordinador debe seleccionar un miembro del grupo o varios, para presentar a la clase o a los otros grupos las conclusiones del suyo. Se recomienda la utilización de recursos audiovisuales, para apoyar la presentación.

El método de casos presenta las siguientes etapas:

-lectura cuidadosa del caso

-recopilación de los hechos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (60 Kb)
Leer 35 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com