ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Poblacion Economicamente Activa

loruaama7 de Abril de 2013

726 Palabras (3 Páginas)2.867 Visitas

Página 1 de 3

POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA

Llámase así a la parte de la población total que participa en la producción económica. En la práctica, para fines estadísticos, se contabiliza en la PEA a todas las personas mayores de una cierta edad (15 años, por ejemplo) que tienen Empleo o que, no teniéndolo, están buscándolo o a la espera de alguno. Ello excluye a los pensionados y jubilados, a las amas de casa, estudiantes y rentistas así como, por supuesto, a los menores de edad.

Si se calcula el porcentaje entre la PEA y la población total se obtiene la tasa de actividad general de un país. Cuando un país tiene altas tasas de Crecimiento demográfico la tasa de actividad suele ser baja, pues existe un alto número de menores de edad y estudiantes en relación al total. Ello ocurre frecuentemente en los países menos desarrollados, como Producto de la llamada transición demográfica, constituyéndose en una traba para alcanzar un mayor Crecimiento económico, pues las personas que laboran tienen que producir -directa o indirectamente- para un gran número de personas que no generan Bienes.

La Población Económicamente Activa (PEA) es la oferta de mano de obra en el mercado de trabajo, constituida por todas las personas en edad de trabajar, que están trabajando o están buscando activamente un trabajo.

http://www.eco-finanzas.com/diccionario/P/POBLACION_ECONOMICAMENTE_ACTIVA.htm

La Población Económicamente Inactiva (PEI) es el grupo de personas en edad de trabajar que no participan en el mercado laboral. Es decir, que no realizan ni buscan trabajar en alguna actividad económica. Está conformada por los estudiantes, jubilados o pensionistas, rentistas, personas dedicadas a los quehaceres del hogar, ancianos, etc.

De acuerdo a datos censales del 2010 de INEGI, en el Estado de México había 11,478,761 personas de 12 años y más, de las cuales 6,124,813 son individuos económicamente activos.

Esto significa que 53.4% de la población de 12 años de edad o más, tuvieron o realizaron alguna actividad económica (población ocupada) o buscaron activamente hacerlo (población desocupada) en la semana de referencia del evento censal.

La lógica del mercado de trabajo es lo que determina el volumen de la Población económicamente activa (PEA), indicando qué tan desarrolladas están las transacciones mercantiles entre los oferentes y demandantes de fuerza laboral. En el Estado de México, como se aprecia en la tabla de condición de ocupación, existe una mayor inserción entre los hombres, con 73.7%, contra 34.5% de las mujeres. Los resultados de esta entidad son similares al promedio nacional.

En el ámbito de competencia del mercado laboral, los ocupados y los desocupados forman parte de la Población económicamente activa (PEA). En el caso del Estado de México, la cantidad de población que ejerce presión sobre el mercado laboral con acciones de búsqueda de trabajo (desocupados) es del 5.1%, mayor para los hombres con 5.9% en comparación al 3.4% de las mujeres.

La tasa de participación económica por grupos de edad, muestra que el volumen de personas insertas en el mercado laboral depende del sexo y la edad. La mayor participación entre los hombres corresponde al grupo de 25 a 54 años de edad y su tasa es superior al 90%. La participación de las mujeres en el Estado de México en estas edades es en promedio 45%, comportamiento semejante al promedio nacional.

El nivel de escolaridad impacta el grado de inserción en el mercado laboral según la tabla de participación, sobre todo entre las mujeres. Por ejemplo, las mujeres del Estado de México sin escolaridad tienen una participación en el mercado de trabajo de 17.4%, mientras que con educación superior la participación se incrementa hasta 59.3%.

Por otro lado, la cantidad de personas de 12 años y más que quedan fuera del mercado laboral, sea por

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com