Politica De Empresas
davidserrato10 de Mayo de 2015
9.972 Palabras (40 Páginas)289 Visitas
DIAGNOSTICO EMPRESARIAL
“INFERHUILA S.A. “
Presentado por:
JESUS DAVID SERRATO OROZCO
COD. 2005202934
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
CURSO DE POLITICA DE EMPRESAS
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
FACULTAD DE ECONOMIA Y ADMINISTRACION
NEIVA
2014
DIAGNOSTICO EMPRESARIAL
“INFERHUILA S.A. “
La sociedad se denomina COMERCIALIZADORA DE INSUMOS Y FERTILIZANTES DEL HUILA S.A. “INFERHUILA S.A
DIRECCION: Calle 43 No. 6 22 Barrio Granjas
NIT : 813.002.871-7
TELEFONOS: (0988) 752593-752492 - 8744087
FAX : (0988) 752593
E-MAIL : ventasinferhuila@hotmail.com
CIUDAD: Neiva - Huila
RESEÑA HISTORICA
La sociedad surgió como respuesta de sus accionistas a la delicada situación coyuntural del sector especialmente el dolomitero. Esto debido a la disparidad en los precios de venta, la competencia desleal y la falta de un ente regulador que beneficiara a los proveedores de dolomita.
Es así como tras varias reuniones previas y después de un análisis exhaustivo de las condiciones entre los diferentes molinos existentes se acordó crear este ente que permite mantener la participación en el mercado y estandarizar los precios en pro de hacer frente a la caída del sector minero. Esto se dio en el año 1999 con una participación de 12 socios quienes eran los que tomaban decisiones en la compañía.
Para tal fin surgió “INFERHUILA S.A.”, dirigida por personal idóneo que conoce el mercado, para que canalice por su intermedio la comercialización de fertilizantes, la compra de materia prima, suministros y abandere el control de costos en beneficio del sector agropecuario del país.
Con el tiempo se fue disminuyendo la cantidad de socios; esto debido a la inconformidad de algunos por las decisiones tomadas y por el favorecimiento a unos pocos a la hora de obtener ganancias y convenios. Hasta que en el año 2007 quedan cuatro socios quienes actualmente son los que toman las decisiones de la empresa.
DIAGNOSTICO INTERNO
1. AREA ADMINISTRATIVA
1.1 PLANEACION
MISION
INFEERHUILA S.A., es una empresa productora y comercializadora de insumos, fertilizantes, correctivos y enmiendas agrícolas de alta calidad, orientada a la satisfacción de nuestros clientes, manteniendo precios competitivos bajo políticas sanas de competencia, buscando beneficios sociales como respuesta a las necesidades de la región contribuyendo en el desarrollo y crecimiento del sector agrícola.
VISION
En el año 2020, INFERHUILA S.A., será una empresa líder de gran trayectoria y tradición en el campo de la producción y comercialización de productos agrícolas, mediante la ampliación de nuestro portafolio y cubrimiento de las zonas del país, llevando nuestros productos a mercados internacionales. Todo esto a través del esfuerzo mancomunado de los accionistas, el sector minero y productivo, gobierno y comunidad en general, bajo principios éticos, protegiendo el medio ambiente y mejorando el sector agropecuario cooperando de manera activa en el desarrollo económico del país.
OBJETO SOCIAL
Su objeto se determina dentro de los siguientes parámetros: “Investigación, exploración, extracción, beneficios y explotación económica de materias primas y su procesamiento para la fabricación y comercialización de insumos y productos terminados para la industria, manufacturera y agropecuaria.
Importar, producir, mezclar, adecuar y comercializar materias primas para la producción de fertilizantes.
VALORES
El respeto, la equidad, la solidaridad, la comunicación, la responsabilidad, el liderazgo, la humildad, el compromiso y la perseverancia hace parte del diario vivir de los empleados de INFERHUILA S.A., al igual que los objetivos éstos sin duda son fundamentales para el desempeño de las funciones de los empleados y que a su vez se refleja en la atención al cliente, para así demostrar la calidad del talento humano que posee ésta organización.
POLITICAS Y REGLAMENTOS
1. Ofrecer un buen servicio para la satisfacción de un cliente cada vez más específico.
2.- Llevar a cabo un cuidadoso proceso de higiene en todas las áreas y los procesos de almacenamiento y cuidado del producto a ofrecer.
3.- Alcanzar un servicio rápido y eficiente, siempre cuidando cada paso del proceso, los modales y comportamiento sean acogidos de buena forma por el cliente.
4.- Proporcionar al cliente un producto sano, de excelente calidad.
5.- Manejamos precios accesibles para todo tipo de cliente, es importante siempre dar la opción para cada necesidad con una carta variada en opciones de productos.
Inferhuila tiene establecidas sus metas comerciales que aunque se incrementan anualmente no son suficientemente grandes para alcanzar los objetivos propuestos en su misión, en el que propone llegar a un cubrimiento Nacional de la empresa y la incursión en los mercados Internacionales.
En su planeación la empresa afronta falencias en aspectos tan importantes como lo son el medio ambiente y lo social, que aunque planteados en su misión no se ve que se esté desarrollando ninguna acción que incluya una mejora en esos aspectos. Se carece de una intención que pretenda incluir nuevos socios para fortalecer e impulsar la empresa a un estado en el cual pueda competir contra factores y tendencias comerciales que se espera afecten positiva o negativamente el agro colombiano, y que éste a su vez debilite o fortalezca el sector de insumos al cual pertenece Inferhuila.
Lo más delicado y apremiante en estos momentos es la falta de estrategias competitivas o que al menos puedan disminuir el impacto de la entrada en marcha al país de tratados de libre comercio, debilidad que nace desde la misma gerencia. Lo único ambicioso que presenta Inferhuila con su Visión, el cual podría cumplir o al menos acercar a su objetivo, seria que sus socios se involucraran a un mas en darle cumplimiento.
1.2 . ORGANIZACIÓN
FIG. No.1 Organigrama INFERHUILA
La empresa en su estructura está constituida por una junta directiva. Los socios son:
1. CINAGRO LTDA.
2. MINEROS DE COLOMBIA S.A.
3. MINERHUILA E.U.
4. JORGE QUINTERO
Funcionarios de la empresa con sus respectivos cargos y años que llevan laborando en la compañía:
NOMBRE CARGO AÑOS EN LA EMPRESA
Gustavo Adolfo Yepes Gerente 3
Ramiro Gamboa Contador 14
Angel Maria Buendia Revisor Fiscal 1
Jorge Guaca Tesorero 13
Marisol Garzon Directora Comercial 13
Gina Garzon Rojas Secretaria 4
FIG.2 Cuadro de relación empleado-cargo y permanencia.
La estructura organizacional de Inferhuila representada en el organigrama que aparece en la fig.1, muestra una estructura vertical, sencilla, acorde al tamaño y número de empleados de la empresa, lo que facilita más el manejo y flujo de la información, y a su vez lo suficientemente estable para su normal desarrollo. Debería contar con algunas áreas en las cuales se desarrollen actividades que alcancen los objetivos planteados en su visión, como seria las áreas de desarrollo de Políticas Ambientales y Sociales.
La empresa cuenta con solo un organismo de control definido en su organigrama como lo es el Revisor Fiscal, el cual cumple con la función de ser el puente de comunicación y conciliación entre la junta Directiva y el Gerente, quien delega la suficiente autoridad a sus subalternos para que puedan desarrollar de manera autónoma las funciones establecidas que están descritas para cada uno sus puestos de trabajo. El área comercial es el único departamento que cuenta con los estímulos y recompensas, sujetos al cumplimiento de las metas propuestas por la organización.
La empresa tiene como su cabeza principal en la dirección y planeación de estrategias a los socios de la empresa; estos son quienes toman las decisiones determinantes de la compañía. Son ellos los que direccionan hacia dónde va la empresa. Y el gerente quien es un puente entre los trabajadores y la junta de socios; es quien toma todas las sugerencias y opiniones de los empleados y las discute con los socios; dando un análisis del porque de dichas sugerencias; debe plantear y sustentar porque está de acuerdo con la opinión y visión de sus empleados. Esto con el fin de que estas ideas se conviertan en propósitos e ideas para llegar a tener mejor rentabilidad y prestigio.
1.3 MOTIVACION
La gerencia y los empleados de Inferhuila evidencian una alta moral, representada en su buena conducta y en su manera de proceder, lo que es recompensado por la compañía. La estabilidad y perduración en los cargos de los empleados, como se evidencia en el cuadro de la Fig.2, es prueba de su alto grado de satisfacción, lo que se refleja en su desempeño, sumado a que trabajan con suficiente autonomía en su cargo y en algunas decisiones importantes, para el cumplimiento de los objetivos
...