ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Por qué es importante el presupuesto para la gerencia?

Stephanie DayannaInforme10 de Agosto de 2022

625 Palabras (3 Páginas)177 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

Carrera: Administración de Empresas

Estudiante: Felipe Sánchez

Clase: Presupuestos

Docente: Helen Gómez

  1. ¿Por qué es importante el presupuesto para la gerencia?

Los presupuestos son importantes en la gerencia porque nos permite reducir el riesgo de las operaciones dentro de una empresa u organización, también de mantener el plan de operaciones de la empresa en rangos razonables, al igual que sirve como mecanismo para la revisión de políticas y estrategias empresariales.

  1. ¿Por qué el presupuesto es parte fundamental de la administración?

Son metas marcadas por la junta directiva y deben ser alcanzadas por todos los departamentos administrativos y operativos de la empresa.

  1. ¿En qué consisten los mecanismos utilizados en la elaboración del presupuesto?

Estos mecanismos se refieren a la forma en que presentan los gráficos, que pueden organizar en un calendario fácil de entender. cédulas es una herramienta útil para mostrar información de forma regular, y puede compararlas fácilmente durante la ejecución. Toda empresa utiliza los mecanismos adecuados para presentar su información presupuestaria, y también debe considerar las técnicas y principios que deben aplicarse en el proceso de presupuestación.

  1. Mencione 5 ventajas y 4 desventajas que brindan la elaboración del presupuesto.

Ventajas:

  • Se puede minimizar costos y maximizar utilidades.
  • Se pueden direccionar planes estratégicos de las empresas en busca de maximizar el valor de la empresa.
  • Se puede tener pleno conocimiento de todas las áreas de la empresa, identificando debilidades y fortalezas.
  • Se pueden establecer estándares de producción, niveles de inventarios óptimos, necesidades de inversión y de financiamiento
  • Existe una mayor integración de los empleados en los diferentes niveles jerárquicos-

Desventajas:

  • En el presupuesto solo se estiman cifras.
  • Su organización e implementación es costosa.
  • Requieren el compromiso de todos los integrantes de la organización, no pueden primar intereses particulares de algunos jefes de sección o departamentos.
  • Las proyecciones pueden estar afectadas por la subjetividad o la percepción que se tenga de algún aspecto en particular, al momento de realizar los análisis de los factores externos e internos.

  1. Enumere 5 principios del presupuesto.
  • Pre iniciación: realización de un diagnostico de los factores internos y externos que afecta positiva o negativamente la empresa.
  • Elaboración: en esta etapa se cuantifica los datos proporcionados, la información de cada uno de los departamentos o secciones de la empresa.
  • Ejecución: se observa el cumplimiento de las metas propuestas.
  • Control: comparar los datos presupuestados con los reamente obtenidos, se determinan variaciones, que al analizarse permitan tomar medidas que subsanen las inconsistencias.
  • Evaluación: informe final de la ejecución presupuestal que servirá de base para el próximo periodo.
  1. ¿Cómo se clasifican los presupuestos según su flexibilidad y según su campo de aplicación?

Según la flexibilidad:

Rígido, estático, fijo o asignado.

Sector publico

Flexible o variable

Sector privado

  1. ¿En qué consisten los presupuestos, según el campo de aplicabilidad en la empresa?
  1. De operaciones o económicos: se relacionan con la parte operativa de la empresa, es decir, ingresos operacionales, ingresos no operacionales, costos, gatos operacionales y no operacionales.
  2. Financiero: se relaciona con el presupuesto de las partidas de balance general, principalmente por el presupuesto de tesorería que genera movimiento de gran número de cuentas.
  1. ¿En que sector aparecen los presupuestos por primera vez?

Los orígenes de presupuesto se remontan a finales del siglo XVII, en el sector público, en el parlamento británico, se presentaron los informes de gastos gubernamentales para su ejecución y posterior control.

  1. ¿Por qué el presupuesto es parte fundamental de la planeación?

El presupuesto es en realidad una herramienta de planificación menos explosiva porque puede usarse como guía o pronóstico. Nos permite planificar metas y llevar a cabo un cabo conversaciones iniciales sobre el comportamiento de la empresa en una cantidad determinada de tiempo perdido y, a su vez, brindar servicios como El límite superior básico o máximo de ejecución de recursos económicos o control relacionado con la categoría suele ser el presupuesto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (40 Kb) docx (19 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com