Por qué son importantes los presupuestos?
Maikol BizamaaTarea12 de Julio de 2022
801 Palabras (4 Páginas)91 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
Introducción
Desarrollo
I.
1. por qué son importantes los presupuestos?
Los presupuestos son importantes para tener un control sobre un proyecto a realiza y poder hacerlo de forma ordenada y adecuada.
2. Quien o quienes son los responsables de la realización de un presupuesto?
Los responsables de la realización de un presupuesto son las áreas dentro de una organización tales como la gerencia de una empresa.
3. Que son los planes operativos?
Los planes operativos son documentos oficiales donde se requiere cumplir una serie de objetivos propuestos por la organización.
4. Que es el control presupuestario?
El control presupuestario es una actividad que busca tener un equilibrio entre ingresos y costos dentro de una organización y analizar la rentabilidad de un negocio.
5. Cuál es la importancia del control presupuestario?
La importancia del control presupuestario es mantener un orden y registro de los gastos de una empresa al realizar un proyecto y asi afianzar una política de precio acorde al mercado.
II.
a) Costos.
Es el valor monetario que tiene un producto y se ve reflejado como un gasto que va destinado a la producción de un bien o servicio.
b) mano de obra directa.
La mano de obra directa es el trabajo que tiene que ver o interviene directamente con el producto a realizar.
c) mano de obra indirecta.
Es la mano de obra que no trabaja directamente para realizar un producto, por ejemplo (áreas administrativas de una empresa).
d) costo de producción (composición).
Los costos de producción son netamente los gastos que hacen referencia a la fabricación de un producto o el proceso productivo y se componen por la Materia prima directa (M.P.D), la Mano de obra directa (M.O.D) y los Costos indirectos de fabricación (C.I.F).
E) Costo primo (composición).
Los costos de producción son los gastos básicos para la fabricación de un producto, y se compone por la Materia prima directa (M.P.D) y la Mano de obra directa (M.O.D).
f) Costos indirectos de fabricación (composición).
Son los costos que en un presupuesto se presentan como gasos que no intervienen en el proceso productivo y que en términos monetarios hablando de material de trabajo no incurre como un gran gasto para la empresa, se compone por la Mano de obra indirecta (M.O.I) y la materia prima indirecta (M.P.I).
g) Costo de conversión (composición).
Es el valor o el costo dentro de la organización que influye directamente en el proceso productivo para obtener un producto terminado y se compone por la suma de la Mano de obra directa (M.O.D) y los costos indirectos de fabricación (C.I.F).
h) Gasto.
Un gasto se entiende por un desembolso monetario que no siempre tiene que ver directamente con la producción de un bien o servicio por ejemplo (luz, agua, sueldos), etc.
i) Ingreso.
El ingreso es el aumento o entrada de dinero ya sea para una empresa o para un individuo, es dinero a favor que se obtiene por la venta de un producto o prestar un servicio.
j) Inflación.
La inflación es el aumento de precios de bienes o servicios, esto puede pasar por la demanda del público hacia un producto y la escasa producción de este.
VI. Indique y comente 3 reglas de elaboración de presupuestos.
1.- Datos: Son los datos necesarios para la elaboración del presupuesto, tales como: Historial de presupuestos, permite pronosticar posibles resultados y sirve, además, para la comparación de resultados; Datos internos de la empresa, el cual permite tener mucha más información para la elaboración del plan para el presupuesto, permitiendo así un mejor desempeño del presupuesto.
...