ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Practica de Presupuestos Financieros

lalorhDocumentos de Investigación10 de Febrero de 2016

486 Palabras (2 Páginas)428 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1]

ITT

(Instituto Tecnológico de Tijuana)

Instrumento de Presupuestacion

Practica de Presupuestos Financieros

Alumno(s):

Ramírez Zuira Yehosare Gabriel

Grupo:

802


Introducción

En esta práctica se realizara un presupuesto financiero para poder determinar el estado de una empresa y poder saber si esta misma tiene liquidez, solvencia y/o rentabilidad.

Todo esto con el objetivo de poder generar las políticas necesarias, y también poder determinar si se requiere hacer una recuperación o una inversión.

El ejercicio que se presentara estará basado en las entradas y salidas de efectico que como sabemos, es el procedimiento estándar del presupuesto de financiero checar las entradas y salidas de efectivo.


e) Políticas de financiamiento e inversiones de excedentes.

  • Uso de efectivo sobrante: 

Teniendo efectivo sobrante en cierto periodo, debemos de determinar si es más factible utilizarlo para minimizar la pérdida de efectivo en otros periodos o si debemos invertirlos.

Para esta situación en la empresa habrá un faltante de efectivo al finalizar el año, por lo que tendremos que esperarnos a la hora de invertir el efectivo del periodo de enero, marzo, y el tercer trimestre y buscar un financiamiento para no tener grandes pérdidas de efectivo al finalizar el año.

  • Reducir costos:

Tendremos que visualizar los costos que tenemos a lo largo del año para poder ver si es factible reducirlos o no. Hay costos que no se pueden reducir, como el de salarios pero podremos reducir los costos en las compras y utilizar mejores métodos de venta para poder vender de mejor manera los artículos que tenemos en el almacén.

  • Inversión en la empresa:

Aparte de obtener ganancias por parte de su giro principal, sería bueno que utilizara el uso del sobrante efectivo para invertirlo ya sea en acciones de otra empresa o en diversos documentos de los que pueda obtener ganancias mayores.

f) Estado de la empresa: Liquidez, Solvencia y Rentabilidad.

En cuestión de liquidez la empresa no la está teniendo, porque existe periodos en lo que le empresa tiene bastante faltante y este se tiene que cubrirse rápidamente con créditos, es decir financiamiento, debido a que no existe mucho sobrante con el cual cubrir el faltante de ciertos periodos.

En cuanto a solvencia la empresa cuenta con el equipo para tener una buena producción y según el ejercicio vemos que existe más inversión en equipo de producción por lo cual podemos decir que la empresa cuenta con solvencia.

Y rentabilidad si existe debido a que hay periodos en los cuales hay sobrante es decir que la inversión que se hace en equipo de producción está creando ganancias pero creo que se reflejaran a largo plazo.

Conclusión

Con respecto al ejercicio podemos decir que se logró el objetivo principal, que es determinar el estado financiero de la empresa por medio del presupuesto financiero, y de esto mismo podemos concluir que es una herramienta de mucha ayuda que en base a las entradas y salidas de efectivo nos permite tomar decisiones de una mejor manera, con la finalidad de crecer como empresa obteniendo liquidez, solvencia y rentabilidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (167 Kb) docx (99 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com