Precio de la gasolina en Venezuela
luistria33Síntesis29 de Junio de 2015
776 Palabras (4 Páginas)263 Visitas
Precio de la gasolina en Venezuela
La comercialización es la actividad que permite al productor hacer llegar un bien o servicio al consumidor con los beneficios de tiempo y lugar. En este análisis se hace énfasis es lo que es la gasolina y su precio. El Gobierno de Venezuela aumentará el precio de su gasolina, la más barata del mundo, pero el alza no llevará los valores al nivel del mercado internacional, dicho por el ministro de Petróleo Rafael Ramírez. El subsidio a la gasolina le genera a la petrolera estatal Pdvsa pérdidas anuales por unos 12.500 millones de dólares, según datos del Gobierno.
El incremento de los precios ha sido diferido en varias oportunidades por el costo social que generaría en el país con la inflación más alta de América. Se tiene que dar una discusión (sobre el aumento). Es más barato llenar un tanque (de combustible) que comprar un cigarro", agregó el también presidente de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) llenar el tanque de un vehículo pequeño con gasolina de 91 octanos cuesta en Venezuela tan sólo 0,38 dólares, cuatro veces más barato que una botella mediana de agua el litro de gasolina de 95 octanos se vende a 0,097 bolívares (0,015 dólares) cuando en otro países, con el combustible más caro de Sudamérica, llega a 1,89 dólares el 95 octanos y a 2,30 el 91 octanos.
El aumento del combustible es un tema sensible en Venezuela, el país con las mayores reservas mundiales de crudo. Durante el segundo gobierno de Carlos Andrés Pérez (1989-1993), una serie de ajustes económicos, que incluyeron el aumento de la gasolina al doble y del transporte público en un 30 por ciento, generó protestas de miles de personas, un estallido social conocido como el "Caracazo" que dejó cientos de fallecidos y debilitó su presidencia .Pero en 1997, el presidente Rafael Caldera aumentó la gasolina entre 500 y 600 por ciento y no se produjeron mayores reclamos, pero la clase política tradicional se fue enormemente desprestigiada del poder, dando paso al inicio del mandato del fallecido Hugo Chávez.
Se asegura que hemos aguantado y podríamos aguantar (el subsidio actual) pero eso no tiene sentido. Reconoció que lo que destina Pdvsa para cubrir el mercado interno de combustibles nos impacta muchísimo, aclarando que "no es una pérdida para Pdvsa", sino que se le hace daño a la nación pues esos recursos podrían destinarse a alimentos. La actual estructura del subsidio revela que el costo de producción de la gasolina de 95 octanos es 28 veces el precio de venta actual; la de 91 octanos es 39 veces el precio actual; y con el diesel equivale a 50 veces el valor de venta. El crecimiento sin control del mercado interno, atribuyéndolo al derroche y a pocos incentivos en los precios.
En esta parte tome un poco de información de internet para buscar los países con la gasolina con el precio más elevado
• Noruega. El país nórdico es el que tiene la gasolina más cara del mundo, con un precio de 2,9 dólares el litro, según el informe realizado por el portal Mytravelcost.com.
• 2º Italia. Los ciudadanos pagan por un litro de gasolina 2,48 dólares. Entre Noruega y este país, está la mayor diferencia entre los 10 primeros que ocupan esta lista.
• 3º Países Bajos. La diferencia entre Italia y este país es mínima. Los neerlandeses pagan por un litro de gasolina 2,46 dólares.
• º Dinamarca. El precio de la gasolina en este país del norte de Europa es de 2,38 dólares por cada litro. Casi diez centavos menos que en Países Bajos.
Estadística
Según el ministro del petróleo el gobierno de Venezuela cuenta con el precio de la gasolina más barata del mundo que tiene un precio de de 91 octanos cuesta en Venezuela tan sólo 0,38 dólares gasolina de 95 octanos se vende
...