ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Precios De Gasolina

Maritza.198228 de Julio de 2014

869 Palabras (4 Páginas)320 Visitas

Página 1 de 4

TITULO

LOS PRECIOS DE LA GASOLINA Y SU AFECTACIÓN EN EL CONSUMIDOR

PROBLEMÁTICA

¿Los precios de la gasolina como afecta la economía y el consumo de la población colombiana para la adquisición de otros productos de necesidad básica?

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

Espacio: Población Colombiana

Tiempo: 2014

Antecedentes:

El gobierno nacional ha venido reajustando el precio de los combustibles de manera periódica y permanente durante los últimos 20 años.Economista-Docente Catedrático ESAP- UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA.

La gente no entiende por qué Colombia, a pesar de ser un productor y exportador de crudo, es el cuarto país con el precio de la gasolina más alto de América Latina, después de Uruguay, Brasil y Chile. El valor del galón es superior al que paga un consumidor en Estados Unidos y está en niveles similares a varios países europeos que son importadores del crudo. En el último año el precio del combustible ha subido 8,9 por ciento, más del doble de la inflación

Investigación: En la actualidad se encuentran muchas investigaciones realizadas sobre el tema algunas presentando posibles soluciones.

JUSTIFICACION

La gasolina es una fuente de riqueza para algunas empresas petroleras, ya que se aprovechan de que es un producto de gran necesidad, ya que este líquido hace que muchas maquinas automotoras puedan funcionar.

Las alzas aplicadas durante al año a este, afecta en gran parte el bolsillo del colombiano teniéndose que tolerar y acomodar a este ya que no está en nuestra manos darle una buena solución.

Damos a conocer los tipos de combustible más comunes consumidos por los colombianos empezando por el diésel que es utilizado por alguno vehículos, la corriente que es la más común y la más utilizada por su menor pero no tan bajo precio y la extra o Premium que es la gasolina más pura y limpia pero es la más costosa, ya conociendo los precios de este, podemos indicar que afecta de gran forma la economía y la canasta familiar, debido a las alzas que se realizan a este combustible hacen que los pasajes, los fletes de transporte de mercancía y el llenado de los tanques de los vehículos sea más costoso, a su vez afectando los precios de los productos de primera necesidad y haciendo que el salario rinda menos.

Es demostrable que los precios de la gasolina en otros países de Latinoamérica y fronterizos con Colombia son más bajos y se calcula dependiendo el alza del salario para no afectar el bolsillo del consumidor, en algunos de estos países el combustible que se vende es de origen colombiano, dentro de nuestro país el gobierno y la gran petrolera estatal son los encargados de pautar los límites de los precios para buscar una ganancia económica pasando por encima del consumidor.

INTRODUCCIÓN

Para la elaboración de este anteproyecto sobre la afectación del precio de la gasolina en el consumo de la población Colombiana se hizo necesario realizar una investigación bibliográfica previa que aportara información y elementos que ayudaran a llevar a cabo esta actividad.

Con este trabajo pretendemos despejar varias dudas que tenemos frente al tema y conocer desde nuestra averiguación elementos tales como cuánta población se ve afectada, y a qué nivel esta problemática ha sido analizada y evaluada y poder aportar posibles ideas que contribuyan a ayudar a que esta situación actual mejore, de igual manera la investigación de esta problemática

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com