Preguntas De Agrario
yurai.moo18 de Septiembre de 2013
505 Palabras (3 Páginas)474 Visitas
PREGUNTAS LEY AGRARIA ARTS. 1-51
1.- DE QUE ARTICULO ES REGLAMENTARIA LA LEY AGRARIA, DONDE SERA APLICABLE Y DE LO NO PREVISTO EN LA MISMA QUE LEYES SE APLICARAN SUPLETORIAMENTE
2.- QUE PROMOVERA EL EJECUTIVO FEDERAL PARA LA DEBIDA APLICACIÓN DE LA LEY AGRAIRA
3.- QUE PROMOCERA EL EJECUTIVO FEDERAL PARA ELEVAR EL BIENESTARDE LA POBLAC ION Y SU PARTICIPACION EN LA VIDA NACIONAL
4.- QUE FOMENTARAN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADESCOMPETENTES DE LA ADMINISTACION PUBLICA FEDERAL PARA APROVECHAR EL PORENCIAL Y APTITUD DE LAS TIERRAS EN BENEFICIO DE LOS TRABAJADORES DEL CAMPO
5.- QUE BUSCARAN ESTABLECERLAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADESCOMPETENTES DE LA ADMINISTACION PUBLICA FEDERAL PARA PROPICIAR EL DESARROLLO SOCIAL Y REGIONAL EQUILIBRADO DEL SECTOR RURAL
6.- QUE FORMULARA EL EJECUTIVO FEDERAL EN LOS TRERMINOS QUE ESTABLECE LA LEY DE PLANEACION
7.-CONCEPTO DE EJIDO DE ACUERDO A LA LEY AGRARIA
8.-DE ACUERDO A QUE OPERARAN LOS EJIDOS, QIUE LIMITACIONES TENDRAN, DONDE DEBERA SER REGISTRADO Y QUE DEBERA CONTENER
9.- QUE DEBERA HACERSE CUANDO LA ASAMBLE RESUELVA QUE SE ADOPTE LA EXPLOTACIONCOLECTIVA DE LAS TIERRAS EJIDALES
10.-DE ACUERDO A LA LEY AGRARIA A QUIENES SE DENOMINA EJIDATARIOS Y QUE DERECHO LES CORRESPONDE
11.-PARA EFECTOS DE LA LEY AGRARIA QUIENES SON AVECINDADOS DEL EJIDO
12.- COMO SE ADQUIERE LA CALIDAD DE EJIDATARIO, CON QUE SE ACREDITA Y COMO SE PIERDE
13.- DESCRIBE EL PROCEDIMIENTO DE SUCESION AGRARIA DE ACUERDO A LOS ARTICULOS 17 AL 19
14.- CUALES SON LOS ORGANOS DEL EJIDO
15.- CUAL ES EL LLAMADO ORGANO SUPREMO, QUIENES PARTICIPAN EN EL MISMO
16.- QUE REGISTRO DEBE LLEVAR EL COMISARIADO EJIDAL
17.-CADA CUANDO DEBERA REUNIRSE LA ASAMBLEA Y QUE ASUNTOS SERAN DE SU COMPETENCIA
18.- QUIEN PODRA CONVOCAR A LA ASAMBLEA Y QUE SUCEDE SI NO SE HACE DICHA CONVOCATORIA
19.- QUE ASUNTOS DEBEN TENER UN PERIODO DETERMINADO DE CONVOCATORIA
20.- CUALES SON LOS REQUISITO DE ASISTENCIA PARA LA ASAMBLEA
21.- PARA QUE SEA VALIDAD QUE REQUIERE LA ISTALACION DE LA ASAMBLEA
22.- EN RELACION AL VOTO QUE SE REQUIERE PARA LA VALIDEZ DE LAS RESOLUCIONES TOMADAS POR LA ASAMBLEA
23.- EN QUE CASOS DEBERAN ESTAR PRESENTES EN LA ASAMBLEA UN REPRESENTANTE DE LA PROCURADURIA AGRARIA ASI COMO UN FEDATARIO PUBLICO, QUE PROCEDIMIENTO SE SEGUIRA
24.- QUE DEBERA HACERSE CUANDO LA ASAMBLEA RESUELVA TERMINAR CON EL REGIMEN EJIDAL
25.- QUE SE REQUIERE PARA LA ASISTENCIA VALIDA DE UN MANDATARIO A LA ASAMBLEA
26.- UNA VEZ LEVANTADA EL ACTA DE ASAMBLEA QUE SITUACION SE DA EN CUANTO A LA FIRMA DE LOS ASISTENTES
27.- DE QUE SE ENCARGA EL COMISARIADO EJIDAL
28.- CUALES SON LAS FACULTADES Y OBLIGACIONES DEL COMISARIADO
29.- A QUE ESTAN INCAPACITADOS LOS MIEMBROS DEL COMISARIADO EJIDAL
30.-COMO SE CONSTITUYE EL CONSEJO DE VIGILANCIA Y CUALES SON SUS FACULTADES Y OBLIGACIONES
31.- COMO SERAN ELECTOS LOS MIEMBROS DEL COMISARIADO Y DEL CONSEJO DE VIGILANCIA
32.-QUE SE REQUIERE PARA SER MIEMBRO DE UN COMISARIADO O CONSEJO DE VIGILANCIA
33.- CUANTO DURARAN EN SUS FUNCIONES LOS MIEMBROS DEL COMISARIADO Y DEL CONSEJO DE VIGILANCIA
34.- COMO SE DA LA REMOCION DE LOS MIEMBROS DEL COMISARIADO Y DEL CONSEJO DE VIGILANCIA
35.- COMO SE INGTEGRA LA JUNTA DE POBLADORES Y CUALES SON SUS ATRIBUCIONES Y OBLIGACIONES
36.- CUALES SON LAS TIERRAS EJIDALES Y COMO SE DIVIDEN POR SU DESTINO, EXPLICALAS BREVEMENTE
...