ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Preguntas Reflexivas

kelvyn06Síntesis13 de Julio de 2014

612 Palabras (3 Páginas)1.256 Visitas

Página 1 de 3

AA2: Preguntas Reflexivas

Ítems para desarrollar:

1 ¿Qué es la tasa de interés real? Distíngala de la tasa de interés libre de riesgo de una letra del Tesoro de los Estados Unidos a 3 meses.

Tasa de Interés Real: Tasa que crea un equilibrio entre la oferta de dinero y la demanda de dinero en un mundo perfecto, sin inflación, donde los proveedores y demandantes de fondos son indiferentes a los plazos de préstamos o inversiones y no tienen preferencia de liquidez, y en donde todos los resultados son ciertos.

2 ¿Qué es la estructura temporal de las tasas de interés y cómo se relaciona con la curva de rendimiento?..

Estructura temporal de la tasa de interés: Relación entre la tasa de interés o tasa de retorno y le tiempo al vencimiento.

Curva de rendimiento: Gráfica de la relación entre el tiempo restante al vencimiento de la deuda (eje de las X) y su rendimiento al vencimiento (eje de las Y); muestra el rendimiento al vencimiento para deudas de igual calidad y diferentes vencimientos.

3 Para una clase determinada de valores de riesgo similar, ¿qué reflejan las curvas de rendimiento, a) de pendiente descendente, b) de pendiente ascendente y c) plana en cuanto a las tasa de interés? ¿Qué forma ha sido generalmente dominante?

a) curva de pendiente descendente, indica que las tasas de interés a corto plazo por lo general son más altas que las tasas de interés a largo plazo.

b) dependiente ascendente, Indica que las tasas de interés a largo plazo por lo general son mal altas quelas tasas de interés a corto plazo

c) Curva de rendimiento plana. Curva de rendimiento que indica que las tasas de interés no varían mucho, a diferentes fechas de vencimiento.

4 Describa brevemente las siguientes teorías sobre la forma general de la curva de rendimiento: a) teoría de las expectativas, b) teoría de la preferencia de liquidez y c) teoría de la segmentación de mercado.

a. Teoría de las expectativas:

Afirma que la curva de rendimiento refleja las expectativas de los inversionistas sobre las tasas de interés futuras.

b. Teoría de la preferencia de liquidez:

Sugiere que las tasas a largo plazo son generalmente más altas que las tasas a corto plazo, los inversionistas perciben que las inversiones a corto plazo son mas liquidas y menos riesgosas que las inversiones a largo plazo

c. Teoría de la segmentación del mercado:

Sugiere que el mercado de los prestamos esta segmentado según el plazo de vencimiento y que la oferta y la demanda de los prestamos dentro de cada segmento determinan su tasa de interés vigente.

5 Enumere y describa brevemente los posibles componentes de riesgo relacionados con el emisor y la emisión que están incluidos en la prima de riesgo. ¿Cuáles son los riesgos exclusivos de deuda?

Riesgo de incumplimiento:

La posibilidad de que el emisor de deuda no pague el interés convenido o el principal según lo programado

• Riesgo al vencimiento:

6 ¿Cuáles son los vencimientos, las denominaciones y los pagos de intereses típicos de un bono corporativo? ¿Qué mecanismos protegen a los tenedores de bonos?

7 Distinga entre las disposiciones de deuda estándar y los convenios restrictivos incluidos en un contrato de emisión de bonos. ¿Cuáles son las consecuencias de su violación por parte del emisor del bono?

8 ¿Cómo se relaciona comúnmente el costo del financiamiento con bonos con el costo del financiamiento a corto plazo? Además del vencimiento de un bono, ¿qué otros factores importantes afectan su costo para el emisor?

9 ¿Qué es una opción de conversión? ¿Qué es una opción de rescate anticipado?

¿Qué son los certificados para la compra de acciones?

10 ¿Qué

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com