Preparación de la negociación
li6393Tarea25 de Febrero de 2022
599 Palabras (3 Páginas)102 Visitas
Punto 1.
1. Preparación de la negociación
Nuestro objetivo en la negociación es la necesidad de disminuir el precio del aceite en un 5% y que el descuento comercial a aplicar sea del 2% así como una mejora del resto de las condiciones de la oferta por lo cual antes de la negociación hay que realizar un trabajo de preparación de la negociación que permita que la reunión se desarrolle con mayor fluides, por lo tanto, hay que tener en cuenta lo siguiente:
-Habrá que recopilar toda la información sobre la oferta recibida y definir nuestros objetivos sobre ella( plazos de entrega, condiciones de pago, garantías del servicio, descuentos)
-Preparar alternativas sobre los objetivos para el caso que no se pueda alcanzar
-Contactar con otros departamentos implicados para conocer sus necesidades frente al proveedor para poder negociarlo
- Conocer nuestro margen de maniobra
2. Ponerse en contacto con el proveedor
Vía correo electrónico o vía telefónica contactaremos con el proveedor exponiendole nuestro deseo de valorar conjuntamente la oferta y poder reunirnos con el exponiendole una fecha y hora específicas
3. Desarrollo de la negociación
Para el desarrollo de esta será importante tener en cuenta lo siguiente: intercambiar información, definir una posición, dectertar discrepancias y tratar de acercar posturas.
Deberemos tener en cuenta que la duración de la reunión será indeterminada por lo cual debemos de tener paciencia y no precipitarnos a ningún acontecimiento. Empezaremos presentándonos y creando un clima de confianza e intentar establecer una buena relación
4. Cierre de la negociación
El acuerdo final será el momento clave de la reunión, ya que una vez finalizada las condiciones y el acuerdo no tendrá marcha atrás. Una vez cerrada la negociación habrá que recoger el acuerdo por escrito y leerlo para evitar malentendidos, firmar el documento y entregar una copia a cada parte .
5. Acuerdo
El acuerdo se cerrará con la firma del documento en el que se expondrá este mismo por escrito dejando todos los puntos claros y dando una copia firmada a cada parte.
PUNTO 2.
Podemos jugar con otros aspectos de la negociación para alcanzar ese objetivo ya que, sin él, el resto de la negociación no prosperará.
PUNTO 3.
Si, actuaría de forma diferente a la hora de llevar el proceso de tratar los puntos pero sin olvidar los puntos esenciales tales como mantener un equilibrio en la conversación. En una reunión formal que ya previamente va preparada puede resultar mas fácil pero en una reunión informal debemos de tener en cuenta no dejar que la otra parte adquiera el papel de hablar de cosas personales, tratar solo una pequeña parte de esta a lo personal sin excederse.
PUNTO 4.
Se debe de abrir la conversación sobre otros aspectos y encontrar criterios de negociación sobre los que estés dispuesto a hacer concesiones. Si quieres algo tienes que dar algo a cambio, por lo que si queremos que el proveedor nos de un precio más bajo nosotros tenemos que tener un compromiso con el. La realización de pedidos periódicos, o el seguro que trabajaremos con este proveedor “x” tiempo son aspectos que nos pueden llevar a conseguir nuestro cometido. Por ejemplo: el proveedor accede a bajarnos el precio si firmamos un contrato con el con el compromiso de seguir comprandole a él el aceite durante 5 años, así podríamos conseguir nuestro cometido y las dos partes se quedarían conformes con el acuerdo.
PUNTO 5.
Los resultados a día de hoy suelen ser más satisfactorios cuando las dos
...