ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prestaciones que recibirá el trabajador:

abam_18Ensayo8 de Agosto de 2016

601 Palabras (3 Páginas)120 Visitas

Página 1 de 3

2.3 Prestaciones que recibirá el trabajador:

  • Seguro médico:

El trabajador obtendrá atención médica sin costo para él y su familia, además podrá justificar ausencias por motivos de salud gozando de su sueldo.

  • Vacaciones:

La persona contara con 8 días de vacaciones tras un año de trabajo. A partir de ahí se le sumaran 2 días por cada año laborado. Además contaran con una prima vacacional de un 30% de salario cada día de descanso, así como también gozara de días de descanso obligatorios adicionales a su periodo vocacional.

  • Capacitación:

De acuerdo con el articulo 132 con la Ley Federal del Trabajo se le proporcionara al trabajador  las enseñanzas técnicas necesarias para el desempeño de su actividad, dicha capacitación debe ser brindada durante el horario de trabajo.

  • Aguinaldo:

El empleado contara con más días de aguinaldo de los que marca la ley el cual se les será otorgado antes del 20 de diciembre.

  • Vales de despensa:

Se les otorgaran vales de despensa para beneficiar a los empleados al complementar su salario en compra de productos de primera necesidad.

  • Seguro de gastos mayores:

Permite cubrir emergencias de salud o tratamientos médicos resultantes de los accidentes o enfermedades. Asegura a los trabajadores para ser atendidos en unidades médicas privadas.

  • Fondos de ahorro:

El objetivo en iniciar el ahorro entre los trabajadores, quienes aportan un porcentaje de salario durante cierto periodo de tiempo y posteriormente reciben su ahorro junto con una aportación de un 15% de parte de la empresa.

  • Bonos de productividad:

No solo representan un incentivo atractivo para los trabajadores respecto a sus percepciones sino que también estimulan la competitividad e impulsan el trabajo orientando a objetivos.

  • Utilidades:

El trabajador contara con utilidades las cuales se les será otorgada cada año en el mes de Mayo proporcionado con su sueldo.

  • Comedor subsidiario:

En caso de no contar con los recursos económicos suficientes la empresa contara con un comedor con el propósito de ayudar a sus empleados en la cuestión alimenticia, los precios serán mínimos y de no contar con dinero en su momento podrán llenar una hoja de compromiso en donde tendrán cierto límite para adquirir productos y posterior mente pagarlo.

  • Ayuda escolar:

Con el propósito de ayudar a las familias y de motivar a los jóvenes a seguir estudiando E.M.O.C. les brindara ayuda escolar desde nivel primaria a  nivel superior, solo tendrán que solicitar la ayuda y cumplir con los requisitos establecidos. Esto también será válido para los empleados que quieran seguir continuando con sus estudios.

  • Premios de puntualidad y asistencia.

No solo motivan a la persona a cumplir con su horario establecido sino que además los recompensan por ellos. Si el empleado es cumplido y además le trae ganancias a la empresa se le recompensara con un 20% de su sueldo el cual se le será otorgado junto con su aguinaldo.

  • Prima dominical:

Se le suma un 15% de su sueldo a la persona  que guste laboral los domingos con un turno de 6 horas.

2.4 Políticas Operativas:

El horario de trabajo será de ocho horas, sin embargo, se dará una hora para comer entre las 12:00 y las 13:00 horas. Así pues, el horario laboral será de 7:00 a las 12:00 y de 13:00 a las 16:00 horas, esto entre semana. También se laborara el sábado medio turno, esto es, de 10:00 a 14:00 horas.

Las prestaciones que regirán a la compañía E.M.O.C. serán las estipuladas por la Ley así como por la Ley de Seguro Social y sus reglamentos. Finalmente es necesario que el personal técnico y de las áreas de producción cuente diariamente con uniforme y las medidas de seguridad necesarias para operar en la planta de producción.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (69 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com