Presupuestos
orangutan2514 de Abril de 2015
585 Palabras (3 Páginas)420 Visitas
1.2 SELECCIONA Y VERIFICA LA INFORMACIÓN DE LAS ÁREAS DE VENTAS Y COMPRAS INVOLUCRADAS EN LA PRESUPUESTACIÓN DE ACUERDO CON LAS POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN.
1. Sistema De Presupuesto O Plan Financiero.
1.1. ESTUDIO PRELIMINAR
a) Periodo del plan financiero
A corto plazo y largo plazo. El tiempo que abarque el período presupuestal dependerá de las operaciones que realice la empresa.
b) Coordinación del control presupuestal
La labor del director será esencialmente de coordinación y educación, y para ello requerirá de personal para diseñar procedimientos que permitan obtener toda la información de otros departamentos y haga la investigación y evaluación de desviaciones en la marcha de la empresa. Los propósitos básicos del control presupuestal son:
• Planear: Determinar el rumbo que van a seguir las operaciones de la empresa para lograr el máximo rendimiento.
• Coordinar: Elaborar un plan para seguir el camino escogido.
• Motivar: Dar un objetivo, que es el presupuesto, para que el personal de la empresa cumpla con su cometido.
c) Revisión de políticas administrativas
Deben ser conocidas por todos los miembros de la misma. Se debe tener muy presente que todas ellas se expidan por escrito y sean conservadas por los funcionarios encargados de aplicarlas, estas guían a los miembros de una organización en la conducta de su operación.
d) Definición de responsabilidad
Es el compromiso consciente y congruente de cumplir integralmente con la finalidad de la empresa, tanto en lo interno como en lo externo.
e) Definición de autoridad
La autoridad es el nivel de influencia que tiene una persona sobre un colectivo, es el poder que tiene una persona sobre otra que le está subordinada. La autoridad por lo tanto es una forma de dominación ya que exige o pide la obediencia de los demás.
f) Define un sistema de contabilidad
Un sistema de contabilidad no es más que normas, pautas, procedimientos etc. para controlar las operaciones y suministrar información financiera de una empresa, por medio de la organización, clasificación y cuantificación de las informaciones administrativas y financieras que se nos suministre.
g) Información estadística y económica
Busca reunir un sistema de información único de las empresas y de los presupuestos para comprender la rivalidad empresarial existente.
Operaciones Estadísticas Objetivo
Demografía Armonizada De Empresas Proporcionar información relativa a la población de empresas implantadas en el territorio nacional, tomando en consideración los aspectos vinculados al dinamismo empresarial.
Índice De Cifra De Negocios Empresarial Medir la evolución a corto plazo de la cifra de negocios para los sectores económicos no financieros.
Sociedades Mercantiles Mide la demografía de las sociedades. Ésta estadística ofrece información mensual de las sociedades creadas, disueltas y de aquellas en las que se ha producido modificaciones de capital.
Financiación De Las Empresas Obtener información sobre la facilidad de accesos a la financiación por parte de las empresas, de los distintos tipos de financiación solicitada, la relevancia de diversos factores y de las perspectivas para el futuro.
h) Informes del control presupuestal
El informe de control presupuestario se realiza normalmente con una periodicidad semanal o mensual, aunque siempre dependerá de la línea de negocio de cada empresa, y está orientado a proporcionar una información suficientemente detallada, para controlar los ingresos, costes y resultados de las distintas actividades, clientes, mercados, productos, servicios y departamentos de la empresa.
1.2. IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA
el director del presupuesto somete
...