ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prevision una forma de conocer el futuro

shemal01Ensayo4 de Agosto de 2015

641 Palabras (3 Páginas)237 Visitas

Página 1 de 3

Previsión una forma de conocer el futuro

Previsión:

A lo largo de la historia del hombre, siempre se ha habido una grave preocupación del ser humano, la cual es saber q ocurrirá en el futuro. Muchas personas en su afán o en su inseguridad sobre el “mañana” recurren a gente q supuestamente puede asegurar o ver lo q les sucederá. Pero siempre son gente falsa la cual se aprovecha de la curiosidad y necesidad de las personas. Sin embargo el futuro absolutamente nadie lo puede saber, “el futuro no solo se prevee, se concibe, se prepara se diseña y se construye” Tomas Miklos quien fue el director del Centro Regional de Educación de Adultos y Alfabetización Funcional para América Latina y el Caribe (CREFAL).

Hay un concepto sumamente importante q nos puede ayudar a conocer parte de lo q podrá suceder en el futuro, ese es la previsión el cual es aplicado en algunas organizaciones o empresas para saber los posibles acontecimientos o acciones del futuro contribuyendo a reducir los niveles de duda o incertidumbre para producir o elegir las mejores decisiones estratégicas, ya q es evidente q reducir  la duda siempre es relativo, puesto q no existe la posibilidad de hacerlo en una forma totalmente controlada y cuantificable. La reducción, en la medida q sea posible, es un objetivo muy muy importante para mejorar la calidad de las deciciones estratégicas  tomadas anteriormente.

Si bien, este concepto nos puede servir para reducir la incertidumbre en lo mayor posible, hay q tener en cuenta el concepto y características de este (previsión) para saber en q momento es preferible aplicarlo.

Previsión, significa ver antes, acción o defecto de prever o precaver. Se le considera como la toma de determinadas acciones en el presente para resolver anticipadamente problemas q pueden surgir en el futuro, esta conduce a tomar acciones de inmediata ejecución. La mayoría de las veces se trata de hacer apreciaciones a partir de hechos ocurridos al plantear ciertas hipótesis.

Michel Godet (un economista francés) sugiere estas características, las cuales debe tener la previsión:

Visión: Parcial “en el fondo todo sigue igual”.

Variable: Cuantitativa, objetivas y conocidas.

Relaciones: Estáticas, estructuras constantes.

Explicación: El pasado explica el futuro.

Futuro: Único, simple y cierto

Método: Modelos, deterministas y cuantitativos.

Actitud: Pasiva, reactiva o adoptable (futuro q hay q soportar).

Como podernos darnos cuenta la previsión es a corto plazo, nos conduce a decisiones inmediatas, en esta es primordial tener q analizar el pasado para así poder determinar q es lo q probablemente o posiblemente vaya a suceder en el futuro, además de q esta nos proporciona una sola alternativa.

Desde mi punto de vista creo q la previsión es eficaz y especifica  ya q nos muestra una alternativa eficiente, además hay q remontarnos en lo q ya ha pasado a lo largo de determinado tiempo y con base a esto ir formando nuestro presente  para ir diseñando poco a poco nuestro futuro, esto también es una elemento de cambio y transformación para asumir una actitud activa hacia el mañana y nosotros lo vamos construyendo poco a poco.

Por último la aplicación de este concepto va a depender de la situación y del criterio de cada persona, así como la respuesta q en algún preciso momento quiera llegar a obtener. El poder tener conocimiento de nuestro futuro es fundamental para así poder prevenir o evitar situaciones a las q no  nos queremos enfrentar, así como el nosotros poder inferir en este y poder construirlo de la forma q nosotros queramos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (112 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com