ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Principios de Administración Estratégica

katherineyolandaSíntesis15 de Junio de 2014

525 Palabras (3 Páginas)464 Visitas

Página 1 de 3

Principios de Administración Estratégica

1. Conceptos de Administración Estratégica

1.1. Pensamiento Estratégico

El sentido profundo del concepto Administración estratégica está concentrado en la segunda palabra:

“Estratégica”; por lo tanto podemos decir que es una ciencia cuyo pilar es

la estrategia o el pensamiento estratégico.El concepto de estrategia deviene del campo militar, apareciendo en lo económico y académico recién en 1944. Se plantea que tanto para lo militar como para la gerencia es básica la idea de competición, de actuación frente a las rivales para lograr objetivos determinados; para lo cual se necesita estrategia. En las primeras obras de los teóricos de la Administración se plantea la estrategia como la determinación conjunta de los objetivos y líneas de acción para alcanzarlas, definiéndose lo que desea la empresa ser en un futuro.Michael Porter es el primero que plantea la analogía entre la estrategia militar y la estrategia empresarial:

En la batalla por la participación del mercado existen fuerzas competitivas que van más alláde los combatientes establecidos en una industria: Clientes, proveedores, participantes potenciales y productos sustitutos”

La teoría actual liderada por Kenichi Ohmae, considerado uno de los grandes expertos en estrategia,señala que hay dos tipos de pensamientos en los negocios:

El pensamiento mecánico:

lo que los psicólogos llaman pensamiento cerrado. Es el quese desarrolla cuando al encontrar un problema, reconocerlo y tratar de resolverlo se lo hace transitando una senda lineal, pautada y previsible dentro del marco lógico que manejamos.

El pensamiento estratégico:

lo que los psicólogos llaman de sistema abierto o

“pensamiento

aventurero

. Es el que surge cuando al encontrar un problema, reconocerlo ytratar de solucionarlo, se recorren caminos insospechados o poco lógicos desde laexperiencia histórica.El pensamiento estratégico y el planeamiento estratégico son conceptos diferentes, aunqueinterrelacionados y complementarios; que deben soportarse mutuamente para alcanzar laAdministración Estratégica.Una más reciente línea de pensamiento apunta a que la pregunta estratégica crítica no es ¿Qué

hacer? sino ¿Por qué hacer? Básicamente “el hacer” que estamos buscando diseñar

aplicando unpensamiento estratégico tiene que tener un solo objetivo final: Ser capaz de proporcionar a laorganización lo que Michael Porter denominó una

ventaja competitiva sustentable

; que debe serúnica y sostenible en el tiempo. El pensamiento estratégico requiere de ciertas competencias específicas: La primera competencia, tener

systems perspective

, se refiere a ser capaz de comprender las implicancias de las acciones estratégicas. "Un pensador estratégico tiene un modelo mental queabarca de extremo a extremo el sistema de creación de valor, su papel dentro del sistema, y unacomprensión de las competencias que contiene".Una segunda competencia que subyace el pensamiento estratégico es estar

intent focused

, estarfocalizado en la intención, lo que significa ser más determinado y estar menos distraído que losrivales; Liedtka lo describe como "el enfoque que permite a los individuos dentro de una organizaciónreunir y aprovechar su energía, para centrar la atención, para resistir la distracción, y concentrarsedurante el tiempo que sea necesario para lograr una objetivo".

1.2. La planificación estratégica como instrumento de laAdministración Estratégica

El principal instrumento de la Administración estratégica lo constituye la planificación estratégica, lacual consiste en la selección de la Visión, Misión y Valores, para

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com