Problema de productividad dentro de una empresa
Maria Fernanda Contreras BolañosTarea14 de Abril de 2020
693 Palabras (3 Páginas)299 Visitas
[pic 1]
Nombre: María Fernanda Contreras Bolaños[pic 2]
Carné: 19000851
Fecha de entrega: 6 de julio de 2019
Semana a la que corresponde: segunda
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN 3
OBJETIVOS 4
CONTENIDO 5
CONCLUSIONES 8
BIBLIOGRAFÍA 9
INTRODUCCIÓN
En toda empresa los empleados son medidos por la productividad que brindan día a día en las labores que les son asignadas, sin embargo, estas tareas pueden verse afectadas por la falta de materiales para llevarlas a cabo; por lo que es de suma importancia que los líderes estén atentos a las necesidades que el cliente interno pueda presentar a lo largo de su desempeño laboral, ya sea material de trabajo como capacitaciones para realizar la labor de la mejor manera posible. Es por eso la importancia de innovar, presentar modelos frescos que sean de agrado para los clientes que hacen uso de los productos que la empresa ofrece.
OBJETIVOS
Evaluar problema de productividad dentro de una empresa y determinar cual sería la mejor alternativa para solucionar puntos débiles.
Investigar la forma en la que una empresa puede generar mayor ganancia y ponerlo en práctica.
CONTENIDO
INSTRUCCIONES: Lea cuidadosamente el contenido de la tarea, luego realice lo que se le pide en cada inciso. Recuerde que para cada tarea debe tomar como base la información más actualizada y relacionada al entorno donde se desenvuelve. Asegurándose que sea de una fuente confiable.
- Investigue en su lugar de trabajo un problema de productividad, uno de eficiencia y uno de eficacia.
Productividad: Pérdida de tiempo en revisión de papelería para micro créditos.
Eficiencia: Desembolsar la mayor cantidad de casos en fin de mes.
Eficacia: Falta de información de parte de coordinadores al momento de realizar cambios en el proceso de un crédito.
- Investigue la forma para cuantificar cuanto pierden en quetzales en forma mensual en la organización donde labora en los tres problemas anteriores.
La forma más directa para cuantificar el dinero que se pierde en microfinanzas es en los casos que quedan sin desembolsar a fin de mes, por motivo de tiempo, falta de información o de errores humanos.
- ¿Qué medidas propone para solucionar los problemas anteriores y cuáles serán los beneficios futuros?
Para solucionar el problema presentado en la actualidad, podría proponer realizar:
- Capacitaciones constantes
- Darle un seguimiento adecuado a cada caso
- Comprometer a cada empleado a realizar la etapa del crédito en el menor tiempo posible, pero con la mejor calidad para cada proceso.
- Cite un ejemplo de una tendencia en la tecnología de información y como afecta o es una ventaja en su lugar de trabajo.
- En el trabajo siempre se actualiza todo mediante tecnología, por ejemplo, hace cinco meses los pagarés se llenaban a mano, lo que daba la posibilidad de equivocación por parte del analista, ahora los pagarés son computarizados, lo que minimiza la cantidad de tiempo y la posibilidad de cometer algún error.
- Cite una tendencia en la globalización y de qué forma afecta o es una ventaja en su lugar de trabajo.
- La falta de liderazgo, creo que las personas que actualmente están manejando el negocio no tienen claro el concepto de liderar, toman decisiones sin basarse en los problemas que se están atravesando en ese momento.
- Cite cinco características de la persona que usted considere el mejor jefe o gerente en su lugar de trabajo.
- Empático
- Respetuoso
- Dinámico
- Sincero
- Conocedor del negocio
- ¿Cuál considera que es el propósito más importante de un gerente en una empresa?
El gerente organiza proyectos, define actividades y acompaña la marcha del equipo. Además, esta persona tiene la función más importante dentro de la organización, motivar a los empleados para trabajar por un objetivo común.
CONCLUSIONES
Los problemas en la empresa pueden ser solucionados bajo un buen liderazgo, teniendo siempre presente el respeto, empatía y dinamismo.
La importancia de innovar tecnológicamente en una empresa es para estar en la vanguardia, para poder cubrir las necesidades de los clientes.
Un buen líder es la base para cualquier trabajo, si el líder no tiene las bases de la empresa bien cimentadas la empresa no se dirigirá a ningún lado.
...