ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proceso Administrativo Cinnabon.

daniielalejaInforme12 de Abril de 2016

6.861 Palabras (28 Páginas)649 Visitas

Página 1 de 28

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

[pic 4]

ADMINISTRACION 2

SECCIÓN 9000

INVESTIGACION DE PROCESO ADMINISTRATIVO

[pic 5]

CAT: Licda. Nelva Marina Valladares

INTEGRANTES:

Michelle Marie Sánchez                 2015 100 4789

Daniela Alejandra Oliva                2015 100 3497

Dania Sarahi Rivera                        2015 102 2508

Ana Abigail Rivas                        2015 102 2677

Sintia Jakeline Galves                2015 100 1779

TEGUCIGALPA M.D.C., 4 DE ABRIL 2016

[pic 6][pic 7][pic 8][pic 9]

 

CONTENIDO        

INTRODUCCIÓN        

CAPÍTULO I        

1.1 JUSTIFICACIÓN        

2.1 OBJETIVOS        

2.1.1 Objetivo General        

2.1.2 Objetivos Específicos        

CAPÍTULO II        

2.1 MARCO TEÓRICO        

2.1.1 Definición de la Administración        

2.1.2 Importancia de la Administración        

2.1.3 Caracterización de la Administración        

2.1.4 Proceso Administrativo        

2.2 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN        

2.2.1 Etapa de Preparación        

2.2.2 Etapa de Planificación        

2.3 GENERALIDADES DE LA EMPRESA        

2.3.1 Reseña Histórica        

2.3.2 Misión        

2.3.3 Visión        

2.3.4 Valores        

2.3.5 Políticas de la Empresa        

2.3.6 Analisi FODA Cinnabon        

2.4 DIAGNÓSTICO DE LA EMPRESA        

2.4.1 Técnicas Utilizadas        

2.4.2 Aspectos del Restaurante Evaluados        

    2.5 APLICACIÓN DEL PROCESO ADMINISTRATIVO        

2.5 Entrevista al Encargado de la Empresa y Personal de Recursos Humanos        

2.6 Encuesta Aplicada a 4 Colaboradores de la  Empresa        

2.7 RESULTADOS OBTENIDOS        

2.7.1 Planeación        

2.7.2 Organización        

2.7.3 Integración        

2.7.4 Dirección        

2.7.5 Control        

3. CONCLUSIONES        

4. RECOMENDACIONES        

5. BIBLIOGRAFÍA        

6. ANEXOS        

 


INTRODUCCIÓN

El siguiente trabajo realizado por los estudiantes de la clase de administración tiene como objetivo realizar una visita a la empresa Cinnabon para así conocer el manejo de la empresa desde una perspectiva administrativa aplicando el proceso administrativo planteado en la clase.

La repostería Cinnabon, está ubicada en la ciudad de Tegucigalpa, tiene como visión ser un jugador global en la industria de aperitivos y una mejor en su clase de franquicia panadería y cafetería.  

Buscando personas apasionadas de poseer su propia franquicia Cinnabon panadería para crear recuerdos duraderos en sus huéspedes. Cinnabon propietarios son personas que se destacan en el sector de la restauración y disfrutan dando a su comunidad. Todos compartimos la misma meta ayudar a que cada uno y todos los días sean exitosos y felices.

La investigación realizada nos permitió conocer las actividades realizadas por la panadería Cinnabon y de esta forma analizar las áreas funcionales de la empresa, las características del administrador o empresario así como su entorno y tener las herramientas necesarias para identificar si el proceso administrativo es llevado a cabo de manera correcta y eficiente.


CAPÍTULO I

1.1 JUSTIFICACIÓN

Hoy en día el área administrativa de una empresa no solo se refiere a la parte contable y que implica la administración de personas, recursos y materiales, la administración desde sus comienzos ha sido una parte completa que se rigen pasos para llevarla a cabo. Comenzando con la planificación de una empresa desde que tipo de empresa será, a que se dedicara hasta el material que se usa todo implica una planificación, así como también una organización de la empresa, la integración efectiva de los recursos, una dirección que vele por el correcto orden y un control eficiente que maneje la empresa. Pues desde la antigüedad las empresas se han manejado con este proceso administrativo pero de forma empírica ya que antes no se elaboraban planes y todo se hacía de forma natural, sin darse cuenta los administradores que ellos llevaban a cabo todo este proceso.

Hay que tener en claro que este no garantiza que en las empresas y organizaciones se llegue al éxito, y muchas de estas no lo saben desarrollar de la manera correcta para obtener grandes resultados.

Las panaderías y cafeterías buscan diferenciarse y cambiar el concepto que nosotros tenemos de ellos por esto enfoca sus estrategias en grupos de consumidores sofisticados, por lo que ahora además de ofrecerse alimentos se venden conceptos novedosos dirigidos a la experiencia del cliente y a la satisfacción de sus necesidades, permitiendo hacer una mejor diferenciación de la empresa que ellos proveen.

Con lo anterior,  se pretende analizar el modelo administrativo con el que trabaja la panadería Cinnabon y evaluar si es efectivo y si se desarrolla de la manera correcta.

     


2.1 OBJETIVOS

2.1.1 Objetivo General

Obtener información que nos permita evaluar a la empresa Cinnabon y así saber si llevan o aplican un proceso administrativo de manera eficiente y efectiva.

2.1.2 Objetivos Específicos

  • Conocer a fondo sobre el manejo de la panadería.
  • Realizar un diagnóstico del proceso administrativo que utiliza la panadería.
  • Definir las soluciones para el mejoramiento administrativo de la panadería Cinnabon.
  • Determinar las conclusiones y recomendaciones que brindara la investigación.

CAPÍTULO II

2.1 MARCO TEÓRICO  

2.1.1 Definición de la Administración

Se puede conceptuar a la administración como el esfuerzo humano coordinado para obtener la optimización de los todos los recursos a través del proceso administrativo, a fin de lograr los objetivos constitucionales. (El Blog de Informacion, 2011)

Detallaremos algunas definiciones de administración:

  • Koontz and Odonnell: Estos autores consideran a la administración como "la dirección de un organismo social y su forma efectiva en alcanzar sus objetivos fundada en la habilidad de conducir a sus integrantes". (Administracion en Teoria, 2009)
  • Pare el autor Héctor  Galindo: “la administración comprende una serie de conocimientos, principios y herramientas que son indispensables para obtener la máxima eficiencia y calidad de los resultados de cualquier tipo de organización”. (Galindo)
  • George R. Terry: La Administración consiste en lograr un objetivo predeterminado, mediante el esfuerzo ajeno. (Wikipedia®)

2.1.2 Importancia de la Administración

La importancia de la administración, está en que imparte efectividad a los esfuerzos humanos. Ayuda a obtener mejor personal, equipo, materiales, dinero y relaciones humanas. Se mantiene al frente de las condiciones cambiantes y proporciona previsión y creatividad. El mejoramiento es su consigna constante. (Administracion Conceptos Basicos, 2012)

2.1.3 Caracterización de la Administración

  • Universalidad: La administración se da donde quiera que existe un organismo social (estado, ejército, empresas, iglesias, familia, etc.), porque en él tiene siempre que existir coordinación sistemática de medios
  • Especificidad: La administración tiene sus propias características las cuales son inconfundibles con otras ciencias, aunque va acompañada siempre de ellas (funciones económicas, contables, productivas, mecánicas, jurídicas, etc.), son completamente distintas.
  • Unidad Temporal: Aunque se distingan etapas, fases y elementos del proceso administrativo, éste es único y, por lo mismo, en todo momento de la vida de una empresa se están dando, en mayor o menor grado, todos o la mayor parte de los elementos administrativos.
  • Unidad Jerárquica: Todos cuantos tienen carácter de jefes en un organismo social, participan en distintos grados y modalidades, de la misma administración. Así, en una empresa forman un solo cuerpo administrativo, desde el gerente general, hasta el último mayordomo". Respetándose siempre los niveles de autoridad que están establecidos dentro de la organización.
  • Valor Instrumental: La administración es un instrumento para llegar a un fin, ya que su finalidad es eminentemente práctica y mediante ésta se busca obtener resultados determinados previamente establecidos.
  • Flexibilidad: La administración se adapta a las necesidades particulares de cada organización.
  • Amplitud de Ejercicio: Esta se aplica en todos los niveles jerárquicos de una organización. (Rendón)

2.1.4 Proceso Administrativo

  • Planeación

Consiste en saber qué se va a hacer por anticipado, cuál va a ser la dirección que se va a tomar para alcanzar los objetivos de la manera más eficiente. ¿Qué se desea conseguir (objetivos)? ¿Qué se va a hacer para alcanzarlo? ¿Quién y cuándo lo va a hacer? ¿Cómo lo va a hacer (recursos)? La planeación trata de crear un futuro deseado.        

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (44 Kb) pdf (1 Mb) docx (746 Kb)
Leer 27 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com