Proceso Administrativo
cladiuska28 de Enero de 2014
704 Palabras (3 Páginas)399 Visitas
1. Ejemplos a nivel de empresa de cada una de las funciones del proceso administrativo.
Planificación
Nuestra empresa lleva por nombre Calzados Fernández y tiene como misión diseñar y fabricar calzado suave para damas y caballeros, para el sector industrial y particular utilizando materias primas de óptima calidad con tecnología de punta.
• Meta: Elaborar 1400 pares de zapatos semanales, de la mejor calidad para el comprador. Permitiendo de esta manera que nuestra empresa se expanda y tenga sucursales en cada estado del país.
• Estrategia: Nombrar un supervisor que recorra diariamente el área de producción, con el objetivo de verificar que se esté cumpliendo con la elaboración de 200 pares de zapatos diarios y así cumplir a cabalidad con la meta de la semana.
• Tiempo: Una semana para la elaboración de 1400 pares de zapatos.
Organización
• Gerente: Es el encargado del manejo general de la empresa, establece la parte administrativa y financiera.
• Subgerente: Es el encargado de comprar la materia prima y buscar nuevo negocios.
• Cortador: Se encarga de cortar la materia prima en piezas de acuerdo a los moldes.
• Armador: Es el encargado de armar o darle forma a corte.
• Guarnecedor: Se encarga de coser el zapato.
• Montador: Se encarga de tomar el corte formado, y darle la forma del pie.
• Ensuelada: Se encarga de ensamblar el corte con la suela, y limpieza del mismo.
• Emplantillador: Es el encargado del maquillaje del zapato, colocar plantillas, limpiar, empacar y hacer el control de calidad.
Dirección
• Motivación: A manera de incentivar a los empleados de la empresa para que cumplan con el horario establecido y no falten ni un solo día, se les otorgara un bono de asistencia de 1.000 Bs.F al final de cada mes a aquellos que hayan cumplido a cabalidad con el horario establecido en la empresa.
• Comunicación: El gerente semanalmente se encarga de realizar charlas con todos los trabajadores con el fin de solventar sus problemas o incomodidades, de esta manera se garantiza el buen rendimiento de los trabajadores en la empresa.
• Supervisión: Se asigna a una persona que esté a cargo de la supervisión diaria de cada uno de los trabajadores.
Integración de personal
• Reclutamiento: La empresa Calzados Fernández requiere de personal capacitado para emplatillar los calzados, con dos años de experiencia, edad comprendida entre 25 y 35 años, curriculum vitae y buena presencia.
• Selección: Se seleccionan a las personas más capacitadas para el cargo solicitado.
• Capacitación: La empresa se encarga de orientar a los nuevos trabajadores para que empiecen a familiarizarse con su nueva área de trabajo.
Control
Asegurar que lo que se planifico se esté cumpliendo y de no ser así aplicar medidas correctivas. De esto se encarga el supervisor que recorre diariamente los lugares de trabajo de cada uno de los empleados para asegurarse de que lo que se planeo en la semana se esté cumpliendo.
2. Ejemplos de dos principios de Henry Fayol a nivel de empresa
• Centralización: El jefe de la empresa Calzados Fernández debe estar comprometido con la satisfacción del cliente en la entrega oportuna de productos, libres de defectos y a costos razonables para el comprador.
• Estabilidad del Personal: En la empresa Calzados Fernández la estabilidad del personal es la prioridad, ya que se busca que el empleado se especialice en su área de trabajo manteniendo así una buena producción.
3. Explique la importancia de la Administración a nivel de empresa
La Administración es de gran importancia ya que
...