Proceso administrativo Takamaay
Aylin STarea9 de Diciembre de 2021
1.380 Palabras (6 Páginas)76 Visitas
[pic 1]
PLANEACIÓN
Empresa hotelera Takamaay dedicada a brindar servicios a familias que se encuentran de viaje, otorgándoles hospedaje y alimentación además de disfrutar de otros servicios como: alberca, cafetería, internet y televisión con cable.
De acuerdo a su magnitud es una empresa pequeña debido a que se acaba de implementar.
El origen del capital es privado, ya que la sociedad está conformada por personas morales buscando un fin lucrativo.
Sus criterios económicos son secundarios porque dependen del capital de los accionistas por el cual está integrada.
Su criterio legal es una sociedad anónima mercantil cuyo capital está dividido en acciones, integradas por las aportaciones de los socios quienes no responderán personalmente por las deudas sociales contraídas si no que lo harán con el capital aportado.
Misión
Brindar un buen servicio así como un hospedaje cómodo, seguro y tranquilo a familias dejando en ellas una buena impresión.
Visión
Lograr un liderazgo dentro del grupo de hoteles, en donde el hospedador tenga mayor comodidad y así pueda descansar al vacacionar.
Reglamento
Todas las personas que laboren y hospeden en el hotel durante su estancia estarán sujetas a este reglamento. En caso de no ser así se aplicará una sanción.
- El personal que labore en la empresa deberá respetar el horario de trabajo así como cosas ajenas del cliente.
- Durante el horario de trabajo deberán portar el uniforme completo y limpio con el gafete.
- El personal deberá cumplir con sus tareas asignadas en tiempo y forma.
- Evitar relacionarse sentimentalmente entre trabajadores dentro de la empresa.
Valores
- RESPONSABILIDAD
Llegar puntual así como mantener limpia y ordenada su área de trabajo.
- RESPETO
Respetarse entre compañeros d trabajo, empleados y clientes.
- CUMPLIMIENTO
Realizar el trabajo indicado correctamente en tiempo y forma.
- EDUCACIÓN
No faltarle al respeto a clientes y empleados.
- AMABILIDAD
Ser cortés con los clientes y atenderlos de con una actitud positiva.
FODA
FORTALEZAS
- Ofrece el beneficio del descanso para satisfacer al cliente aun mejor precio y servicios como cafetería, internet, cable, aire acondicionado y alberca.
- Busca alternativas para cuidar el medio ambiente.8paneles solares,
- Es un hotel temático, ya que realiza eventos de los distintos festejos en el transcurso del año.
OPORTUNIDADES
- Realizar las alianzas estratégicas
- Ofrecer el mismo precio de la competencia pero darle más beneficios como: alberca, cafetería, internet y televisión con cable.
- La utilización del Internet para ver ofertas, hacer reservas y realizar pagos
- Mayor conciencia ambiental
DEBILIDADES
- Ser una empresa nueva en el mercado hotelero.
- Los competidores le llevan ventaja en cuanto al manejo y organización del hotel....
- No tener la suficiente solvencia económica.
- Falta de proveedores y contactos externos.
- No es una empresa posicionada en la mente del cliente.
AMENAZAS
- La competencia podría ofrecer nuevos servicios.
- Que aparezca una nueva empresa hotelera haciendo de este su competencia....
- Cambio de gustos, preferencias, y expectativas del cliente.
Presupuesto
Descripción del proyecto
IMPORTE: EMPRESA HOTELERA TAKAMAAY | |||
PARTIDA | % | $/M2 | $/cuarto |
Cimentación | 10.02 | 1,425.58 | 75,313.70 |
Subestructura | 1.07 | 152.68 | 8,066.48 |
Superestructura | 15.21 | 2,164.33 | 114,341.91 |
Cubierta exterior | 3.72 | 528.71 | 27,931.93 |
Techo | 0.70 | 100.46 | 5,307.76 |
Construcción interior | 17.90 | 2,546.98 | 134,557.06 |
Elevadores | 1.77 | 252.86 | 13,358.76 |
Sistema mecánico | 14.88 | 2,117.53 | 111,869.58 |
Sistema eléctrico | 9.83 | 1,399.69 | 73,946.01 |
Condiciones general | 13.30 | 1,892.67 | 99,990.20 |
Especialidades | 4.46 | 635.42 | 33,569.33 |
Obras exteriores | 7.09 | 1,009.96 | 53,356.39 |
TOTAL[pic 2] | 100.00 | 14,226.93 | 751,609.15 |
APROXIMADO 2,000,000.00 - 4,000,000.00
Requisitos legales para la apertura y funcionamiento del hotel
- Constituirse en sociedad mercantil para la previa autorización de la Secretaria de Relaciones Exteriores.
- Conseguir la Licencia de Construcción.
- Secretaria de Asentamientos Humanos y Obras Públicas.
- Distrito Federal o Gobierno del Estado Correspondiente.
- Recabar la aportación de la secretaria al mejoramiento del medio ambiente así como la junta de vecinos.
- Conseguir la Licencia de la Secretaria de Salubridad o Asistencia.
- Ingeniería Sanitaria en cuanto a la construcción.
- Dirección de la Licencia Sanitaria, para el funcionamiento del hotel en el área de alimentos y bebidas.
- Conseguir la Licencia de Funcionamiento.
- Secretaria de Gobernación.
- Gobierno de la Entidad Federativa Correspondiente.
- Visto bueno del Departamento de bomberos.
- Presentar en la Secretaria de Industria y Comercio las solicitudes de:
- Las instalaciones eléctricas.
- Instalaciones de gas.
- Instalaciones de anuncios.
- Realizar trámites en Secretarias de haciendas y Créditos Públicos.
- Inscripción en el Registro Federal de causantes.
- Darse de alta en las cámaras respectivas.
- Cámara Nacional de Comercio para el Hotel.
- Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados para el área de alimentos y bebidas.
- Dar de alta los trabajadores
- En el Instituto Mexicano de Seguro Social
- En el Instituto de Fondo Nacional para la Vivienda de Trabajadores (INFONAVIT).
- Realizar los trámites correspondientes ante la Secretaria de trabajo y previsión Social.
PROCESO DE CHECK IN
- Saludo y bienvenida de parte del guardia de seguridad
- Una vez que el cliente ha entrado a la instalación se procede a informarlo sobre el precio de las habitaciones, los servicios del hotel así como, los horarios de apertura y cierre del mismo, no sin antes haberlo saludado de acuerdo a la hora del día y dándole la bienvenida.
- Cuantos noches se hospedaran, y su fecha de salida
- Forma de pago
- La exigencia del depósito o anticipo
- Se le asigna la habitación
- Por último se realiza el llenado de datos en la ficha del cliente y se le desea una feliz estancia al huésped en la instalación y nos ponemos a su servicio.
FUNCIONES DEL PERSONAL
Funciones del Administrador
- Planear
Define metas para establecer estrategias.
- Organizar
Determinar actividades e informar para la toma de decisiones.
- Dirigir
Dirigir los canales de comunicación.
- Controlar
Corregir cualquier desviación.
Funciones de Reservacionista
- Recibe a los huéspedes
- Hace el registro de entrada del huésped
- Da información general del hotel
Funciones de Guardias de Seguridad
- Protección de muebles e inmuebles así como protección de las personas que se encuentran en los mismos.
- Evitar actos delictivos.
- Efectuar control de identidad en eil acceso del interior de muebles determinados.
Funciones de la Secretaria
...