ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proceso de Finanzas

GabrielaE25Apuntes14 de Septiembre de 2020

618 Palabras (3 Páginas)267 Visitas

Página 1 de 3

Proceso de Finanzas

Es un departamento o área funcional de una empresa y determina las acciones que se va a tomar en una empresa para que se pueda mantener estable, una de sus principales funciones es la planeación financiera debe ser detallado y organizado para alcanzar determinados objetivos sino se trabaja con créditos no se puede completar todo el proceso puesto que no todo se puede pagar en efectivo y en ello se debe ser rigurosos pues se necesita evaluar para ver si es conveniente.

Depende del giro de negocios de la empresa o si realiza tercerización la empresa pues a veces el área de finanzas está dentro del área administrativa y esto se ve reflejado en el organigrama de la empresa. Las actividades primarias no se pueden tercerizar,

Funciones

  1. Presupuesto: Cada área debe estar involucrada y que los integrantes sean conscientes de las decisiones que se van tomar con ese dinero. El presupuesto es vital para evitar deudas u otros problemas, además debe ser realista para ver algunas situaciones que podrían presentarse.

  1. Procesos contables: Se debe asegurar que sea llevado adecuadamente pues si se digita algún número mal en los gastos se puede distorsionar la información financiera de la empresa.

  1. Control interno: Sirve para detectar algunas desviaciones para evitar pérdidas y debe ser más automatizado para que se pueda tener un mejor control. Además tiene que fiscalizar el cumplimiento adecuado de todas las áreas en la empresa para el buen funcionamiento.
  1. Financiamiento e inversión: Existen metodologías y reglas para gestionar y evaluar la opción más adecuada, es por ello que la empresa debe evitar endeudarse porque eso repercute en toda la organización, si la empresa no tiene un aval o tu patrimonio es difícil genere valor cuando se quiere pedir un crédito.
  1. Administración de riesgos: Cualquier decisión que se tome en la empresa se debe tener en cuenta el riesgo y es por ello que una forma de administrar ello son las provisiones que puede tener una empresa. En la gestión de riesgos se controla la rentabilidad de las inversiones y al conocer las tendencias del mercado se puede anticipar la empresa a algunas circunstancias futuras.

Adicionalmente, permite identificar algunas alternativas de reasignación de capital para mejorar los rendimientos.

Algunos riesgos en los cuales una empresa puede presentar son: riesgos de liquidez, riesgos de tasas de interés cuando se obtiene algún crédito, riesgo de endeudamiento, gestión operativa pues ante pérdidas financieras o fallas en la tecnología de la información.

 Por otro lado, el hacking ético se encarga de encontrar alguna vulnerabilidad en la información confidencial en redes que posee la empresa y otras personas podrían estar robando la información, es así como utilizan la informática detecta ello y se puedan tomar medidas. Debido a ello, las empresas se preocupan por el riesgo de que se puede filtrar su información confidencial en las plataformas digitales, las empresas deben considerar tener un sistema de seguridad que proteja esta información, es decir un firewall que bloquee este acceso a personas que no estén autorizadas a usar esta información. De esta manera protege la privacidad y la información   

  1. Conocimiento del mercado: Identificar los factores externos que puede afectar a la empresa como la caída de la bolsa de valores, intereses, costos de materias primas etc. Después de identificar algunos de estos factores se puede desarrollar estrategias en el sector que la empresa se desempeña, así también permite detectar algunas oportunidades de expandirse a nuevos mercados y los efectos que tendrá en él. Por otro lado también permite conocer si recién se empieza un negocio a ver hacia qué tipos de clientes se puede dirigir para conocer sus gustos y preferencias para ofertar el producto o servicio al mercado.

[pic 1]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (119 Kb) docx (67 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com