Procesos de administración de personas
Margarita EspinosaApuntes12 de Mayo de 2023
1.613 Palabras (7 Páginas)70 Visitas
[pic 1]
INTEGRANTES:
PROCESOS DE ADMINISTRACIÓN DE PERSONAS GPA2111
SEGUNDA EVALUACIÓN 2021
La segunda evaluación de la asignatura, consiste en la elaboración de un informe grupal (grupos de hasta 4 integrantes) que dará respuesta a dos casos. El primero, referido al Término de la Relación Laboral de acuerdo al Código del Trabajo y, el segundo, al Inicio de la Relación Laboral de acuerdo al Estatuto Administrativo.
El informe deberá contar con una portada, en que se identifique la asignatura, el nombre de los integrantes del grupo, el docente a cargo y la fecha de emisión; el desarrollo, en que darán respuesta a los requerimientos; y bibliografía, en que deberán registrar las referencias bibliográficas utilizadas.
1.- TÉRMINO DE LA RELACIÓN LABORAL – CÓDIGO DEL TRABAJO
Caso de estudio:
En la empresa GPA S.A., dedicada a la comercialización de lencería importada a través de tiendas propias y de las principales tiendas de mayoristas del país, inició un proceso de racionalización de sus operaciones. Racionalización que se basa en los efectos del Coronavirus en la gestión empresarial como en la evaluación del desempeño de sus procesos frente a la contingencia y a los cambios que genera en las operaciones.
Como resultado de la primera ola de análisis, se acordó reorganizar el proceso de Crédito y Cobranza, manteniendo el análisis de endeudamiento y crédito a clientes en la empresa, pasando a externalizar las funciones de registro y custodia de documentos valorados, que asumirá a contar del 01 de enero de 2022 la empresa PresValiu, y la función de cobranza, que fue asignada a la empresa BreaksBones.
En las funciones de registro y custodia se encuentran trabajando los siguientes trabajadores:
Trabajador | Fecha Ingreso | Cargo | Cargas familiares | Fecha Nacimiento |
Luis Pérez González | 01-09-2006 | Analista | 1 | 16-03-1981 |
Martha Ruidíaz Cortés | 10-02-2017 | Jefa Custodia | 3 | 19-08-1984 |
Nelson Mauricio Soto | 16-09-2011 | Administrativo | 0 | 20-11-1966 |
En las funciones de cobranzas se encuentran trabajando los siguientes trabajadores:
Trabajador | Fecha Ingreso | Cargo | Cargas familiares | Fecha Nacimiento |
Lucero Do Santos Bondad | 01-04-2008 | Jefe Cobranzas | 2 | 10-06-1959 |
Marión Ruidíaz Cortés | 11-05-2017 | Cobrador Telefónico | 4 | 12-10-1986 |
María Martínez Salgado | 15-10-2005 | Cobrador Telefónico | 1 | 17-01-1963 |
Patricio Maluenda Soto | 06-06-2006 | Cobrador Terreno | 0 | 05-09-1972 |
Considerando esta información, se le solicita a usted y su equipo de expertos de Término de Contratos establecer la argumentación que permita sustentar el alejamiento de los trabajadores individualizados, ajustándose al Código del Trabajo y evitando exponer a la empresa a sanciones de la Dirección del Trabajo o litigios ante los Tribunales del Trabajo, que puedan establecer incrementos indemnizatorios o costos adicionales para GPA S.A.:
De esta forma, usted y su equipo deberán dar respuesta a:
- Establecer y argumentar la causal legal para aplicar los términos de contrato, justificando el motivo o argumentación para el despido.
- Establecer el derecho a indemnizaciones para los trabajadores, con la individualización de cada uno de ellos, considerando que el último día de trabajo será el 31 de diciembre de 2021.
- Establecer y fundamentar el cronograma (fechas) de actividades para las comunicaciones y formalidades requeridas para el término de contrato (comunicación y finiquito).
Desarrollo
1.- Causal para Termino de Contrato con los trabajadores es :
Debido a las necesidades de la empresa, causal establecida en el art.161 inciso primero del código del trabajo. La cual se fundamenta en un proceso de racionalización y adecuación a la contingencia actual (Efecto Coronavirus)l. Esta racionalización se debe específicamente, a los cambios innegables de las condiciones del mercado, que han provocado una contracción general de la economía y una consecuente merma en nuestra venta.
Asimismo, producto de la misma circunstancias indicadas, hemos visto con impotencia una baja notoria en la demanda y en venta de nuestros productos, lo cual hace inviable económicamente su permanencia en la compañía.
2.- Derecho a indemnizaciones
[pic 2]
Luis Pérez González, corresponde una indemnización por sus 11 años de servicio, feriados legales proporcionales, vacaciones progresivas y el mes de aviso por estar en un cargo de confianza, menos el aporte del empleador al AFC.
Martha Ruidíaz Cortés, corresponde una indemnización por sus 4 años de servicio, feriados legales proporcionales, vacaciones progresivas y el mes de aviso por estar en un cargo de confianza, menos el aporte del empleador al AFC.
Nelson Mauricio Soto, corresponde una indemnización por sus 10 años de servicio, feriados legales proporcionales, vacaciones progresivas, no se cancela mes de aviso ya que fue informado el 30 de noviembre, se descuenta también el aporte del empleador al AFC.
Lucero Do Santos Bondad, corresponde una indemnización por 11 años de servicio, feriados legales proporcionales, vacaciones progresivas y el mes de aviso por estar en un cargo de confianza, menos el aporte del empleador al AFC.
Marión Ruidíaz Cortés, corresponde una indemnización por sus 4 años de servicio,feriados legales proporcionales, vacaciones progresivas, no se cancela mes de aviso ya que fue informado el 30 de noviembre, se descuenta también el aporte del empleador al AFC.
...