Productividad
Enviado por mauren2015 • 9 de Julio de 2015 • 392 Palabras (2 Páginas) • 155 Visitas
1
Politécnico Grancolombiano
LECTURA
UNIDAD
3
“La productividad es ante todo, una actitud de la mente. Es el
mejoramiento continuo de todo cuanto existe. Es la convicción de poder
hacer las cosas hoy mejor que ayer y mañana mejor que hoy. Es el esfuerzo
continuo para aplicar nuevas técnicas y nuevo
s métodos para adaptarse
a las cambiantes condiciones de la vida social.
En fin, es la creencia firme
en el progreso de la humanidad.
”Declaración de Roma, 1959.
Como ya se mencionó, el tema de la competitividad y la productividad
están estrechamente
relacionados. La productividad se concibe como
una de las variables que más contribuye al crecimiento económico de los
estados. Cuando va unida a variables como la educación, políticas
macroeconómicas apropiadas y estrategias gubernamentales precisas,
impu
lsan no solo el crecimiento sino también el desarrollo económico de
un estado.
Una definición de Productividad la aporta el Centro de Ciencia y
Tecnología de Antioquia:
“Para los empresarios,
productividad significa
producir bienes y servicios al menor cos
to, en el menor tiempo posible, de
la mejor calidad y con la aceptación plena de sus clientes, consumidores y
empleados”.
Expresado de otra manera, la productividad pude concebirse como la
combinación correcta y eficiente de las “wares”, es decir el
softwa
re
,
referido no solamente a la adquisición y uso de lo más avanzado en
programas informáticos que permitan cualificar la producción sino a la
implantación de procedimientos y métodos administrativos y de gestión de
vanguardia; el
hardware
, que implica tec
nología de punta en todos los
procesos, tales como equipos y maquinaría y; el
humanware
, el invaluable
recurso humano, artífice del éxito o fracaso de los procesos que se lleven a
cabo.
...