Productos
wenefrida15 de Noviembre de 2011
847 Palabras (4 Páginas)431 Visitas
LA EVOLUCIÓN DE LA MERCADOTECNIA EN MÉXICO Y EN EL MUNDO.
En este breve ensayo se discutirá la evolución de la mercadotecnia en México y el mundo. Y para ello es primero dar el concepto de mercadotecnia. Según Kotler: “El Marketing es un proceso social y de gestión, mediante el cual los individuos y los grupos obtienen lo que necesitan y desean, creando ofreciendo e intercambiando productos con valor para otros”.
Y ahora analizaremos. LA HISTORIA DE LA MERCADOTECNIA que dice: Surgió cuando los primeros pobladores adoptaron la vida sedentaria cultivando, y pescando, recolectando frutas silvestres.
Entonces, es decir la mercadotecnia dio origen en el momento que dio origen la agricultura. Así pues la agricultura se desarrolló gradualmente a lo largo de 6 mil años entre el decimo y el quinto milenio antes de Cristo en Asia Menor después de extendió a Egipto, al norte de áfrica y a Europa, en china e India, entonces se puede decir que fue desde aquí que surgió la mercadotecnia cuando las personas tuvieron necesidad de Intercambiar productos entre ellas, ya que no eran autosuficientes. A este tipo de comercio se le llamaba trueque.
Uno de los primeros métodos de publicidad consistía en pintar los anuncios en los muros.
Durante la edad media. Debemos a los chinos, muchos inventos y adelantos técnico, como es el papel utilizando la fibra de bambú y desechos de tela vieja, y posteriormente desarrollaron la imprenta.
Y también se desarrolló una técnica simple pero muy efectiva, que consistía en anunciar de viva voz eventos y productos, gracias a las, personas que leían noticias en público, o comerciantes que anunciaban sus productos.
Mientras tanto en la Revolución Industrial vino el crecimiento de los centros urbanos y el desarrollo de la población rural. Las artesanías familiares se transformaron en fábricas y la gente paso del campo a la ciudad buscando trabajo. Crecieron las empresas de servicios para satisfacerlas necesidades diarias de los obreros industriales que dejaron de ser autosuficientes.
Y A finales del Siglo XIX muchas empresas estadounidenses empezaron a vender sus productos en envases que llevaban impresa la marca.
Los primeros en utilizar esta técnica fueron los vendedores de jabones y detergentes. Entre los primeros (que datan de 1880) destacan Ivo ry, Pears' y Colgate. Pronto siguieron su ejemplo otras empresas, como la Royal Baking Powder, la Quaker, Oats y los bolígrafos Waterman. A principios del siglo XX surgieron marcas tan conocidas como Wrigley y Coca Cola.
La Mercadotecnia en México.
Fue unos 5 mil años cuando la agricultura se convirtió en la actividad principal de los habitantes de Mesoamérica (México), y las aldeas se convirtieron en un lugar para intercambiar sus productos, como son la calabaza, aguacate, y poco tiempo sembraron el maíz, chile y amaranto.
A partir de la Conquista de México cambió la manera de comerciar entre los indígenas; en vez de tianguis se construyeron edificios destinados como mercados. Lar mercancías ya no se distribuían en el suelo, se colocaron sobre mesas y banquillos. El comercio se intensificó, se construyeron mercados que ofrecían más comodidad al consumidor, pero aún se sigue utilizando el tianguis como forma de comercio.
Existen tres etapas generales que deben distinguirse en la evaluación de nuestro país.
1. De 1521 a 1810, se caracterizo por la exportación de metales, plata principalmente que se exportaba a Europa. Y los beneficios fueron para Holanda, Francia, Italia y Alemania.
2. De 1810 a 1880, los beneficios del comercio mexicano fueron para Inglaterra.
3. De 1880 a la fecha, en esta época, los
...