Proyecciones
karollzam19849 de Febrero de 2014
631 Palabras (3 Páginas)297 Visitas
mediante el Departamento de Recursos Humanos, presenta el Plan Anual de Capacitación 2013, para el desarrollo continuo de los conocimientos, habilidades y actitudes positivas en el servidor público, tendientes a optimizar su desempeño y a promover cultura y valores para su superación profesional dentro de la Institución.
El Programa de Capacitación responde al diagnóstico de necesidades de capacitación realizado a través de multiples instrumentos de medición quienes develaron unas necesidades de capacitación, con la participación de los funcionarios administrativos y personal con cargo de jefaturas, así como también responde a los objetivos, metas y prioridades institucionales. Las evaluaciones que se realizaron en el 2013 muestran un gran interés en capacitarse y el compromiso de los colaboradores en desarrollar y poner en práctica los temas abordados. Por lo cual para este año 2014 continuaremos con temas puntuales y nos apoyaremos con otras instituciones como el SENA, ANDI COMFENALCO, PORVENIR, PROTECCION, SECRETARIA DE TRANSITO, ARL SURA entre otras.
Para su ejecución se ha establecido un cronograma mensual desarrollado, en algunos casos, de manera simultánea con las entidades de apoyo anteriormente mencionadas. Además se elaborará una Programación Analítica, que responda a los objetivos propuestos conforme se vayan presentando los facilitadores con sus temas específicos. Recursos Humanos divulgará las acciones de capacitación contenidas en el Plan Anual de Capacitación y otras ofertas que se reciban (como cursos, becas, seminarios, etc.), brindando las facilidades a su alcance a fin de garantizar la participación de los servidores públicos administrativos de nuestra Institución.
Esta propuesta es dinámica e irá sufriendo modificaciones y será enriquecida por el proceso activo de actualización propio de la compañía.
JUSTIFICACIÓN
La capacitación desempeña una función central para el desarrollo y reforzamiento de las capacidades del recurso humano y el refuerzo de estas capacidades, por lo cual se ha convertido en parte de la columna vertebral de la implementación de estrategias. Las tecnologías en rápido cambio requieren que los empleados afinen de manera continua su conocimiento, aptitudes y habilidades, a fin de manejar los nuevos procesos y sistemas. El término capacitación se utiliza con frecuencia de manera casual para referirse a la generalidad de los esfuerzos iniciados por una organización para impulsar el aprendizaje de sus miembros.
En la actualidad la capacitación sirve para un propósito más amplio de lo que ha sido en el pasado. La capacitación solía ser un tema rígido y de rutina en la mayoría de las empresas. El objetivo era por lo general impartir las aptitudes técnicas necesarias para realizar el trabajo. En la actualidad, más empresas e instituciones están aprovechando el hecho de que la capacitación puede mejorar el compromiso del empleado. Brindar oportunidades continuas para mejorar profesionalmente, como en lo personal, a fin de lograr un cambio de actitud de los colaboradores en desempeño de sus funciones.
Sobrevivir y prosperar en la actualidad requieren de prestancia y flexibilidad por parte de la compañía, y ésta a su vez debe satisfacer las necesidades de los usuarios con respecto a la calidad, variedad, personalización, conveniencia y puntualidad en la presentación de resultados. Para satisfacer estos nuevos criterios es necesario que la fuerza laboral esté más que sólo técnicamente capacitada. Se requiere que la gente sea capaz de analizar y resolver problemas relacionados con el trabajo, trabajar productivamente en equipo y desplazarse de puesto en puesto, en resumen la capacitación es el medio para mejorar la competitividad de la empresa.
• Desarrollar conocimientos, habilidades y actitudes positivas en los funcionarios de
...