Proyecto de ingenieria economica Entrenvio C.A
José Antonio Marcal MayoraTrabajo28 de Septiembre de 2021
3.599 Palabras (15 Páginas)126 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR
DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN GENERAL Y CIENCIAS BÁSICAS
ASIGNATURA: Ingeniería Económica
PROFESORA: Maria Fatima De Sousa
Entrenvio C.A
“la mejor opción para hacer tu envío o pedido de forma rápida y sencilla”
Alumnos:
Gabriel Espinoza 17-00062
Jose Marcal17-00253
Tiani Melogno 17-00287
CONTENIDO
1. RESUMEN DEL PROYECTO.
2. ANÁLISIS DE MERCADO.
3. ASPECTOS TÉCNICOS
4. ESTUDIO DE LA ORGANIZACIÓN.
5. ASPECTOS LEGALES Y DE IMPACTO AMBIENTAL.
6. PRODUCTO SERVICIO QUE SE PROPONE.
7. INVERSIÓN INICIAL Y FINANCIAMIENTO.
8. COSTOS E INGRESOS.
9. EVALUACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA.
10. CONCLUSIÓN Y RECOMENDACIONES
1. Resumen de Proyecto
Entrenvio C.A se caracteriza por ser una empresa de prestación de servicios, el cual tiene el propósito de comprar, recoger y efectuar entregas de todo lo que puedan solicitar los consumidores, mediante la aplicación de la compañía ahí podrán hacer sus solicitudes las cuales serán atendidas con gran efectividad en un tiempo mínimo, para garantizar la comodidad del usuario. La empresa consta de dos ramas, una seria el consumidor que el usa la app para pedir productos y que los mismos sean enviados. El segundo participante de la empresa es aquel que se conoce como emisor que usa la app de una forma de trabajo FreeLancer, el cual después de hacer una prueba de verificación se encargara de realizar los envíos del primer usuario de la empresa, este usuario numero dos usara como medios de traslado automóvil, motocicleta y bicicleta, para cumplir con la demanda del primer usuario que es recoger, entregar y comprar.
2. Análisis de Mercado
El tipo de mercado que abarca esta empresa es al público en general, todo aquel que disponga de un teléfono inteligente puede utilizar la app, que le permitirá la comodidad de recibir, comprar y entregar con solo un movimiento de dedos.
Como dice en el párrafo anterior Entrenvio C.A es una empresa multifuncional que se encarga de abarcar el amplio mercado, que hoy dispone a dominar el mundo, este mercado es el internet. Lo cual con el desarrollo de la app nos permitirá competir en un mercado gigante de Empresas de Envios como lo son "Zoom y MRW" como empresas nacionales, e incluso competir contra empresas internacionales como "FedEx y DHL". Ya que no sólo somos una compañía encargada de buscar y enviar productos, como las mencionadas anteriormente. Entrenvio ofrece más que buscar y enviar productos de un punto a otro, ofrece además la facilidad de comprar lo que necesitas haciéndote llegar dicha compra a un punto acordado. Siendo así una innovación para el mundo algetreado que vivimos hoy día, en el cual el tiempo es oro y mientras más se sepa aprovechar mejor, por eso Entrenvio es una buena opción, para el moderno mundo de hoy en día.
3. Aspectos Técnicos
Somos una empresa localizada en Venezuela, la descripción de la empresa es un grupo de trabajo que se encarga de enviar, entregar y comprar lo que pidan sus usuarios mediante la aplicación, se realiza a través de transportes particulares que dispongan los emisores, ya sea un auto, una moto, o una bici. Se efectúa el desarrollo de las actividades empresariales por medio de internet.
Entrenvio es una empresa que trabaja bajo la plataforma virtual, mediante un equipo especializado que se encarga de la administración de los servicios que prestamos. Estos se dividen en dos, el primero es la zona de envíos y entregas el cual a travez de la app se selecciona este servicio y la plataforma de la empresa lo envía a la amplia gama de freelancer que tiene la empresa dispuesto a entregar el envío en el menor tiempo posible, que dependiendo de la zona donde se encuentren los puntos de operación se selecciona el tipo de transporte a desempeñar, para el fácil acceso. El segundo está relacionado con el primero, pero este es más complejo ya que al seleccionar la opción de compra en la app nuestros servidores te enviarán a un sistema de solicitud en el cual el consumidor selecciona que desea comprar y esto es enviado a un equipo de búsqueda que al encontrar el producto se lo da al consumidor para que el realice la compra, teniendo en cuenta dar el mejor precio, luego se le ofrecerá el primer servicio para que se reciba la compra y se lleve a su destino.
4. Estudio de la Organización
Referenciar el Tipo de Empresa:
Esta empresa la podemos denominar como.
Empresas cooperativas
Las empresas cooperativas podrían encajar dentro de las conocidas como sociedades de interés social. Estas empresas nacen cuando varias personas consideran que tienen intereses comunes y deciden unir capital y esfuerzos para emprender una actividad empresarial que no podrían realizar sin esa unión o por separado.
•Capital invertido en partes iguales por los socios.
Accionistas:
En los accionistas, encontramos las personas naturales que serían, "José Marçal, Gabriel Espinoza y Tiani Melogno" que son quienes han invertido financieramente para darle inicio a la empresa Entrenvio C.A.
5. Aspectos Legales y de Impacto Ambiental
En los aspectos de derechos mercantiles encontramos que Entrenvio C.A es.
Es un derecho profesional, es decir, atañe al oficio específico de un sector profesional (el comercial y empresarial).
Es individualista, pues no suele considerar las transacciones en que intervienen los poderes públicos, sino que se centra en el derecho privado.
Es consuetudinario, ya que se basa en la tradición comercial de los países.
Es progresivo, pues se actualiza conforme cambian las condiciones del ejercicio comercial.
Es global o internacionalizado, dado que supera las fronteras nacionales y regula también las transacciones comerciales internacionales entre particulares o empresas trasnacionales.
El impuesto sobre la renta o ISLR de la empresa es pagado con la entidad financiera del país de ubicación "Venezuela" conocida como SENIAT, que para pagar el impuesto sobre la renta el SENIAT pide el ARC Comprobante de Agente de Retención de Impuestos.
En la ley que protege a los trabajadores de la empresa nos regimos por las leyes del país de origen Venezuela, va de la mano con la constitución y el LOTTT. Se garantiza el derecho a la alimentación, el derecho a la salud, a la educación de su familia, derecho a convenios entre el empresario y el trabajador en caso de una renuncia, promulgar el respeto de ideología. Todo basado en la ley del trabajador Venezolano.
En leyes ambientales, nuestra empresa va de la mano con la constitución la cual en el Capítulo IX "De Los Derechos Ambientales", vamos de la mano con la
Forma de conservar la biodiversidad del país y protección del medio ambiente ya que no se usa en un 90% los materiales del medio ambiente, como el papel, solo en pocos casos. Porque nuestra empresa trabaja de manera virtual lo cual es ecológico para el ambiente ya que reducimos casi en su totalidad el uso de papel.
6. Producto Servicio que se Propone
Como fue mencionado anteriormente, el producto que se se está proponiendo es el de una aplicación la cual permita a consumidores en línea, tener al alcance de sus manos un servicio de envío, entrega y compra de productos. Este servicio viene dado por la empresa Entrenvio C.A, la cual trabaja a travez de la red internet, primero con la app que es la central de operaciones con el consumidor, para ello un grupo selecto de técnicos informáticos están constantemente en promover un software de alta capacidad, para que el consumidor se sienta a gusto y confiado, debido a su rapidez y sencillez. Luego está la base de selección de servicios donde el consumidor posee dos opciones una es enviar y entregar, que luego de ser seleccionada pasa a la segunda faceta de la compañía que son los freelancer que son quienes prestarán el servicio de envío-entrega, los cuales para ser seleccionados se ponen a prueba y solo los más confiables podrán entrar al empleo y mientras más calificación del consumidor tengan mejor será la paga. Esta la segunda opción que es la de compra que primero pasa por el sistema operativo de la empresa los cuales a travez de un software generará la lista de compra que quiere el consumidor, ella es enviada a trabajadores de oficina de la compañía que se encargan de la búsqueda de los productos, para luego ofrecercelos al consumidor con precios accesibles, el consumidor luego de aprobar la compra va las primera opción que es buscar a un freelancer que le lleve el producto al destino asignado. Estos freelancer se desplazan con transportes como (autos, motos y bicicletas) que dependiendo de la zona de envío se adaptará el mejor transporte para llegar al lugar. El sistema de pago es a través de tarjetas de crédito VISA Master Card o paypal. Pago a los trabajadores es a la entidad bancaria que disponga el trabajador
...